Son güncelleme:
17/10/2016

Las Luchas Contra El Mega-Pro-Pro-Pro-Proyecto del Arco Minero del Orinoco, Venezuela

Ulusal Hükümet, Venezuela tarihinde benzeri görülmemiş bir mega madencilik projesi teşvik ediyor. Sosyo-çevresel, ekonomik ve kültürel etkiler muazzam olacaktır. Ülkede ilginç bir kampanya büyüyor.



Bu vaka formu, size kolaylık sağlamak amacıyla Google Translate tarafından desteklenen çeviri yazılımı kullanılarak tercüme edilmiştir. Bu nedenle hata içerebilir. Bu içerik orijinalinden başka bir dile çevrilirken ortaya çıkan tutarsızlıklar veya farklılıklar bağlayıcı değildir ve yasal bir etkisi bulunmamaktadır. Bu çevirilerde yer alan bilgilerin doğruluğu ile ilgili sorularını olması durumunda lütfen vakanın aşağıdaki sürümünü inceleyin: İngilizce (Orijinal)

İhtilafın konusu (Özet):

En El Año 2011, El Başkan Hugo Chavez Anunciaba Un Minore ProYecte ProYecte Minero Denominado Por Entonces Comúnmente El “Arco Minero de Guayana”, Que Concretiría Un Largo Cinturón De Minerales Que Cubre Toía La Zona Norte del Dış . Desde El Año 2015, Y en Medio de Una Muy Severa Kriz Sosyal, Política y Económica En El País, El Başkanı Nicolás Maduro Ha Venido Relanzando Este ProYecto, Como Parte de la Llamada “ActivaCióm De Los Bolivaria” ”.

0 El 24 De 24 Forco de 2016 SE OFICIZA ESTE RELANZAMITO CON EL EL DECRETO N ° 2.248 GACETA OFİYAL N ° 40.855, Estratégico Nacional ”Arco Minero del Orinoco. Se Trata de Una Propuesta de Llevar la Megaminería En Venezuela A Una Escala Nunca Antes Vista En Su Historia. Para la Explotación de Un Vasto Arnitorio de 111.843 kms2, El Cual Cummena El% 12 Del Territorio Nacional y Equivale a la extensión de Todo El Territorio de Países Como Küba O Bulgaria y que contiene rezervas de oro, diamantes, hierro, coltavs oro, Entre Otros Minerales. A la Fecha ya Se Han Firmado Algunos Acuerdos y Memorándums De Entimiento Con Empresas Transnacionales Canadienses, Congoleña, Enter Otros. El Avance del ProYecto y Flexibilizado Notablmente Los Marcos de Negocio Para la Explotación Minera En El País, Ofreciendo ATRATTRIVAS VENAJAS AL Capital Foráneo. Los detalles de los acuerdos hiçbir oğlu conocidos por la opinión pública y lo que se conoce de los Mismos temsili toplantılar sumamente infentajosos para venezuela. La Situación de Crisis Económica, La Creciente Necesidad De Endeudamiento y las numerosas DEDAS QUE Contra Venezuela Se Procesan En El Ciadi (Banco Mundial), Favoreken A estezolano ante DeBilidad del estado VenezoLon ve Transnacal> 0./ 0 El Gobierno nacional ha anunciado que este proeyecto se impulsa para la construcción de una “Nueva Economía” que contribuya a su “nueva ekonomi”, rompiendo con la tradición de ser un país monoproductor. También ha anunciado el objetivo de convertir a venezuela tr aman potencia económica medya y la la minería que será impulada se realizará de manera 0 < desde el mismo anuncio al ambenti. Por Parte del Başkan Chavez, Algunas Organizaciones Indígenas y VoCes críticas se pronunciab en contra del proeyecto. Hiçbir sino a partire de la Promulgación del Decreto 2.248 Cuando Comienza UNA Nueva Fase Del Cracko, Con Numerosas Declaraciones de Organizaciones, Indígenas, Movimientos de Base Del Chavismo, Intelectuales, Que -que, Sure Los, Artistas, Enterretuales, quegémicos, Sanatçı, Ortaklık, Académicos, Ortmanda La Concición de este ProYecto. Comunicados, Protesas de Calle, Recursos Jurídicos, Foros y Talleres, Propuestas Narrativas y Artísticas, Han Sido Desarrolladas tr UNA campaña que ha venido creciendo a escala nacional. Señalado Los Terribles Impactos Ambientales Que Tendría El DeSarrollo Del A.M.O. En la Región Guayana, UNA MUY DELICADA BIorregión En la Cual Más Del% 70% Del Territorio Del Estado Bolívar y Un 49% De Amazonas Están Protegidos Bajo Regímenes de Adminación Especial (Abrae), Donde está Terdinanemente ProHibida la Minería. Extraordinarias amenazas se ciernen También sobre los 19 pueblos indígenas que habitan esta zona. UNA Profundización del Rentismo y El Ekstraktismo Ha Sido También Señalada En Las Protesas, Ahora Con Una Belediye Başkanı Indidencia de Las Corporaciones Mineras Transnacionales. Gobierno Sigue Adelante Con El proeyecto y Asegura Que nada lo va a Deder. Ya Se Han INICIADO Actividades de Exploración, Con miras bir inciar el Proceso de Certificación de Todas las rezervas mineras de la zona. De las Protesas Por Part de Algunos Voceros Oficiales, Incluyendo El Başkan De de la República, Quien Ha Asegurado que detrás de los que Protestan Contra El Proeyecto Hayo Dinero de las Mafias Mineras. Las movilizaciones han crecido y se mantienen constantes, en contexto de severa kriz económica y política.

