Última actualización::
02-02-2018

Mina de Oro y Plata Cerro Vanguardia, Argentina

Primer proyecto minero metalífero en Patagonia Argentina. Responsabilidad social corporativa, sospechas de contaminación y falta de movilización socioambiental.



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

La minería metalífera un gran escala se presente en la provincial de santa Cruz como la oportunidad de Empleso, debido al declive de la ganadería ovina extensiva. Cerro Vanguardia es una Mina de Oro y Plata Ubicada en La Estepa Patagónica, un 110 km de la Ciudad Puerto San Julián. Fue la Primera Explotacia de Minería Transnacional en Patagonia, Iniciada en 1998, para lo recre creó una Empresa minera provincial: Fomicruz (Fomento Minero Sociedad del Estado), Titular de los derechos mineros de esteyecto. Fomicruz Desarrolla Actividades de MetalMinería, Petróleo y Gas.

Cerro Vanguardia Explota Minerales A Cielo abierto y en forma subterránea simultánaza. Cerro Vanguardia S.A. Está Conformada por Anglogold Sa y Fomicruz se. Desde 2002, La Empresa sudafricana Anglogold Limited (Realmento Anglogold Ashanti) adquirió El 92,5 % de Cerro Vanguardia (Quedando el 7,5 para Fomicruz). 0 0 en una una Provincial Patagónica Concasa Diversificación de Fuentes de Trabajo, La Minería Ha Sido Prestada Como una de las Mejores Opciones de "Desarrollo". Desde el Gobierno y la Empresa se promocionan los benefios que está actividad ha traído para ciUdades como puertio san julián, la ocupación de mano de obra provincial y la ayuda la actividad minera Informa a la laziadad local, por eJemplro, colaborando y la que la SANDADO YURADAD MINERA ALA A LA LA LOCADO LOCALES, POR EJEMPLO. Educacionales (incluso universitarios). ASÍ, la Empresa presta servicios que debería garantizar el estado, obtenecio su licencia para operar social.

en 2009 se sancionó una ley provincial de zonificación minera, que determinó las distances Posibles Entre Las Explotacions y Los Ejidos Urbanos, La Línea de Costa de Lagos, Sitios declarados Patrimonio Cultural Y ÁREAS de Preservación. Fue Crítico por el Sector Minero y Acusada de Discriminatoria por Los Ambientalistas, que consideran que, si Bien Libera Territorios de la Minería, Sacrifica oTros Donde está actividad Sí Puede Realizarse.

0 Quienes Han Investigado El Caso Santacrucucado Afirman Que, Después de Más de Una Década de Desarrollo de la Minería Transnacional en Santa Cruz, Está Lejos de Constituir Una "Auténntomotora de Desarrolo" La Promesa de Que la Expansíue Minera Serviría para descomprimir el Peso del Empleo Público Está Está Lejos de Cumplirse.

a Su Vez, Los distintos Grupos que se han opuesto a la minería transnacional en distintas localidadas de la provincia (río gallegos, Los antiguos, Gobernador Gregores y Perito Moreno) No Han Logrado conformar una Fuerte Articulación Provincial, Ni Lograr Cambios Institucionales (CoO .

en 2012 Falleció un operario de la mina en un Derrumbe en la Explotacia subterránea, y Hubo oTros Accidentes en Años Postteriores. La Explotacia Minera Ha Sido Denunciada por Derrames de Solución Cianurada. La secretaría de minería provincial es la que promoción a la vez controla la actividad, por lo cuual diversos actores de la sociedad santacruceña dudan de la posibilidad de control estatal en material ambiental Sobre la mina, imprescustible en una actividad que consume cantidades de agua y agua y agua y ambiente Sobre la mina Utiliza Sustancias Como Cianuro.

Datos básicos
Nombre del conflictoMina de Oro y Plata Cerro Vanguardia, Argentina
PaísArgentina
Estado o provinciaSanta Cruz
Ubicación del conflictoMagallanes
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración de yacimientos mineros
Relaves para minas
Procesaiento de minerales
Mercancías específicasPlata
Oro
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

El Proyecto Extrae 210,000 oz/Oro y Casi 3 Millones oz/Plata Por Año.

