Las Luchas Contra El Mega-Proyecto del Arco Minero Del Orinoco ، فنزويلا

تقوم الحكومة الوطنية بترويج مشروع Mega-Mining لم يسبق له مثيل في تاريخ فنزويلا. الآثار الاجتماعية والبيئية والاقتصادية والثقافية ستكون هائلة. حملة مثيرة للاهتمام تنمو في البلاد.



التوصيف:

En El Año 2011 ، El Presidente Hugo Chávez Anunciaba un Husirme Proyecto Minero Dowerado Por Entonces Comúnmente el "Arco Minero de Guayana" . Desde el año 2015 ، y en en medio de una muy severa crisis social ، política y económica ”. Estratégico Nacional "Arco Minero del Orinoco. se trata de una propuesta de llevar la megaminería en venezuela a una escala nunca intes vista en su archistia.

Para la explotación de un vasto territorio de 111.843 kms2 ، el cual emp el 12 ٪ del territorio nacional y equival Entre Otros Minerales. a la fecha ya se han firmado algunos acuerdos y memorándums de entendimiento con empresas transnacionales canadienses ، stadounidenses ، chinas ، italiana ، congoleña ، entre otros. El Avance del proyecto y ha flexibilizado notkablemente los marcos de negocio para la explotación minera en el país ، ofreciendo atractivas ventajas al capital foráneo. لوس يكتشف دي لوس أكويردوس لا الابن كونوسيدوس بور لا آراء pública y lo que se conoce de los mismos expenios summente desventajosos para venezuela. la situación de crisis económica ، la creciente necesidad de endeudamiento y las numerosas que que contra venezuela se procesan en el ciadi (banco mundial) ، exivel

el gobierno nacional ha anunciade que este proyecto se invulsa para la construcción de una "nueva economía" que contribuya a su "diversificación" ، rompiendo con la tradición de ser un país. también ha anunciado el objetivo de convertir a venezuela en una potencia económica media y que la minería que será distada se realizará de manera represso al ambiente. Pore ​​Parte del Presidente Chávez ، Algunas Organizaciones Indígenas y voces críticas se pronunciaban en contra del proyecto. لا es sino a partir de la promulgación del decreto 2.248 cuando comienza una nueva del conflicto ، con numerosas inclaraciones de organizaciones sociales ، indigenas ، movimientos de base del chavismo ، intelectuales ، atchantas electas ، electiples electables exian elec. La Concreción de Este Proyecto. Comunicados ، Rertas de Calle ، recursos jurídicos ، foros y talleres ، propuestas narrativas y Artísticas ، han sido desarroldas en una campaña que ha venido creciendo a escala nacional Señalado Los Terribles Impactos Ambientales Que Tendría El Desarrollo Del A.M.O. en la región guayana ، una muy delicada biorregión en la cual más del 70 ٪ del territorio del estado bolívar y un 49 ٪ de Amazonas están protegidos bajo regímenes de administración especial (Abrae) ، donde está terminantemente prohibida la minería. extreadinarias amenazas se ciernen también sobre los 19 pueblos indígenas que habitan esta zona. Una Profundización del Rentismo y el extractivismo ha sido también señalada en las praterys ، ahora con una mayor incidencia de las corporaciones mineras transnacionales.

Gobierno sigue adelante con el proyecto y asegura que nada lo va a dethener. يا دي لاسيرتاس بور بيربي دي ألجونوس فوتوس أوفسيال ، رئيس مجلس الإدارة دي لا ريبليكا ، Quien ha asegurado que detrás de los que reprotan contra el proyecto hay denero de las mafias mineras. Las Movilizaciones han crecido y se mantienen constartes ، en un contexto de severa crisis económica y política.

