| La Antigua Mina "El Oasis", Geológicamento se ubica en una Falla que recorre de Norte A Sur Loss Municipios de Palocabildo, Falan, Villahermosa, Líbano y Santa Isabel. Esta Región Cuenta Con una veta IMPORTA DE ORO, Que Ha Desperturado El Interés de Empresas como mineros s.a en convenio con la trasnacional Oroandes Resource Corp, Quien presenta el Proyecto Minero Con El Nombre de "Alto el Toro". Código>
en 2001 El Instituto Geológico de Minas (Ingeominas) OTorgó una Licencia de Exploración Técnica para yacimiento de Oro en El Municipio de Lícano En Tolima a José Antonio Castellano y William de Jesúsz, Quiensenes Inciate Inciate Inciate Inciate Inciate Inciate Inciate Inciate LAS Prospeciones Sin Tomar en Cuenta Los Términos Legalles y contractuales por lo que 2003 La Corporación Regional Del Tolima (Cortolima) Advierte de la suspensión de Dicha Licencia. Se Continúo Con la Exploracia sin respuesta al Llamado, y es en 2004 Mediante Resolución Gtri-004 Procedimiento A Cancelar la Licencia de Exploración Por No Dar CumplimentO A Las Condicionantes. Para Estas Fechas la Comunidad Percibe Afectaciones en Las Fuentes Hídras por Lo que Inicia la Inconformidad Con Dichas Actividades. En Septiembre del Mismo año los Empresarios presentes los Informes Finales de Exploración y El Programa de Trabajos e Inversiones para la Licencia CCC-11, Los Cuales son Aprobados por cortolima en 2005 para continuar Con el Trámite de Explotación. EN 2006 LOS Empresarios Presentan El Estudio de ImpactO Ambiental Para El Proyecto de Explotación de Oro 2008 La Corporación Gubernamental Solicita Estudios Complementarios Para Iniciaros El Proceso de Licencia Ambiental, Hasta 2010 Son Cupplidos los ElectreriMientas y Continúa Con el Tramite. Para estas fechas la comunidad se entera de los trámites realizados por la emppresa aumento -las manifestaciones en contra de dicho proyecto, ya que la etapa de prospección generó afectacios ambientales en algunas quebradas Que se Utilizan y riego y riego. EN 2013 Durante las Evaluaciones se realiza el Traspaso del Permiso del Señor Antonio Castellano A la Sociedad Mina El Gran Porvenir del Líbano S.A. para continuar Con El Proceso. EN 2014 LA Institución Ambiental Convoca A UNA Audios Pública Para Examinar los posibles Impactos de la Explotacia de la Mina, Esta se Llevó a Cabo en Marzo del Mismo año; Sin embargo, el alcalde de la parte de los cuestionamientos se resolvieron con mejoras técnicas y estudios presentados por la Empresa. Tiempo Después de Analizar la Información, Cortolima Otorga la Licencia Mediatura Ambiental Resolución 7014/2014 A la Empresa la Mina El Gran Porvenir S.A. PARA LA Explotación de Oro COMO Minería subterránea. Aunado a este se ha inicio desplazamientos de la poBlación Debido a Sequías en las Fuentes hídicas, lo que género que los loamos sean sean improductivos para el cultivo de Café, cacao y plátano, director de medios de subsistencia de los habitantes. Existe una demanda contra la Empresa Mineros S.A. por amenaza Realizadas A Un Campesino, El Cual Fue Obligado un abandonar su tierra. Partir de este, se ha realizado un proceso fortalecimiento comunitario y organizativo, mediante foros informatros, margas, encuentros campesinos, aciones de demandas, Vinculaciónón con Grupos locales, en este proceso hijo acompañado por la universidad del tolima. La Zona es de Gran Importia Hídrica ya Que Cuenta Conun sin sen número de Fuentes de Abastecimiento, Las Cuales Debido a la Ejecución del Proyecto Minero Están Siendo Afectadas Generando ImpactO Direto en los Ecosistemas. Las demandas se centran en la invasión de causas por medio de la actividad industrial de alto impacto, la liberación de material contaminado con cianuro a las de las que debradas que nutren el río lagunilla y la profundizacióa de túneles un más 800 metros metros Monta adentro lo que probablemente ha generan ha generan ha generan ha generan ha generan ha generan ha generan ha generan ha generan ha generan ha generan Una disminución significativa en el Cauce de la Quebrada la Honda. |