| EN 2007, La Empresa Canadiense Golden Peaks Se Encontraba Realizando Tareas de Exploración en un Campo Privado, En El Departamento de Loncopué. Los Pobladores Rurales Cercanos A La Zona de Exploración Comenzaron A Preocuparse Por La Apertura de Picadas, Luces En La Noche Y Sonidos En La Zona, Y Alertaron A La Parroquia de Loncopué. A Raíz de Este Aviso, El Cura Pide Pide Explicaciones A Las Autoridades Gubbernamentales, Durante la ONU ACTO EN LA LOCALIDAD DE LONCOPUÉ, EN EL CUAL SE ENTRANTRABAN AUTORIDADES LOCALES Y PROVINCIALES. Los Vecinos Interesados en El Tema Comenzaron A Encontrarle Ya Reunir Información Sobre Las Implicaciones de la Minería Metalífera. Por su parte, Los Representantes de la Minera Golden Peaks Se Acercaron A Las Reuniones de Vecinos, Y Mostraron La Licencia Ambiental , Que Había Sido Otorgada Por la Dirección Provincial de Medio Ambiente Y Desarrollo Sustentable. Ante Ello, Los Vecinos Autoconvocados Descubrieron Queta Licencia SE Había Otorgado Sin La Realización de Audiencia Pública, La Cual Es Parte del Procedimiento De Evaluación De Eximo Ambiental (Según Lo establishece La Legislación Ambiental Nacional y Provincial), PER LO QUE DECIDIERON PRESENTE UNSUSO De amparo contra la provincia de neuquén. En este amparo también SE INCLUYÓ EL CESTIONAMIENTO A QUE NO HUBIERAN SIDO CONSULTADAS Las Comunidades Mapuche de la Zona de Influencia del Proyecto Minero. Este recurso de amparo tuvo Fallo Favorable de la Justicia, Basado en Que la omisión de la audiencia Pública Cercenaba El Derecho A La Participación Ciudadana, Y Que Este Derecho Está íttimamente Ligado al Derecho Ambiental.
|