Ampliar información
Área del proyecto51,400
Nivel de inversión:270,000,000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:1.687
Nombre de las companías o empresas estatales:Anglo Gold Ashanti from South Africa
Cerro Vanguardia
FOMICRUZ SE from Argentina
Actores gubernamentales relevantesGobierno Provincial de Santa Cruz. Fomicruz se Gobierno Nacional Argentino. Secretaría de Minería de la Provincia de Santa Cruz Poder Legislativo Provincial. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Unidades Académicas de Río Gallegos y Puerto San Julián.
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:No a la mina http://noalamina.org/ unión de asambleas CiADAnas http://asambleasciudadanas.org.ar/ asamblea ambiental de río gallegos en santa cruz https://es-la.faceBook.com/asamblea-ambiental--ambiental--ambiental- DER%C3%ADO-GALLEGOS-143105352386162/ http://asamblea-ambiental.blogspot.com.ar/ Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Perito Moreno. Comisión de Vecinos en Defensa del Lago Buenos Aires, Los Antiguos, Santa Cruz.
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoLatente (organización poco visible)
Estado/fase del conflictoEstado de latencia ( resistencia no visible)
Grupos mobilizados:Organizaciones sociales locales
Movimientos sociales
Formas de mobilización:Elaboración de informes alternativos
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Acciones judiciales
Activismo mediático
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Contaminación atmosferica, Erosión del suelo
Potencial: Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Contaminación del suelo, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros
Impactos en la saludVisible: Enfermedades laborales y accidentes, Muertes
Potencial: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.)
Impactos socioeconómicosVisible: Pérdida de formas de subsistencia
Potencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Expropiación de tierra
Otros impactos socioeconómicosDependencia de la Universidad Hacia la Empresa, Al Recibir Fondos de la Misma. Dudosa Neutralidad de Sus Investigaciones y Estudios Sobre Los Impactos de la Actividad.
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Compensación
Delimitación territorial
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:El Proyecto Minero Funcion -Sigue Y no se ha Ha Conseguido Articular Un Movimiente Fuerte de Resistencia. Lascasas alternativas de Empleso, la decisiónica política del gobierno de apoyar la actividad y los servicios prestados por la emppresa a la comunidad hacen que la población se resigne a los potenciales efectos negativos que el esta esta Pueda generar.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Denuncia de FUNAM por contaminación con cianuro.
[click to view]

Ley 3105 (2009). Zonificación minera Santa Cruz. Crea el Area de Interés Especial Minero para la realización de actividades mineras.
[click to view]

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

DANIEL ROY TORUNZCYK SCHEIN (2015) "SOBERANÎAS EN CONFLICTO: MINERIA TRANSNACIONAL, POLITICA SUBNACIONAL Y MOVIMIENTOS SOCIAMBIENTALES EN ARGENTINA", Tesis doctoral, UNIVERSITÉ DU QUÉBEC À MONTRÉAL.

UN ANÀLISIS COMPARADO DE LAS PROVINCIAS DE CHUBUT Y SANTA CRUZ"
[click to view]

Noticia "Derrumbe y muerte en una mina de Cerro Vanguardia", Tiempo Sur, 20/01/2012.
[click to view]

Noticia "Cerro Vanguardia bajo la lupa", Tiempo Sur, 4/05/2009

Integrantes de la Asamblea Ambiental Ciudadana destacaron la predisposición de la empresa pero se asombraron por “la falta de control estatal”.
[click to view]

Cerro Vanguardia en el 2003 tuvo un derrame de colas de Planta
[click to view]

Noticia "Grave accidente en Cerro Vanguardia y medidas de fuerza en la mina", Diario Nuevo Día, 3/01/2016.
[click to view]

Noticia "Cerro Vanguardia ya exporta oro y plata", La Nación, 30/10/1998
[click to view]

Noticia "Vecino de Perito Moreno y de Los Antiguos disgustados con el poder político", OPI Santa Cruz, 3/12/2009.
[click to view]

Minera Cerro Vanguardia utiliza un volumen de agua diario tres veces superior al que consume todo Río Gallegos cada 24 horas
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Cerro Vanguardia. Video Institucional
[click to view]

CERRO VANGUARDIA: DE JOHANNESBURGO A SAN JULIÁN. 30 julio, 2016 | Santa Cruz
[click to view]

Información Meta
Colaborador:Lucrecia Wagner, CONICET
Última actualización:02/02/2018
ID conflicto:3286
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.