Última actualización::
10-06-2018

Loncopué Rechaza El Proyecto Lonco, Neuquén, Argentina.


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

EN 2007, La Empresa Canadiense Golden Peaks Se Encontraba Realizando Tareas de Exploración en un Campo Privado, En El Departamento de Loncopué. Los Pobladores Rurales Cercanos A La Zona de Exploración Comenzaron A Preocuparse Por La Apertura de Picadas, Luces En La Noche Y Sonidos En La Zona, Y Alertaron A La Parroquia de Loncopué.

A Raíz de Este Aviso, El Cura Pide Pide Explicaciones A Las Autoridades Gubbernamentales, Durante la ONU ACTO EN LA LOCALIDAD DE LONCOPUÉ, EN EL CUAL SE ENTRANTRABAN AUTORIDADES LOCALES Y PROVINCIALES. Los Vecinos Interesados ​​en El Tema Comenzaron A Encontrarle Ya Reunir Información Sobre Las Implicaciones de la Minería Metalífera.

Por su parte, Los Representantes de la Minera Golden Peaks Se Acercaron A Las Reuniones de Vecinos, Y Mostraron La Licencia Ambiental , Que Había Sido Otorgada Por la Dirección Provincial de Medio Ambiente Y Desarrollo Sustentable. Ante Ello, Los Vecinos Autoconvocados Descubrieron Queta Licencia SE Había Otorgado Sin La Realización de Audiencia Pública, La Cual Es Parte del Procedimiento De Evaluación De Eximo Ambiental (Según Lo establishece La Legislación Ambiental Nacional y Provincial), PER LO QUE DECIDIERON PRESENTE UNSUSO De amparo contra la provincia de neuquén. En este amparo también SE INCLUYÓ EL CESTIONAMIENTO A QUE NO HUBIERAN SIDO CONSULTADAS Las Comunidades Mapuche de la Zona de Influencia del Proyecto Minero. Este recurso de amparo tuvo Fallo Favorable de la Justicia, Basado en Que la omisión de la audiencia Pública Cercenaba El Derecho A La Participación Ciudadana, Y Que Este Derecho Está íttimamente Ligado al Derecho Ambiental.

Datos básicos
Nombre del conflictoLoncopué Rechaza El Proyecto Lonco, Neuquén, Argentina.
PaísArgentina
Estado o provinciaNeuquén
Ubicación del conflictoLonCopue
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración de yacimientos mineros
Mercancías específicasOro
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

La Superficie A Explorar Es De Aproximadamente 96 Hectáreas, Dentro de las Cuales El Proponente Seleccionó 3 Zonas Para La Construcción De Plataformas Desde Donde Se Dirigirán 6 Perforaciones de 200 Metros CADA UNA UNA APROXIMADAMENTE, QUEDANDO Como Alternativa. ESTAS TENDRÁN UNA SUPERFICIA DE 150 M2.

Área del proyecto96
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:7.000
Inicio del conflicto:2007
Nombre de las companías o empresas estatales:Golden Peaks Resources Ldt from Canada
Actores gubernamentales relevantesGobierno Provincial del Neuquén, Gobierno Municipal de Loncopué, Dirección Provincial de Medio Ambiente Y Desarrollo Sustentable. Juzgado de Zapala.
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE LONCOPUÉ (AVAL). Pobladores Rurales. Comunidades Mapuche
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoBaja (algunas organizaciones locales)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Agricultores
Comunidades indígenas
Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Pastores
Grupos religiosos
Formas de mobilización:Elaboración de informes alternativos
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Acciones judiciales
Activismo mediático
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Pérdida de biodiversidad, Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación sonora, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua
Impactos socioeconómicosPotencial: Desalojo, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar, Expropiación de tierra, Otros impactos socioeconómicos
Otros impactos socioeconómicosFalta de consideración SOBRE EL IMPOCO SOCIAL DEL PROYECTO. No se cumplió con el derecho a la participación social (no se convocó una audiencia pública)
Resultados
Estado actual del proyectoParado
Resultado del conflicto / respuesta:Cambios institucionales
Decisión judicial a favor de la justicia ambiental
Fortalecimiento de la participación
Aplicación de regulaciones vigentes
Proyecto cancelado
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?SI
Explicar brevemente el motivo:La Acción Organizada de los Vecinos de Loncopué Permitió Detectar Que Se Había Incumplido La Legislación Ambiental E Indigena, Por Lo Cual La Justicia Dio Lugar Al Recurso De Amparo Presentado Por Peecinos, Y Paralizó Las ACCIONES MINERAS.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Detalles del Amparo avalado por la Justicia de Neuquén que paraliza el proyecto minero.
[click to view]

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Neuquén, neo-desarrollismo vs resistencias populares. El caso Caviahue-Copahue-Loncopué, 2009-2012 Neuquén-Argentina. Bertoglio Mónica Viviana.

Explica cómo la resistencia al proyecto Lonco fue la lucha previa a otras que se dieron en Loncopué y en la región contra proyectos extractivos.
[click to view]

VECINOS DE LONCOPUE SE ORGANIZAN ANTE PROYECTO MINERO DE ORO. No a la Mina, 29 noviembre, 2007 | Neuquén
[click to view]

QUEDÓ RATIFICADA LA SENTENCIA QUE PARALIZA ACTIVIDAD MINERA EN LONCOPUÉ. No a la Mina, 6 junio, 2008 | Neuquén
[click to view]

LA JUSTICIA PARO LA ACTIVIDAD MINERA EN LONCOPUE. Sábado 19 de Abril de 2008 . http://www.rionegro.com.ar
[click to view]

Información Meta
Colaborador:Patricio Chavez
Última actualización:10/06/2018
ID conflicto:726
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.