Temel veriler
İhtilafın ismi:Las Luchas Contra El Mega-Pro-Pro-Pro-Proyecto del Arco Minero del Orinoco, Venezuela
Ülke:Venezuela
İl veya eyaletBolívar
Yer:El Llamado “Arco Minero del Orinoco” (AMO) SE Enudeentra al Norte Del Estado Bolívar, En El Sur del Río Orinoco. RECORRE DICHO ESTADO DE ESTE (Belediye Sifontes, Frontera Con El Esequibo) A OESTE (Belediye Cedeño, Frontera Con Kolombiya).
Konum hassasiyetiORTA (bölge düzeyi)
İhtilafın nedenleri
Ana kategori:Maden ve yapı malzemesi çıkarımı
Alt kategori:Ormansızlaştırma (orman yönetimi)
Milli parklar ve koruma alanları
Maden işleme
İhtilafa konu olan meta:Alüminyum/boksit
Elmas
Bakır
Altın
Demir cevheri
Coltan
Proje detayları
Proje detayları

El “Arco Minero del Orinoco” es una extensa Franja de 11.843 kms2 asignada para la upprión de dalgıçlar minerales masalları como el oro, el coltán, los diamantes o el hierro, lovre oTros.

Daha fazlasına bak
Proje alanı111.180.000
Yatırım miktarıPrimera Tanda: İnversiyonlar Que Alcanzan Un Toplam De 4.500 Millones De US $, EN FECHA DE 7 DE AGOSTO DE 2016. SEGUNDA Tanda: İnversiyonlar Que Alcanzan Un Toplam DE 5.500 Milones De US $, EN FECHA 26 DE AGOSTO DE 2016
Nüfus türüKırsal
Etkilenen nüfusDirectamente pueblos Indígenas Warao, Akawayo, E´ñepa, Pumé, Mapoyo, Kariña, Arawak, Piaroaa, Y Pemón, Ye´kwana y Sanemá. Poblaciones Urbanas del Estado Bolívar. Todo El Equilibrio EcoSistémico del País
İhtilafın başlama yılı:02/2016
Proje sahibi şirketler:Gold Reserve Inc. (GR.Inc) from Canada - (proyecto Brisas-Cristinas, oro)
CAMC Engineering Co. from China - (Coltán)
Afridiam from Congo, Dem. Rep. - (diamantes, oro y Coltán)
Barrick Gold Corporation from Canada
Yankuang Group from China - (oro)
Faoz Corp - (Coltán)
Energold Drilling Corp. from Canada - (servicios)
Bedeschi from Italy - (minerales, cerámica, cemento y acero)
Guaniamo Mining Company from United States of America - (diamantes)
Empresa Conjunta Minera de Nueva Esparta C.A. (ECOMINE, C.A.) from Venezuela - Minería de agregados (canteras)
Inversiones Hidrocan C.A. from Venezuela - (extracción y procesamiento de feldespato)
Inversiones Hidrocan C.A. from Venezuela - (extracción y procesamiento de feldespato)
Supracal from Venezuela
İlgili devlet kuruluşları:• Başkan De La República, Nicolás Maduro Moros • Ministerio Para Desarrollo Minero Ecológico. Ministro Roberto Mirabal • Başkan Yardımcısı De de la Republica Aristóbulo Isturiz. • Petróleos de Venezuela, PDVSA. Başkan Eulogio del Pino • Bakanlığı Del Poder Popüler Del Petróleo. Ministro Eulogio del Pino • Ministerio del Poder Popüler Para Ecoosocialismo y Aguas. Ministro Ernesto Paiva • Ministerio del Poder Popular Para la Defensa. Ministro y Comandante Estratégico Operasal Vladimir Padrino López • Corporación Venezolana de Minería. Başkan José Khan • Ministerio del Poder Popüler Para Los Pueblos Indígenas. Ministra Clara Vidal • Banco Central de Venezuela. Başkan Nelson Merentes
Finansman kuruluşları:World Bank CIADI from United States of America
Harekete geçen sivil toplum kuruluşları:• Comunidades y Organizaciones Indígenas masalları como la coordinadora organizasyonları Indígenas Amazonía Venezolana (Coam), Organización Bölgesel De Pueblos Indígenas del Amazonas (Orpia), Organizaión Delión KUYUJANI (Indígenas Del Caura) Alianzas Como La Pora) • Alianzas Como La Pora) • Alianzas Como La Pora). Orinoco, Frente Anti-Minero de Venezuela, Foro Nacional Contra El Ekstraktismo • Organizaciones de Apoyo A Pueblos Indígenas y Derechos Humanos Como Procea, La Guarura, Revista Gumilla, Ellartario, Wainjirawa, Grupo de Trabajo Solyoamiental De Amazona- Trabajo sobre asuntos Indígenas (GTAI) • Organizaciones Ambientalistas y Agroecológicas Nacionales Como El Frente de Diristencia ecológica del Zulia, Fundación Azul Ambientalistas, Fundación Azul Ambientalistas, Red Ara, Sociedad Homo ve Natura, Las Vainas oğlu, Sociedad Homo et Natura Transgénicos, Cariaco, Movimiento Ecológico de Venezuela • Organizaciones Políticas Co Mo Marea Socialista, Ruptura, Platafata Para La Auditoría Pública y Ciudadana, Página Web Aporrea, Frente Clasista Argimiro Gabaldón • Organizasyon feministas y eko-feministas