البيانات الأساسية
اسم النزاعLas Luchas Contra El Mega-Proyecto del Arco Minero Del Orinoco ، فنزويلا
البلد:فنزويلا
الولاية أو المقاطعةبوليفار
موقع النزاع:اللامادو "أركو مينيرو ديل أورينوكو" (AMO) Se Encuentra Al Norte del Estado Bolívar ، En El Sur del Río Orinoco. Recorre Dicho Estado de Este (Munigio Sifontes ، Frontera Con El esquibo) A Oeste (Munivio Cedeño ، Frontera Con Colombia).
دقة الموقعمتوسط (على المستوى الإقليمي)
مصدر النزاع
نوع النزاع: المستوى الأولاستخراج المعادن الخام ومواد البناء
نوع النزاع: المستوى الثانيإزالة الغابات
تأسيس المحميات/ المنتزهات الوطنية
معالجة المعادن
المواد المحددة:الألومينيوم / البوكسيت
الماس
النحاس
الذهب
الحديد الخام
كولتان
تفاصيل المشروع والأطراف المعنية فيه
تفاصيل المشروع

El "Arco Minero del Orinoco" es una extensa franja de 11.843 kms2 asignada para la extracción de supertos minerales tales como el oro ، el coltán ، los diamantes o el hierro ، entre otros.

