La Jornada reportó el 26 de diciembre del 2018 [2] que en San Miguel Chimalapa "exigen detener proyecto minero". Hay protestas en toda la zona, por indígenas Zoque y otros habitantes, contra las concesiones mineras a empresas extranjeras. Una de ellas es Minaurum Gold, una "junior" canadiense de Vancouver. Los comuneros y autoridades de los bienes comunales de San Miguel Chimalapa hicieron un llamado urgente al gobierno mexicano y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que detengan los trabajos de exploración que la empresa Minaurum Gold realiza en el punto denominado Jakita Mar de Cobre El Horizonte, en el poblado de La Cristalina, como parte del proyecto minero Santa Martha. Precisaron que la compañía no ha realizado una consulta libre, previa e informada entre los habitantes, como ordenan diversos tratados y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El proyecto Santa Martha abarcaría las comunidades Sol y Luna, La Cristalina y San Antonio, en San Miguel Chimalapa y parte de Zanatepec. Las autoridades agrarias y municipales de Chimalapas han rechazado la minería. Minaurum Gold pretende extraer de esta zona cobre, oro y plata a cielo abierto, que causa daños irreversibles al medio ambiente. Las autoridades comunales reiteraron que no permitirán exploración ni explotación. "Vamos a pelear por nuestra tierra. Pedimos la intervención del gobierno federal y la ONU. La minería a cielo abierto es la muerte. No vamos a permitir que nuestro territorio muera por unas cuantas personas que han recibido dinero y han dicho sí en nombre de todo el pueblo". En un comunicado, el presidente de los bienes comunales, Antonio Gutiérrez Juan, y las autoridades agrarias de San Miguel Chimalapas señalan que, con base en su estatuto comunal y el Convenio 169 de la OIT, rechazan rotundamente la explotación, industrialización y contaminación minera en nuestro municipio de San Miguel Chimalapa. Aquí no hubo consulta sino una imposición y exigimos que se detenga. Están por contaminar nuestros afluentes y el territorio, expresaron.
Los municipios afectados serían Ixhuatán, Unión Hidalgo, Zanatepec, Tapanatepec, Reforma de Pineda, Niltepec, San Francisco del Mar y San Miguel Chimalapa.[2].
La protesta no es nueva. Ya en febrero 2016 Comuneros de San Miguel Chimalapa y jóvenes ecologistas de la Escuela Preparatoria “José Martí” de Ixhuatán y del Grupo Matza clausuraron de manera simbólica la mina concesionada por el gobierno federal a la empresa canadiense Minaurum Gold Inc., en terrenos de Bienes Comunales de La Cristalina, perteneciente a San Miguel Chimalapa. Aproximadamente 80 comuneros y autoridades municipales de San Miguel, acompañados por elementos de Secretaría de Seguridad realizaron el recorrido hasta la mina, donde verificaron los pasados trabajos de exploración realizados por la empresa.[4]
(See less)