como la danta y lasticanta, la Araña feminista • la aristos, qualcora, quares, quares, quares, quares, quares, quares, quares, quares, quares, qualcora, quarcora, quargora, quargora, quargora, quargora, quargora, quargora, quarchora Y Docentes Universitarios Provenientes de Enstituciones Como La Universidad Central de Venezuela, Universidad Indígena del Tauca, Universidad Simón Bolívar, Instituto Venezolano de Araştırma Científicas, Universidad de losn veess, Universidad DeLe, University, Universidad Delga, Unwyria, Unwyria, Unwysidad Delga, Unwere, Unwydad Bolerg, Unpico Universidad Católica Andrés Bello, Entre Otras • Apoyo de Organizaciones Internacionales Como Oilwatch Latinoamérica y El Gözlematio de Crackos Mineros de América Latina (ocmal) •
İhtilaf
İhtilafın yoğunluk durumuORTA (Sokak protestoları, görünür örgütlenmeler)
Karşı hareketin başladığı aşama:Projeyi önleyici olarak
Harekete geçen gruplar:Küçük ölçekli madenciler
Yerliler veya geleneksel topluluklar
Uluslararası sivil toplum örgütleri
Yerel sivil toplum örgütleri
Yerel yönetimler/siyasi partiler
Komşular/vatandaşlar/topluluklar
Sosyal hareketler
Kadınlar
Etnik veya ırkçı sebeplerle ayrımcılığa uğrayan gruplar
Bilim insanları/uzmanlar
Harekete geçme şekilleri:Artistik ve yaratıcı eylem (gerilla tiyatro, muraller vb.)
Topluluk bazlı katılımcı araştırma
Alternatif rapor/bilgi oluşturma
Platform/ağ oluşturma
Alternatif çözüm önerileri oluşturma
Ulusal ve uluslararası STK'ların müdahil olması
Dava, mahkeme, yasal aktivizm
Medya tabanlı aktivizm/alternatif medya
ÇED raporlarına itirazlar
Resmi şikayet dilekçeleri
Kampanyalar (imza, bilgilendirme vb.)
Sokak eylemleri
Doğa Ana’nın haklarına dair argümanlar
Las movilizaciones se incian como direncia foweriva (fase previa a la realización del proeyecto). En Primer Momento, A Raíz de los anuncios del Başkan Chávez en 2011, se prodüksiyonlu deyrasaciones de diversas organizasyonları indígenas que tempranamentte señalan las amenazas que cemsa este proeyecto para la reproducción de la vida sus sus Con la Promulgación del Decreto 2.248 Del 24 De 24 De Febero de 2016 Para la Creación de la “Zona de Desarrollo Estratégico Nacional” Arco Minero Del Orinoco, Numerosas Declaraciones A Surgir y diversas movilizaciones de Protesta se van desarrolland. • Las Organizaciones e bireyselidades que convergen en la plataforma por la nulidad del decreto del arco minero del orinoco han giriş 2.248 Del 24 De Fexero de 2016. • movilizaciones de calle como la Compleación convocada por organizasyonları políticas y movimientos Sociales en las adyacencias de la sede del ninerio de petróleo y minería, ubicado en pdvsa-la campiña, en cüzacas el día 31 de marzo de 2016; la Compliación Realizada en las inmediaciones del Mahkeme Supremo de Justicia (Karakas) El 31 De Mayo de 2016 Para Acompañar la Entega del Nulidad; o la realizada en eleristio de finanzas como parte de las movilizaciones del día mundial contra la mega-minería (22-Julio); Así como foros públicos como el efectuado el 30 de marzo de 2016 tr la sede de la unearte en caracas, y donde varios colectivos del movimiento popüler dan inio a la lucha contra el decreto del arco minero del orinoco. • El Día 9 de Junio ​​de 2016, La Asamblea Nacional Convino Desaprobar, Mediante Un Acuerdo, El Decreto Dictado Por EL Başkan Maduro Para Autorizar El ProYecto del Amo. Este acuerdo no tiene la capacidad para invalidar el decreto. • Bir pesar de que el gobierno nacional ha plandeado que los indígenas están bir iyilik del proeyecto, ha Surgido declaraciones p públicas y comunicados de önem verir indígenas lokales y amazonnicas en las las conste se expresa susacerdo se expresa susacerdo se expresa susacerdo se. • campaña pública con creativos recursivos görsel -işitme • Recolecta de Firmas Contra El Prooyecto Como La Realizada Por El Movimiento Ecológico de Venezuela. • Espacios de Formación e Incudentación alternativa sobre ekstraktizmi y minería • Planteamiento de Alternativas A Través de dalgıçlar Artículos en páginas Web Como Aporrea Piliciones y Remlamo • Reclamo por la ausencia de estudios de interpo ambiental por parte del gobierno nacional, lo cual