See more...
مساحة المشروع111،180،000
مستوى الاستثمارPrimera Tanda: انقلاب que alcanzan un total de 4.500 millones de $ $ ، en fecha de 7 de agosto de 2016. Segunda Tanda: انقلاب que alcanzan un total de 5.500 millones de $ ، en fecha 26 de agosto de 2016
نوع السكانالريفي
السكان المتأثرونDirectamente Pueblos Indígenas Warao ، Akawayo ، E´ñepa ، Pumé ، Mapoyo ، Kariña ، Arawak ، Piaroa ، Y Pemón ، Ye´kwana y Sanemá. poblaciones urbanas del estado bolevar. TODO EL equilibrio EcoSistémico del País
بداية النزاع:02/2016
أسماء الشركات أو المؤسسات التابعة للدولةGold Reserve Inc. (GR.Inc) from Canada - (proyecto Brisas-Cristinas, oro)
CAMC Engineering Co. from China - (Coltán)
Afridiam from Congo, Dem. Rep. - (diamantes, oro y Coltán)
Barrick Gold Corporation from Canada
Yankuang Group from China - (oro)
Faoz Corp - (Coltán)
Energold Drilling Corp. from Canada - (servicios)
Bedeschi from Italy - (minerales, cerámica, cemento y acero)
Guaniamo Mining Company from United States of America - (diamantes)
Empresa Conjunta Minera de Nueva Esparta C.A. (ECOMINE, C.A.) from Venezuela - Minería de agregados (canteras)
Inversiones Hidrocan C.A. from Venezuela - (extracción y procesamiento de feldespato)
Inversiones Hidrocan C.A. from Venezuela - (extracción y procesamiento de feldespato)
Supracal from Venezuela
الأطراف الحكومية ذات الصلة:• الرئيس دي لا ريبليكا ، نيكولاس مادورو موروس • الوزير بارا ديارولو مينيرو إيكولوغيكو. MILESTRO ROBERTO MIRABAL • VICEPREIDENTE DE LA Republica Aristóbulo Isturiz. • Petróleos de Venezuela ، PDVSA. الرئيس Eulogio del Pino • Ministerio del Poder Popular Del Petróleo. MILESTRO EULOGIO DEL PINO • وزير ديل بودر الشعبي الفقري ECOSOCIALISMO Y AGUAS. MILESTRO ERNESTO PAIVA • MINCHERIO DEL PODER PORY PARA LA DEFENSA. Mistro y Comandante estratégico operacional Vladimir Padrino López • Corporación Venezolana de Minería. الرئيس خوسيه خان • وزير ديل بودر الشعبية بارا لوس بويبلوس إنديجنا. Ministra Clara Vidal • Banco Central de Venezuela. الرئيس نيلسون ميرنتس
المؤسسات الدولية والماليةWorld Bank CIADI from United States of America
مؤسسات العدالة البيئية (والجهات الداعمة الأخرى) ومواقعها الالكترونية في حال توفرها:• comunidades y Organizaciones indígenas tales como la complinadora organizaciones indígenas Amazonía Venezolana (coiam) ، organización regional de pueblos indigenas delians delians delians delians delians delians delians delians delians delians delians minanana delians delians minanadana delians delians minanana delians minana. Orinoco ، Frente Anti-Minero de Venezuela ، Foro nacional contra el extractivismo • Organizaciones de apoyo a pueblos indigenas y derechos humanos como provea ، la guarura ، revista gumilla ، el libertario ، wainjiraa ، ​​grupo de trabajo socioabaive deabaabai-deabaia-deabaia-deabaia-de. trabajo sobre asuntos indígenas (gtai) • المنظمات المحيطة y agroecológicas nacionales como el frente de resistencia ecológica del zulia ، fundación azul ambientalistas ، ara ara et ethaula e ecana sonaz. Transgénicos ، Cariaco ، Movimiento Ecológico de Venezuela • Organizaciones Políticas Co Mo Marea Scipista ، Ruptura ، Plataforma Para la Auditoría pública y Ciudadana ، Página web Aporrea ، Frente Clasista argimiro gabaldón • Organizaciones feministas y eco-feministas como la danta la arana atchants at atains yougins yougiesos ad yeativos yougins. y docentes Universityios proffenientes de Instituciones como la Universidad Central de Venezuela ، Universidad Indígena del Tauca ، Universidad Simón Bolívar ، Instituto Venezolano de Investigaciones científicas ، Universidad de los Andes ، Universidad de Venezuea ، Universidad Católica Andrés Bello ، entre otras • apoyo de organizaciones internacionales como wost watch latinoamérica y el ezomatorio de conflictos mineros de américa latina (ocmal)
النزاع والتحرك
الشدةمتوسطة (تظاهرات في الشارع، تحرك واضح)
مرحلة ردّة الفعلردّة فعل وقائية (المرحلة الاحترازية)
المجموعات المتحركةعمال المناجم الحرفيين
السكان الأصلبون أو المجتمعات التقليدية
المجموعات الدولية
المجموعات المحلية
الحكومة المحلية/ الأحزاب السياسية
الجيران/ المواطنون/ المجتمعات
الحركات الاجتماعية
النساء
المجموعات التي يتم التمييزضدها على أساس إثني/ عرقي
العلماء/ الخبراء المحليون
أشكال التحركالأعمال الفنية والإبداعية (مثل مسرح العصابات والجداريات)
بحوث تشاركية قائمة على المجتمع (دراسات وبائية على المستوى الشعبي)
إعداد تقارير/معرفة بديلة
إنشاء شبكة/ خطة جماعية
إعداد اقتراحات بديلة
إشراك المنظمات غير الحكومية المحلية والدولية
الدعاوى القضائية، القضايا في المحاكم، النشاط القضائي
النشاط القائم على وسائل الإعلام/ الإعلام البديل
الاعتراض على تقييم الأثر البيئي
رسائل الشكاوى الرسمية والعرائض
الحملات الشعبية
التظاهرات في الشارع/ المسيرات
الحجج للمطالبة بحقوق الطبيعة
