|
Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)
|
Nombre del conflicto | Masivo derrame de petróleo en las comunidades de Ilaje, Nigeria |
País | Nigeria |
Estado o provincia | ONDO ESTADO |
Ubicación del conflicto | Comunidad de ORIOKE IWAMIMO, Área del gobierno local de Ilaje |
Precisión de la localización | Nivel regional (media) |
Tipo de conflicto. 1er nivel | Combustibles fósiles y Justicia climática/energética |
Tipo de conflicto. 2do nivel: | Exploración y extracción de petróleo y gas Contaminación por transporte (derrames, emisiones, polvo) |
Mercancías específicas | Petróleo crudo |
Detalles del proyecto | |
Tipo de población | Rural |
Inicio del conflicto: | 26/06/2007 |
Nombre de las companías o empresas estatales: | Chevron Nigeria Limited from Nigeria Chevron from United States of America Nigeria Agip Oil Company (NAOC) from Nigeria Agip Group from Italy Eni group from Italy ExxonMobil Corporation (Exxon) from United States of America Express Oil and Gas Limited from Nigeria Cavendish Petroleum Nigeria Ltd from Nigeria Conoil PLC from Nigeria Nigerian National Petroleum Corporation (NNPC) from Nigeria |
Actores gubernamentales relevantes | National Nateria Petroleum Corporation. Nnpc |
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible: | Acción de los derechos ambientales |
Intensidad del conflicto | Media (movilización visible, protestas callejeras) |
Estado/fase del conflicto | Movilización por remediación después de los impactos |
Grupos mobilizados: | Agricultores Campesinos sin tierra Ciudadanos (vecinos) Movimientos sociales Sindicatos Organizaciones de mujeres Pescadores |
Formas de mobilización: | Investigación participativa y comunitaria(epidomología popular, etc.) Desarrollo de propuestas alternativas Involucramiento de ONG nacionales e internacionales Activismo mediático Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas |
Impactos ambientales | Visible: Pérdida de biodiversidad, Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Derrames de petróleo, Deforestación y pérdida de área cultivada Potencial: Incendios, Inundaciones, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Desbordamiento de residuos, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea |
Impactos en la salud | Visible: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.) Potencial: Enfermedades infecciosas |
Impactos socioeconómicos | Visible: Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar Potencial: Desalojo, Violanciones a los derechos humanos |
Estado actual del proyecto | En operaciones |
Resultado del conflicto / respuesta: | Migración y desplazamiento |
Desarrollo de alternativas: | -Overnment debería obligar a las compañías petroleras en la tierra de Ilaje para realizar pruebas abiertamente para determinar qué compañía petrolera es responsable del derrame. -La compañía de petróleo culpable debe limpiar el derrame y proporcionar servicios de alivio inmediatos a las comunidades afectadas. "Después de la limpieza, la compañía petrolera debe hacer un estudio posterior al impacto de las áreas afectadas con miras a rehabilitar a las personas y el medio ambiente y pagar la compensación a la gente. -Las agencias relevantes deben obligar a las compañías petroleras a operar con las mejores prácticas internacionales |
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental? | NO |
Explicar brevemente el motivo: | A pesar del impacto, las compañías petroleras se niegan a realizar una evaluación de impacto ambiental para determinar el nivel de daño, y proceder a limpiar a las comunidades y pagar la debida compensación a los lugareños. |
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados |
| ||||
|
Colaborador: | Nnimmo Bassey |
Última actualización: | 15/03/2018 |
ID conflicto: | 573 |