es requerido tanto por la crvb (Art. 129) • Detener El Prooyecto Por los Extraordinarios E INTERREDLEYLES IMPACOS AMMITIENTALES KURU TENTRá Solo Para Los Ekosistemas Guayaneses Sino También Para Toda La Vida Integral del País • Al Menos Desde 2013, Organizaciones de Pueblos Indígenas de la Región Guayana Han ASITICHADA MORATORIA DE LOS PROYECTOS MINEROS EN SUS KARARLARI • Indígenas e Incluso la la option pública en genel yeniden konumlandırın Los PERNICIOSOS EFECTOS Provocados Por El Korkunç Avance de la Minería Ilegal En Varias de las Müdürleri Cuencas de los Estados Bolívar y Amazonas. El Gobierno Nacional Alega Que El ProYecto de Mega-Minería Es Para Savaş Este Flagelo. Günah ambargo, las organizasyonları indígenas y movimientos Sociales que se oponen al amo indican que este proeyecto es la solución al problem ı que en cambio agravaría sus devastadores efectos. • Prácticamente todos los pueblos indígenas han exigido que se demarquen y entreguen las tierras ataları que les tencere por ley, como lo indica la constitución bolivariana de venezuela • se ha indicado que la zden “arco minero del orinoco” viola los decretos de abrae que áreas bajo régimen de adminación especial (abrae), el parque nacional jaua-sarisariñama, la rezerva orantılı el caura, monumento ichún-guanco, Guiquinima Y la Zona Protectora Sur del Estado Bolívar, Cuyo Ámbito de Protección Hayır Puede Ser Intervenido por una Actividad Tan Impactante Como la Minera, lo que sería dejar sin üto, supi régimen de Proteció, en supi, supi, supi, supiy, ampliado y mejorado. • Reclamo Por la Ausencia de Consulta Previa en caso de que se Programlı Actividades Que Podrían Impacar Negativamentte Los Hábitats de los Pueblos Indígenas, La Cual Está Firmemente Conporcida tanto en la Legislación venezolana como internacional (Compet 169 de la oit). • se exige que se conozcan los detalles de los acuerdos firmados dado que estos no han sido publicados y parecen ser un sekreto para la población. • se ha señalado que los acuerdos con la minera altın rezerv oğlu kontratos leoninos donde el estado venezolano asume prácticamente todos los riesgos y recovecuencias de la inciativa. • se ha señalado que la uppotación minera propuesta no Supera el rentismo, no fortalecerá el aparato fortainivo nacional y noauceve los Graves problemas de nuestros tiempos.
Projenin etkileri
Çevre etkileriGörülen: Biyolojik çeşitlilik kaybı (yaban hayatı, tarımsal çeşitlilik), Manzara/estetik kaybı, Ormansızlaşma ve yeşil örtü kaybı, Yüzey suyu kirlenmesi/su kalitesinin (fizikokimyasal, biyolojik) düşmesi
Potansiyel: Gıda güvenliğinin tehdidi ve gıda krizi (ekin bozulması vb.), İklim değişikliği, Toprak kirlenmesi, Hidrolik ve jeolojik sistemlerin büyük ölçekli hasarı, Cevher artığı sızıntıları
Diğer çevre etkileri• Pérdida de Biodiveridad, Deforestación, Enorme Devastación de la Capa vequal En Una de Las Biorregiones Más Delicadas y Vitales del País • Afectación de los ciclos de lluvión to con ciannas, arsicas de ursnico, arsicas de ursnico, armaminasió en todo el país. Ríos de la Zona. Merma de la Disconibilidad y Calidad del Agua fresca y Stan Mabale • Afección de los cauces de estos ríos y peligro de su secamiento • Katkı Emanación de Gases de Efecto Invernadero y Una Reducción de la Capacidad de Dichos Bosques de Emici/Retener Dichos Gazlar • Devastación de Muchos de los Paisajes Naturales Más Önem
Sağlık etkileriGörülen: Bilinmeyen ya da karmaşık risklere maruz kalma (radyasyon vb.), Şiddet bağlantılı sağlık etkileri (cinayet, tecavüz vb.), Alkolizm, fuhuş vb. bağlantılı sosyal sağlık problemleri, Ölümler
Potansiyel: Kazalar, İş kazaları ve hastalıkları, Bulaşıcı hastalıklar
Sosyoekonomik etkilerGörülen: Şiddet veya suç artışı, Geçim kaynağı kaybı, Geleneksel bilgi/yöntem/kültür kaybı, Artan asker ve polis mevcudiyeti, Sosyal sorunlar (alkolizm, fuhuş vb.), Kadınlar üzerinde olumsuz etkiler, İnsan hakları ihlalleri, Doğal güzelliğin ve ilişkilendirilen yerel aidiyet duygusunun kaybı, Diğer sosyoekonomik etkiler
Potansiyel: Yolsuzluk ve kooptasyonda artış, Yerinden edilme/zorunlu göç