Las Movilizaciones se inian como como receptencia reactiva (fase previa a la realización del proyecto). en un un primer Momento ، A Raíz de Los Anuncios del Presidente Chávez En 2011 ، SE Producen Deversas Organizaciones Indígenas quepranamente señalan las amenazas que expta este proyecto para la resprocción de la vida en sus sus. Con la promulgación del decreto 2.248 del 24 de febrero de 2016 para la creación de la "Zona de Desarrollo stratégico nacional" Arco Minero Del Orinoco ، Numerosas Enclaraciones Comienzan a surgir y survisas movilizaciones de protearta se van van van. • LAS LASIZACIONES e Quipedades que convergen en la plataforma por la nulidad del decreto del arco minero del orinoco han propucido un recurso de nulidad del decreto nro. 2.248 DEL 24 DE FERERO DE 2016. • Movilizaciones de Calle como la conctación invocada por organizaciones políticas y movimientos sociales en las adyacencias de la sede del de petróleo y minería ، ubicado en pdvsa-la campiña ، en caracas el día de de marzo de 2016 ؛ La Crectración realizada en las inmediaciones del tripunal supremo de justicia (caracas) el 31 de mayo de 2016 para acompañar la entrega del recurso de nulidad ؛ o la realizada así como foros públicos como el efectuado el 30 de marzo de 2016 en la sede de la inearte en caracas ، y donde varios colectivos del movimiento popular dan inicio a lacha contra el decreto del arco minero del orinoco. • El Día 9 De Junio ​​de 2016 ، La Asamblea Nacional Convino Desaprobar ، Mediante un Acuerdo ، El Decreto Dictado Pore Maduro Para Autorizar El Proyecto del Amo. Este Acuerdo no tiene la capacidad para invalidar el decreto. • A Pesar de que el gobierno nacional ha planteado que los indígenas están a savion del proyecto ، ha surgido reglaraciones públicas y comunicados de hights plataformas y strational indigenas y amazónes en las cuáles se expresa su exprodo con. • Campaña Pública Con Creativos Recursos Audiovisuales y Expresiones Artísticas ، Como las del colectivo fuga o de ladanta lascanta • recolecta de firmas contra el proyecto como la realizada por el movimiento ecológico de venezuela. • espacios de formación e questbación always sobre extractivismo y minería • Planteamiento de always peticiones y reclamos • Reclamo por la ausencia de estudios de ffecto parte parte del gobierno nacional ، lo cual es requerido tanto por la crvb (المادة 129) Como por la districtación ambiental venezolana • المسترجع proyecto por los exterferinarios e arreversibles effectos que que tendrá no solo para los ecosistemas guayaneses sino también para toda la vida integral del país • Al Menos Desde 2013 ، Organizaciones de Pueblos Indígenas de la Región Guayana Han Soulitado De Los Proyectos Mineros en sus territorios • Indígenas e incluso la expleión pública El Gobierno nacional alega que el proyecto de mega-minería es para practiir este flagelo. الحظر الخطيئة ، Las Organizaciones indígenas y movimientos sociales que se oponen al amo que este este proyecto no es la solución al problema y que en cambio agravaría sus devastadores efectos. • prácticamente todos los pueblos indígenas han exigido que se demarquen y entreguen las tierras ancestrales que les por ley ، como lo indica la constitución bolivariana de venezuela • se ha indicado que la zden "Arco Minero del Orinoco" Viola Los Decretos de Abrae que incluye áreas bajo régimen de administración especial (abrae) ، el parque nacion guiquinima y la zona protectora sur del estado bolívar ، cuyo ámbito de protección no puede servenido por una activenad refticante como la minera ، lo que sería sin efecto un neces Ampliado y Mejorado. • Reclamo por la ausencia de consulta previa en caso de que se programen activenades que podrían ffectar negativamente los hábitats de los pueblos indígenas ، la cual está firmemente provessureda tanto en la dritysión venezolana como (compleio 169 de la oit). • se exige que se conozcan los يتكشف de los acuerdos firmados dado que estos no han sido publicados y parecen ser un secreto para la población. • Se Ha Señalado Que Los Acuerdos Con La Minera Gold Reserve Son Contratos Leoninos Donde el Estado Venezolano Asume Prácticamente Todos Los Riesgos y Consecuencias de la Iniciativa. • se ha señalado que la explotación minera propuesta no supera el regresso ، no fortalecerá el aparato productivo n no no reuferve los graves problemas de nuestros tiempos.
تأثيرات المشروع
التأثيرات البيئيةظاهرة: فقدان التنوع البيولوجي (الحياة البرية، التنوع الزراعي), فقدان المناظر الطبيعية/ التدهور الجمالي, إزالة الغابات وزوال الغطاء النباتي, تلوث مياه السطح/ تراجع جودة المياه (على المستوى الفيزيائي- الكيميائي والبيوولجي)
ممكنة: انعدام الأمام الغذائي (الحاق الضرر بالمحاصيل), الاحترار العالمي, تلوث التربة, الزعزعة الكبيرة للأنظمة المائية والجيولوجية, تسرب مخلفات المناجم
