En esta caso consideramos dos episodios en zonas próximas. Primero, la rotura del dique de relaves de la Minera Caudalosa en 2010. Compañías como Caudalosa S.A., Buenaventura y San Genaro, que son las más grandes de la región, son responsables de contaminación en ambos episodios. El 25 de junio de 2010, se produjo la rotura del dique de una de las tres canchas de relave perteneciente a la Compañía Minera Caudalosa S.A. Como consecuencia, se generó el derrame de material de relave, compuesto por minerales como plomo, zinc, cobre, plata y otros, lo que contaminó las aguas del río Escalera, luego los ríos Huachocolpa, Lircay, Opamayo, Urubamba, Cachi y finalmente el río Mantaro. El derrame causó perjuicios a los pobladores y a la vida silvestre de los distritos de Huachocolpa, Lircay, Congalla, Anchonga y Allccomachay, de las provincias de Huancavelica, Angaraes y Acobamba. El segundo episodio es la continuada efectación en Castrovirreyna de las lagunas mas grandes de la region por las varias empresas mineras que se han instalado en la region. Los comuneros han tomado varias veces las instalaciones de los campamentos mineros para manifestar su descontento con la contaminacion. Los comuneros manifiestan que en la COMUNIDAD DEL ANEXO DE CORRALPAMPA – HUACHOCOLPA: el relave minero de la EMPRESA MINERA BUENAVENTURA ha sido canalizado al río Atuccmarca, contaminándolo. y no hace tratamiento del agua, lo que contamina los pastos naturales, animales y campos agrícolas. En la COMUNIDAD DE HUACHOCOLPA, los comuneros señalan que el agua que sale de la bocamina de la COMPAÑÍA MINERA CAUDALOSA contamina el río Totora. En el año 2005 la comunidad sembró 33000 eucaliptos en la zona de ACCUMARMA – YANATUTO que murieron por ser regados con agua del río contaminado. En la COMUNIDAD DE SANTA INÉS.la COMPAÑÍA MINERA CASTROVIRREYNA – SAN GENARO ha contaminado la laguna de ORCCOCOCHA y otras. A esto se añade que de las lagunas el agua es sacado para la costa, para Pisco y para Ica para las plantaciones de espárragos de exportación. Muchas lagunas han desaparecido con el tiempo por la explotacion minera. El tema es bien conocido. José Enciso Gálvez lo explicaba así en Octubre de 2015: "La hermosa tierra de Huancavelica tiene muchas cosas de qué sentirse orgullosa, pero también hay otros aspectos que avergüenzan... A 4000 msnm, en el distrito de Huachocolpa provincia de Huancavelica y el distrito de Santa Ana provincia de Castrovirreyna se halla la mayor reserva de agua de la región: las lagunas Choclococha, Yanacocha, Orcococha, Rayusca, San Francisco, etc. |