Diğer sosyoekonomik etkiler• artışa de la violencia, El Crimen y Muertes Relacionados Con la Minería y los Cambios en los Patrones de vida que la aktividad • transgresyonlar bir Los Patrones Kültürleri y Saberes TradiSes, Pueblos Indígenas Warao, Akoyo, Ekawayo, , Kariña, Arawak, Piaroa, Y Pemón, Ye´kwana y Sanemá • Severa Amenaza de etnocidio para divarios pueblos indígenas del estado Bolívar, Amazonas y delta amacuro • proliferación del alkolizmo ya prizitució, proliferocmo ya prizitució • proliferous the Cinsel, Entre Otras. Muertes por enfermedades • Afectación de Economías Locales y Medios de Vida y creación de Dependencia de los hatantes a la minería • Afección a la Generación de Energía hidroeléctrica debido a la merma del cace de önemi • Militarización e artışı Presencia Polisi • Impactos Sociales Marcados Marcados en mujeres y niñas • Violación de DeRechos Humanos • Bir Escala Nacional, Se Integrifan Los Patrones Dependencia de la Economia venezolana al ekstraktizma Compañías Transnacionales • Pérdida de Soberanía en los bölgeleri bir raíz del decreto de llamadas “zonas económicas especiales” • Severa vuloinción de la demokracia y sewción en la zona
İhtilaf süreci
Projenin mevcut durumuPlanlanmış durumda
İhtilaf sürecinde gerçekleşenler:Yolsuzluk/yozlaşma
Aktivistlerin suçlanması
• las críticas y peteriones formülleri por los grupos movilizados no han sido esuchadas y atendidas • Hasta la fecha el gobierno nacional no ha dado a conocer los detalles de los acuerdos alcanzados con las compañías transnacionales para este proeyecto • Yok se ha realizado una danışman previa e informada a todos los pueblos Indígenas de la zona a Ser Impactan, como lo constiteción nacional • Yok Se Han Realizado Los Estudios de Impacto Ambiental Que Detinen Con Precisión Los Daños Que Causaría El Proeyecto • Saygı Recurso de Nulidad Intrucido, El 22 De Junio ​​De 2016 La Sala Política-Administrativa Del Mahkemesi Supremo de Justicia Admitió la DEDA INTERPUESTA • El Documento de la Asamblea Nacional Que Desaprueba El Decreto del Arco Minero NO Ha Tenido Belediye Başkanı Efecto Para Tratar de Detener El Avance del ProYecto • Bir Pesar de Las, Críticas Planteadas, El ProYecto Sigue Avanzando, Gerçek Proceso de Exploración • Ha Haido Declaraciones ofisiales que criminalizan peligrosamente las protestas kontra el amo • SE HA DESARROLODO UN Integro Tartışma En El Seno De Las Organizaciones Popüler, Con Fuertes Tendencias al Rechazo al ProYecto • El Gobierno Nacional Ha Creado en Junio ​​de 2016 Un Ministerio de “Minería Ecológica”, A agosto de agosto ha promulgado la aktividad minera y a principios de mercurio en la aktividad minera Ríos del arco minero del orinoco, lo cual a la fecha no se ha hecho ofisial. El Gobierno Nacional Ha Issistido En Que Trabajará Con las mejores Tecnologías para impulsar Una Minería Ecológica y Emicable Con El Ambiente. • El Gobierno Nacional Está Muy Lejos de Completer la DeMarcación, Titulación y Entergae de Tierras, Pueblos Indígenas, Como lo Constitución Bolivariara. • la minería ilegal continua avanzando en los arazileri de la región guayana, dejando terribles reçete en los ekosistemas y los pueblos indígenas
Varsa öneriler:Se Han Plandeado la Necesidad de Impulsar Actividades de Eco-turismo; promoción de la agricultura e inciativas agroforestales en difersas escalas; Recuperación de Pozos Petrolleros Conansencionales hiçbir Expotados, en vez de insistir en la faja petrolífera del orinoco y la megaminería depredadora, lo que serviría para finansal na recuperación y la transción hacia otro model (propuesta del ecmista poTos ecmistoz mamikasyon; Una Auditoría Publica y Ciudadana Para Detektörü D Detener El Desfalco, La Fuga de Capitales, El Pago de Deudas Ilegítimas y la Corrupción; ENTE OTRAS.
Bu ihtilafta çevre adaleti sizce sağlandı mı?:Hayır
Neden? Kısaca açıklayınız:Las numerosas críticas planteadas, tanto por organizasyonları indígenas como por movimientos sociales hayır han sido esuchadas ni atendidas. El Gobierno Nacional Ha Plandeado Que Seguirá Adelante, Mientras avanza en los Procesos de Exploración y se Amarra con Acuerdos con compañías traşları.
Referanslar ve belgeler
İlgili yasa ve mevzuat - ihtilafla ilişkili hukukî metinler