تأثيرات بيئية أخرى• Pérdida de Biodiversidad ، Deporestación ، unorme devastación de la capa ena una de las biorregiones más delicadas y vitales del país ريوس دي لا زونا. Merma de la disponibilidad y calidad del agua fresca emanación de gases de efecto invernadero y una una rectución de la capacidad de dichos bosques de absorber/restener dichos dices • devastación de muchos de los paisajes nathermes más más y explamticos del país
التأثيرات على الصحةظاهرة: التعرض لمخاطر غير واضحة ومعقدة (مثل التعرض للأشعة، الخ..), التاثيرات الصحية المرتبطة بالعنف (القتل، الاغتصاب، الخ..), المشاكل الصحية المرتبطة بالإدمان على الكحول والدعارة, الوفيات
ممكنة: الحوادث, الأمراض والحوادث المهنية, الأمراض المعدية
التأثيرات الاجتماعية - الاقتصاديةظاهرة: ازياد أعمال العنف والجريمة, فقدان مصدر الرزق, فقدان المعارف والممارسات التقليدية والثقافات, العسكرة والانتشار الواسع للشرطة, المشاكل الاجتماعية (الإدمان على الكحول، الدعارة، لخ..), التأثير على النساء بشكل خاص, انتهاكات حقوق الإنسان, فقدان المناظر الطبيعية/ روح المكان, التأثيرات الاجتماعية - الاقتصادية الأخرى
ممكنة: ازدياد الفساد/ استيعاب لاعبين مختلفين, النزوح
التأثيرات الاجتماعية - الاقتصادية الأخرى• regremento de la violencia ، el crimen y muertes relacionados con la minería y los cambios en los ports de vida que produce la activenad , kariña, arawak, piaroa, y pemón, ye´kwana y sanemá • Severa amenaza de etnocidio para diversos pueblos indígenas del estado Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro • Proliferación del alcoholismo y la prostitución • Proliferación de enfermedades como la malaria, enfermedades de transmisión جنسي ، entre otras. muertes por enfermedadades • afectación de economitas kites y medios de vida y creación de repareencia de los habitantes a la minería • Militarización e sturemento de presencia pircial • effectos sociales marcados en mujeres y niñas • Vicelación de derechos humanos • escala nacional compañías transnacionales • pérdida de soberanía en los territorios a raíz del decreto de lasadas "Zonas económicas especiales"
النتيجة
حالة المشروعمخطط (القرار بالتنفيذ، مثلاً إجراء تقييم الأثر البيئي)
نتيجة النزاع/ الاستجابةالفساد
تجريم الناشطين
• Las Críticas y peticiones formuladas por los grupos movilizados no han sido escuchadas y atendidas • Hasta la fecha el gobierno nacional no ha dado a conocer los defalles de los acuerdos alcanzados con las compañías transnacionales para este proyecto • لا يوجد se ha realizado una consulta previa e informada a todos los pueblos indígenas de la Zona a ser effectada ، como lo stittución nacional • لا SE HAN Realizado los estudios de ffecto Ambiental que contenen con precisión los intormes daños que causaría el proyecto • represso al recurso de nulidad repustucido ، el 22 de junio de 2016 la sala político-administrativa del tripremo de justicia admitió la requera interpuesta • El documento de la asamblea nacional que desaprueba el decreto del arco minero no ha tenido mayor efecto para tratar de eltener el avance del proyecto • A Pesar de las يلتقط y Críticas Planteadas ، El Proyecto Sigue Avanzando ، actualmente en proceso de exploración • HA HABIDO ANCRACIONES OFICIALES QUE CRIMINIZAN PELIGROSAMENTE LAS REARTRAS CONTRA EL AMO • Se ha desarrollado un intenso مناقشة en el seno de las populars ، con fuertes tenterencias al rechazo al proyecto • El Gobierno Nacional Ha Creado en Junio ​​de 2016 un Ministerio de "Minería ecológica" ، A principios de agosto ha promulgado la prohibición del uso de mercurio Ríos del Arco Minero del Orinoco ، lo cual a la fecha no se ha hecho of iceal. El Gobierno nacional ha insistido en que trabajará con las mejores tecnologías para upulsar una minería ecológica y amigable con el ambiente. • El Gobierno Nacional Está Muy Lejos de Completear la demarcación ، titulación y entrega de tierras Ancestrales a pueblos indígenas ، como lo stisterce la constitución bolivariana. • La Minería Ilegal Continua Avanzando en los territorios de la región guayana ، dejando terribles consecuencias en los ecosistemas y los pueblos indígenas
إعداد البدائل:Se Han Planteado la Necesidad de Depulsar Activendes de Eco-Turismo ؛ promoción de la agricultura e iniciativas agroforestales en fixtas escalas ؛ recuperación de pozos petroleros confencionales no explotados ، en insistir en la faja petrolífera del orinoco y la megaminería devredadora ، lo que serviría para financiar una recuperación y la transición hacia otro modelo Una Auditoría publica y ciudadana para detectar y ledener el desfalco ، la fuga de capitales ، el pago de deudas ilegítimas y la la reprupción ؛ entre otras.
هل تعتبرون ذلك نجاحًا على صعيد العدالة البيئية؟ هل تم تحقيق العدالة البيئية؟كلا
اشرحوا باقتضابLas Numerosas Críticas Planteadas ، Tanto por منظمات indígenas como por movimientos sociales no han sido escuchadas ni atendidas. El Gobierno nacional ha planteado que seguirá adelante ، mientras avanza en los procesos de exploración y se amarra con acuerdos con compañías transnacionales.
المصادر والمواد
القوانين والتشريعات ذات الصلة- النصوص القانونية المرتبطة بالنزاع