Gaceta Oficial No.30.704. Decreto No.942. 27 de mayo de 1975. Creación de la Zona Protectora del Sur de Bolívar

Acuerdo sobre el Decreto de Creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional “Arco Minero Del Orinoco”. Asamblea Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela. 9 de Junio de 2016
[click to view]

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999
[click to view]

Decreto No. 770 del 12 de junio de 1962. Creación del Parque Nacional Canaima. Gaceta Oficial N° 26.873 del 13-6-1.962
[click to view]

Decreto Nº 1.045 del 23-01-1968. Gaceta Oficial Nº 28.541 del 25-01-1968. Creación de la Reserva Forestal del Caura

Gaceta Oficial No. 40.855. Decreto N° 2.248 para la creación de la “Zona de Desarrollo Estratégico Nacional” Arco Minero del Orinoco. 24 de febrero de 2016
[click to view]

Gaceta Oficial No. 28.541 del 23 de enero de 1968. Decreto N° 1.046 - Creación de la Reserva Forestal - La Paragua

Gaceta Oficial N° 39.759 del 16 de septiembre de 2011. Decreto N° 8.413 23 de agosto de 2011. Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica que reserva al Estado las actividades de exploración y explotación del oro, así como las conexas y auxiliares a estas
[click to view]

Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas. 2005
[click to view]

Ley Orgánica del ambiente. 2006
[click to view]

Ley Penal del Ambiente – 2012
[click to view]

Minería a cielo abierto en la Reserva Forestal de Imataca: caso Las Cristinas. Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en EE UU
[click to view]

Recurso de nulidad por ilegalidad e inconstitucionalidad con solicitud de medida cautelar del acto administrativo general contenido en el Decreto Nro. 2.248, de fecha 24 de febrero de 2016, publicado en el Nro. 40.855 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela el 24 de febrero de 2016, mediante el cual se crea la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional “Arco Minero del Orinoco”
[click to view]

Referanslar - ihtilafla ilgili makale, kitap…

Chernoff,Barry. Machado-Allison,Antonio. Riseng,Karen. Montambault, Jensen R. (eds.) (2003). A Biological Assessment of the Aquatic Ecosystems of the Caura River Basin, Bolívar State, Venezuela. Rapid Assessment Program Programa de Evaluación Rápida. Bulletin 28
[click to view]

Michele. Rada, Fermín (2000). Deforestation Impact on Water Dynamics in a Venezuelan Andean Cloud Forest. Ambio Vol. 29 No. 7. Nov
[click to view]

Minería Impactos sociales y ambientales. Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales. 2004
[click to view]

Lasso, Carlos. Leeane, Alonso. Flores, Ana. Love, G. (2004). Evaluación rápida de la biodiversidad y aspectos sociales de los ecosistemas acuáticos del delta del río Orinoco y golfo de Paria, Venezuela. Boletín RAP Evaluación Biológica. No. 37
[click to view]