Gaceta Oficial No.30.704. Decreto No.942. 27 de mayo de 1975. Creación de la Zona Protectora del Sur de Bolívar

Acuerdo sobre el Decreto de Creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional “Arco Minero Del Orinoco”. Asamblea Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela. 9 de Junio de 2016
[click to view]

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999
[click to view]

Decreto No. 770 del 12 de junio de 1962. Creación del Parque Nacional Canaima. Gaceta Oficial N° 26.873 del 13-6-1.962
[click to view]

Decreto Nº 1.045 del 23-01-1968. Gaceta Oficial Nº 28.541 del 25-01-1968. Creación de la Reserva Forestal del Caura

Gaceta Oficial No. 40.855. Decreto N° 2.248 para la creación de la “Zona de Desarrollo Estratégico Nacional” Arco Minero del Orinoco. 24 de febrero de 2016
[click to view]

Gaceta Oficial No. 28.541 del 23 de enero de 1968. Decreto N° 1.046 - Creación de la Reserva Forestal - La Paragua

Gaceta Oficial N° 39.759 del 16 de septiembre de 2011. Decreto N° 8.413 23 de agosto de 2011. Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica que reserva al Estado las actividades de exploración y explotación del oro, así como las conexas y auxiliares a estas
[click to view]

Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas. 2005
[click to view]

Ley Orgánica del ambiente. 2006
[click to view]

Ley Penal del Ambiente – 2012
[click to view]

Minería a cielo abierto en la Reserva Forestal de Imataca: caso Las Cristinas. Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en EE UU
[click to view]

Recurso de nulidad por ilegalidad e inconstitucionalidad con solicitud de medida cautelar del acto administrativo general contenido en el Decreto Nro. 2.248, de fecha 24 de febrero de 2016, publicado en el Nro. 40.855 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela el 24 de febrero de 2016, mediante el cual se crea la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional “Arco Minero del Orinoco”
[click to view]

المراجع- كتب منشورة، مقالات أكاديمية، أفلام، وثائقيات منشورة

Chernoff,Barry. Machado-Allison,Antonio. Riseng,Karen. Montambault, Jensen R. (eds.) (2003). A Biological Assessment of the Aquatic Ecosystems of the Caura River Basin, Bolívar State, Venezuela. Rapid Assessment Program Programa de Evaluación Rápida. Bulletin 28
[click to view]

Michele. Rada, Fermín (2000). Deforestation Impact on Water Dynamics in a Venezuelan Andean Cloud Forest. Ambio Vol. 29 No. 7. Nov
[click to view]

Minería Impactos sociales y ambientales. Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales. 2004
[click to view]

Lasso, Carlos. Leeane, Alonso. Flores, Ana. Love, G. (2004). Evaluación rápida de la biodiversidad y aspectos sociales de los ecosistemas acuáticos del delta del río Orinoco y golfo de Paria, Venezuela. Boletín RAP Evaluación Biológica. No. 37
[click to view]

Negro Canadá. Saqueo, corrupción y criminalidad en África. Alain Deneault. 2008
[click to view]

Paolini Ruiz, Jorge. De Felipe, José Juan (2011). Capacidad generativa y sostenibilidad en la cuenca del Río Caura ubicada en la Guayana venezolana. Revista Internacional de sostenibilidad, tecnología y humanismo > 2011: Núm.: 6 diciembre
[click to view]

Rodríguez M., Adelina (2014). El colapso del Callao: la crisis de la producción aurífera en Guayana a fines del siglo XIX. Tiempo y Espacio vol.24 no.62 Caracas dic. 2014
[click to view]

Rojas, Maritza (2010). Exposición ambiental y humana al mercurio en Venezuela: 2004-2008. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo
[click to view]

Rodríguez, J. R. (2005). Análisis de la situación ambiental del Bajo Delta del Orinoco: efectos causados por la implantación de un programa de desarrollo industrial.
[click to view]

Señaris, J. C., Lasso, C. A. (Carlos A., Flores, A. L., Rodríguez, J. C., León-Mata, O., DoNascimiento, C., Provenzano, F. (2008). Evaluación rápida de la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos de la cuenca alta del Río Paragua, Estado Bolívar, Venezuela. Conservation International
[click to view]

Veiga, M., Bermúdez, D., Pacheco-Ferreiro, H., Martins Pedroso, L., Gunson, A. y Berríos, G. 2004. Mercury pollution from artisanal gold mining in block B, El Callao, Bolivar State, Venezuela: health and technological assessment. United Nations Industrial Development Organizations. Viena International Centre
[click to view]

Ecología política de la minería en América Latina. Gian Carlo Delgado (coordinador). 2010.
[click to view]

Comenzó etapa de exploración en el Arco Minero del Orinoco. Últimas Noticias. Septiembre 2016.
[click to view]

Arco minero del Orinoco estima alcanzar producción de 100 toneladas anuales de oro. PDVSA. Febrero 2016
[click to view]

31 de Mayo: Introducido ante el TSJ Recurso de Nulidad contra el Decreto del Arco Minero del Orinoco. Aporrea. Junio 2016
[click to view]

Arco minero del Orinoco diversificará economía venezolana. Telesur. 24 de febrero de 2016
[click to view]

“Plan del Arco del Orinoco contempla industrializar potencial minero nacional”. Agencia Venezolana de Noticias. Febrero 2016
[click to view]

Por decreto Presidencial: Prohibición del Mercurio en actividades mineras. YVKE Mundial. Agosto 2016
[click to view]

Pronunciamiento de la AAAV sobre el decreto 2248 y el Arco Minero del Orinoco. Asociación de Arqueólogas y Arqueólogos de Venezuela-AAAV. Abril 2016
[click to view]

Segundo comunicado de la Coordinadora De Organizaciones Indígenas De La Amazonía Venezolana (COIAM) sobre la nueva política minera del estado venezolano. Junio 2014
[click to view]

TSJ admitió demanda contra decreto de actividad minera. Últimas Noticias. Junio 2016
[click to view]

“Venezuela avanza en el proceso de certificación de la explotación del diamante”. Agencia Venezolana de Noticias. 11 de febrero de 2016
[click to view]

“Venezuela tendría reservas por 11 mil 800 millones de quilates de diamantes”. Contrapunto. 24 de febrero de 2016
[click to view]

Venezuela rechaza pagar $1.386 millones a Crystallex. Reuters. Abril 2016
[click to view]

Video: Ana Elisa Osorio lanzó advertencias sobre explotación de Arco Minero del Orinoco. La Iguana. Junio 2016
[click to view]

Ciadi ordenó a Venezuela pagar $ 1,2 millardos a la firma Rusoro. El Nacional. Agosto de 2016.
[click to view]

“Arco Minero del Orinoco”, un decreto que ignora a los pueblos indígenas. Alfredo González Núñez. Marzo 2016.
[click to view]

Detener el ecocidio minero en la cuenca del Orinoco es urgente. Un exhorto al Gobierno Nacional. Un llamado a las defensoras y defensores de la vida, a las organizaciones y movimientos sociales, al pueblo venezolano. Mayo 2016
[click to view]

El Arco Minero del Orinoco: ambiente, rentismo y violencia al sur de Venezuela. Carlos Egaña. Agosto, 2016
[click to view]

El Arco Minero del Orinoco destruye el país y nos convierte en enemigos de la humanidad. Red Ara. Julio 2016
[click to view]

El Arco Minero y la vuelta del extractivismo depredador. Víctor Álvarez. Febrero 2016
[click to view]

En Venezuela “la explotación minera se hará con criterios ecológicos y sustentables”. Ana Maneiro. Febrero 2016
[click to view]

Entregan Manifiesto Popular contra el Arco Minero en PDVSA La Campiña. Aporrea. Abril 2016
[click to view]

(FOTOS) Plataforma contra el Arco Minero se movilizó al Ministerio de Finanzas. Plataforma contra el Arco Minero. Julio 2016
[click to view]

Freddy Gutiérrez: “Arco Minero del Orinoco es una amputación”. Andreina García. Junio 2016
[click to view]