Negro Canadá. Saqueo, corrupción y criminalidad en África. Alain Deneault. 2008
[click to view]

Paolini Ruiz, Jorge. De Felipe, José Juan (2011). Capacidad generativa y sostenibilidad en la cuenca del Río Caura ubicada en la Guayana venezolana. Revista Internacional de sostenibilidad, tecnología y humanismo > 2011: Núm.: 6 diciembre
[click to view]

Rodríguez M., Adelina (2014). El colapso del Callao: la crisis de la producción aurífera en Guayana a fines del siglo XIX. Tiempo y Espacio vol.24 no.62 Caracas dic. 2014
[click to view]

Rojas, Maritza (2010). Exposición ambiental y humana al mercurio en Venezuela: 2004-2008. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo
[click to view]

Rodríguez, J. R. (2005). Análisis de la situación ambiental del Bajo Delta del Orinoco: efectos causados por la implantación de un programa de desarrollo industrial.
[click to view]

Señaris, J. C., Lasso, C. A. (Carlos A., Flores, A. L., Rodríguez, J. C., León-Mata, O., DoNascimiento, C., Provenzano, F. (2008). Evaluación rápida de la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos de la cuenca alta del Río Paragua, Estado Bolívar, Venezuela. Conservation International
[click to view]

Veiga, M., Bermúdez, D., Pacheco-Ferreiro, H., Martins Pedroso, L., Gunson, A. y Berríos, G. 2004. Mercury pollution from artisanal gold mining in block B, El Callao, Bolivar State, Venezuela: health and technological assessment. United Nations Industrial Development Organizations. Viena International Centre
[click to view]

Ecología política de la minería en América Latina. Gian Carlo Delgado (coordinador). 2010.
[click to view]

Comenzó etapa de exploración en el Arco Minero del Orinoco. Últimas Noticias. Septiembre 2016.
[click to view]

Arco minero del Orinoco estima alcanzar producción de 100 toneladas anuales de oro. PDVSA. Febrero 2016
[click to view]

31 de Mayo: Introducido ante el TSJ Recurso de Nulidad contra el Decreto del Arco Minero del Orinoco. Aporrea. Junio 2016
[click to view]

Arco minero del Orinoco diversificará economía venezolana. Telesur. 24 de febrero de 2016
[click to view]

“Plan del Arco del Orinoco contempla industrializar potencial minero nacional”. Agencia Venezolana de Noticias. Febrero 2016
[click to view]

Por decreto Presidencial: Prohibición del Mercurio en actividades mineras. YVKE Mundial. Agosto 2016
[click to view]

Pronunciamiento de la AAAV sobre el decreto 2248 y el Arco Minero del Orinoco. Asociación de Arqueólogas y Arqueólogos de Venezuela-AAAV. Abril 2016
[click to view]

Segundo comunicado de la Coordinadora De Organizaciones Indígenas De La Amazonía Venezolana (COIAM) sobre la nueva política minera del estado venezolano. Junio 2014
[click to view]

TSJ admitió demanda contra decreto de actividad minera. Últimas Noticias. Junio 2016
[click to view]

“Venezuela avanza en el proceso de certificación de la explotación del diamante”. Agencia Venezolana de Noticias. 11 de febrero de 2016
[click to view]

“Venezuela tendría reservas por 11 mil 800 millones de quilates de diamantes”. Contrapunto. 24 de febrero de 2016
[click to view]

Venezuela rechaza pagar $1.386 millones a Crystallex. Reuters. Abril 2016
[click to view]

Video: Ana Elisa Osorio lanzó advertencias sobre explotación de Arco Minero del Orinoco. La Iguana. Junio 2016
[click to view]

Ciadi ordenó a Venezuela pagar $ 1,2 millardos a la firma Rusoro. El Nacional. Agosto de 2016.
[click to view]

“Arco Minero del Orinoco”, un decreto que ignora a los pueblos indígenas. Alfredo González Núñez. Marzo 2016.
[click to view]

Detener el ecocidio minero en la cuenca del Orinoco es urgente. Un exhorto al Gobierno Nacional. Un llamado a las defensoras y defensores de la vida, a las organizaciones y movimientos sociales, al pueblo venezolano. Mayo 2016
[click to view]

El Arco Minero del Orinoco: ambiente, rentismo y violencia al sur de Venezuela. Carlos Egaña. Agosto, 2016
[click to view]

El Arco Minero del Orinoco destruye el país y nos convierte en enemigos de la humanidad. Red Ara. Julio 2016
[click to view]

El Arco Minero y la vuelta del extractivismo depredador. Víctor Álvarez. Febrero 2016
[click to view]

En Venezuela “la explotación minera se hará con criterios ecológicos y sustentables”. Ana Maneiro. Febrero 2016
[click to view]