“Gobierno nacional prevé certificar en año y medio reservas del Arco Minero Orinoco”. Agencia Venezolana de Noticias. Febrero 2016
[click to view]

La otra riqueza que arrasará el arco minero. Marielba Núñez. 1 de mayo 2016
[click to view]

Las nuevas fronteras de las commodities en Venezuela. Emiliano Teran Mantovani. Marzo 2016
[click to view]

Líderes indígenas rechazan activación del Arco Minero del Orinoco. Provea. Marzo 2016
[click to view]

Maduro: Arco Minero está “empezandito” y ya suma $10 mil millones en inversiones. Julett Pineda. Agosto 2016
[click to view]

Maduro: "Detrás de quiénes se oponen al Arco Minero está el dinero de las mafias". El Nacional. Agosto 2016
[click to view]

Manifiesto de Guayana sobre el Arco Minero. Junio 2016
[click to view]

“Merentes revela que roban por sacos el coltán, una fortuna de $100.000 millones”. El Estímulo. Enero 2016
[click to view]

Pronunciamiento de los pueblos ye’ kwana-sanema y pemon de la cuenca del Caura sobre el decreto Número 2.248 del “Arco Minero Orinoco” En el marco de la XX asamblea general ordinaria de la Organización Kuyujani. Playón, 21 al 24 de abril de 2016
[click to view]

Comentarios sobre el Acuerdo con la Gold Reserve. Edgardo Lander. Agosto 2016.
[click to view]

Creado Ministerio para Desarrollo Minero Ecológico y su titular será Roberto Mirabal. Yaklin García. Junio 2016.
[click to view]

Recolectan firmas contra explotación en el Arco Minero del Orinoco. Vanessa Rivas. Agosto, 2016
[click to view]

Santiago Arconada: El arco minero es una puñalada contra la vida en el planeta. Panorama. Junio 2016
[click to view]

Con el apoyo de comunidades indígenas arranca el Plan Integral del Arco Minero del Orinoco. Correo del Orinoco. Abril 2016.
[click to view]

Alexander Luzardo: El ‘arco minero’ es un crimen ecológico y un genocidio contra los indígenas. Margioni Bermúdez. Marzo 2016
[click to view]

Gobierno Nacional emitirá decreto para proteger las cuencas y ríos del Arco Minero del Orinoco. Yorcellys Bastidas. Junio 2016
[click to view]

Foro: Movimiento popular inicia lucha contra el Decreto del Arco Minero del Orinoco. Provea. Abril 2016
[click to view]

Organizaciones Indígenas de Amazonas agrupadas en la “COIAM” se trasladan a Caracas para discutir con Instituciones Públicas la Nueva Política Minera del Gobierno. Forestpeoples. Junio 2013
[click to view]

Decreto del Arco Minero del Orinoco. Un ataque a la vida y un criminal desconocimiento de los pueblos indígenas. Plataforma ciudadana por la Nulidad del Decreto del Arco Minero del Orinoco. Mayo, 2016
[click to view]

وسائل الإعلام ذات الصلة- روابط إلى مقاطع الفيديو، الحملات، الشبكات الاجتماعية

Heroínas de la Abyayala: conclusiones del Congreso de la "Patria" - Lara. Venezuela. La Hoja Audiovisual. Agosto 2016
[click to view]

Indígenas del Caura, Estado Bolívar, Rechazan Arco Minero del Orinoco. Saúl López. Mayo 2016
[click to view]

No Al Arco Minero del Orinoco. Rafael Uzcategui. Abril, 2016
[click to view]

1 Documento sobre el Arco Minero del Orinoco que se presentará al TSJ, aporrea tvi, mayo 2016. Luis Esan. Mayo 2016
[click to view]

Arco Minero del Orinoco: Generar Riquezas para la Felicidad Social? Clarissa Duque. Junio 2016
[click to view]

Desde el estado Bolívar arrancó el plan integral del Arco Minero del Orinoco. Noticias Venezuela. Abril 2016
[click to view]

- Freddy Trejo. Introducción de Recurso para nulidad del Decreto del Arco Minero del Orinoco. Infórmate 365. Junio 2016
[click to view]

المعلومات الوصفية
المساهم:Emiliano Teran Mantovani
17/10/2016
هوية النواع:2400
تعليقات
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.