Entregan Manifiesto Popular contra el Arco Minero en PDVSA La Campiña. Aporrea. Abril 2016
[click to view]

(FOTOS) Plataforma contra el Arco Minero se movilizó al Ministerio de Finanzas. Plataforma contra el Arco Minero. Julio 2016
[click to view]

Freddy Gutiérrez: “Arco Minero del Orinoco es una amputación”. Andreina García. Junio 2016
[click to view]

“Gobierno nacional prevé certificar en año y medio reservas del Arco Minero Orinoco”. Agencia Venezolana de Noticias. Febrero 2016
[click to view]

La otra riqueza que arrasará el arco minero. Marielba Núñez. 1 de mayo 2016
[click to view]

Las nuevas fronteras de las commodities en Venezuela. Emiliano Teran Mantovani. Marzo 2016
[click to view]

Líderes indígenas rechazan activación del Arco Minero del Orinoco. Provea. Marzo 2016
[click to view]

Maduro: Arco Minero está “empezandito” y ya suma $10 mil millones en inversiones. Julett Pineda. Agosto 2016
[click to view]

Maduro: "Detrás de quiénes se oponen al Arco Minero está el dinero de las mafias". El Nacional. Agosto 2016
[click to view]

Manifiesto de Guayana sobre el Arco Minero. Junio 2016
[click to view]

“Merentes revela que roban por sacos el coltán, una fortuna de $100.000 millones”. El Estímulo. Enero 2016
[click to view]

Pronunciamiento de los pueblos ye’ kwana-sanema y pemon de la cuenca del Caura sobre el decreto Número 2.248 del “Arco Minero Orinoco” En el marco de la XX asamblea general ordinaria de la Organización Kuyujani. Playón, 21 al 24 de abril de 2016
[click to view]

Comentarios sobre el Acuerdo con la Gold Reserve. Edgardo Lander. Agosto 2016.
[click to view]

Creado Ministerio para Desarrollo Minero Ecológico y su titular será Roberto Mirabal. Yaklin García. Junio 2016.
[click to view]

Recolectan firmas contra explotación en el Arco Minero del Orinoco. Vanessa Rivas. Agosto, 2016
[click to view]

Santiago Arconada: El arco minero es una puñalada contra la vida en el planeta. Panorama. Junio 2016
[click to view]

Con el apoyo de comunidades indígenas arranca el Plan Integral del Arco Minero del Orinoco. Correo del Orinoco. Abril 2016.
[click to view]

Alexander Luzardo: El ‘arco minero’ es un crimen ecológico y un genocidio contra los indígenas. Margioni Bermúdez. Marzo 2016
[click to view]

Gobierno Nacional emitirá decreto para proteger las cuencas y ríos del Arco Minero del Orinoco. Yorcellys Bastidas. Junio 2016
[click to view]

Foro: Movimiento popular inicia lucha contra el Decreto del Arco Minero del Orinoco. Provea. Abril 2016
[click to view]

Organizaciones Indígenas de Amazonas agrupadas en la “COIAM” se trasladan a Caracas para discutir con Instituciones Públicas la Nueva Política Minera del Gobierno. Forestpeoples. Junio 2013
[click to view]

Decreto del Arco Minero del Orinoco. Un ataque a la vida y un criminal desconocimiento de los pueblos indígenas. Plataforma ciudadana por la Nulidad del Decreto del Arco Minero del Orinoco. Mayo, 2016
[click to view]

İlgili görseller (fotoğraflar, videolar) - ihtilafla ilgili fotoğraf ve video linkleri

Heroínas de la Abyayala: conclusiones del Congreso de la "Patria" - Lara. Venezuela. La Hoja Audiovisual. Agosto 2016
[click to view]

Indígenas del Caura, Estado Bolívar, Rechazan Arco Minero del Orinoco. Saúl López. Mayo 2016
[click to view]

No Al Arco Minero del Orinoco. Rafael Uzcategui. Abril, 2016
[click to view]

1 Documento sobre el Arco Minero del Orinoco que se presentará al TSJ, aporrea tvi, mayo 2016. Luis Esan. Mayo 2016
[click to view]

Arco Minero del Orinoco: Generar Riquezas para la Felicidad Social? Clarissa Duque. Junio 2016
[click to view]

Desde el estado Bolívar arrancó el plan integral del Arco Minero del Orinoco. Noticias Venezuela. Abril 2016
[click to view]

- Freddy Trejo. Introducción de Recurso para nulidad del Decreto del Arco Minero del Orinoco. Infórmate 365. Junio 2016
[click to view]

Ek bilgiler
Katkıda bulunan:Emiliano Teran Mantovani
Son güncelleme17/10/2016
İhtilaf no:2400
Yorumlar
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.