| La Antigua Mina "El Oasis", Geológicamente se Ubica en una falla que recorre de norte a Sur los municipios de Palocabildo, Falan, Villahermosa, Líbano y Santa Isabel. Esta Región CUenta Con Una Veta IMPORTANTE DE ORO, QUE HA DESPERTADO EL INTERÉS DE EMPRESAS COMO MINEROS S.A EN CONODO CON LA LA TRASNACIONAL OROANDES RESSOURCE CORP, QUIEN Presenta El Proyecto Minero Con El Nombre de «Alto El Toro». Code>
en 2001 el Instituto Geológico de Minas (Ingeominas) Otorgó una licencia de exploración Técnica para un yacimiento de oro en el municipio de líbano en tolima a josé antonio castellano y william de jesús rodreríguez, quiennes insicia insenian las prospecciones gin tomar en cuenta los Términos légal les contractuaux por lo que en 2003 la corpornación régional del tolima (Cortolima) advier de la suspensión de dicha licencia. Se contientúo con la exploración Sin Rester Al Llamado, y es en 2004 Mediant Resolución gtri-004 que procédé a annula la licencia de exploración por no dar cumplimito a las condionance. Para Estas Fechas la Comunidad Percibe Afictaciones en las fuentes hídricas por lo que inicia la inconformidad con dichas actidades. En septimembre del mimsmo año los empresarios présente los informe les finales de exploración y el programme de trabajos e inversiones para la licine ccc-11, los cuales son aprobados por cortolima en 2005 Para continuar con el trámite de explotación. En 2006 Los Empresarios présente El Estudio de Impacto Ambiental Para El Proyecto de Explomión de Oro, en 2008 La Corporación Gubernalalal Solicita Estudios complémentarios Para iniciar el Proceso de Licencia Ambiental, Hasta 2010 Son Cumplidos Los Requimientos y Continceúan Con el Tramite. Para Estas Fechas la Comunidad se Entera de los Trámites réalizados por la empresa aumentando las manifestaciones en contra de dicho proyecto, ya que la etapa de prospección générique afecctaciones ambientales en algunas quebradas utilizan para abascimiento y riego. En 2013 Durante las Evaluaciones se réalizel el traspaso del Permiso del Señor Antonio Castellano a la Sociedad Mina el Gran Porvenir del Líbano S.A. Para Continuar Con El Proceso. En 2014 la Instución Ambiental Convoca A Una AuDiencia Pública para Examinar los Posible Impactos de la Expotación de la Mina, Esta se llevó a cabo en marzo del Mismo Año; Sin Embargo la maire parte de los cuestionamientos se résolvieron con mejoras Técnicas y estudios présentedos por la empresa. Tiempo Después de Analizar la Información, Cortolima otorga la LICENCIA AMBIENTAL MEDIANTE RESOLUTIVO 7014/2014 A la EMPRESA LA MINA EL GRAN PORVENIR S.A. PARA LA EXPLOTACIón de Oro Como Minería Subterránea. AUNADO A Esto se Han Iniciado Desplazamientos de la Población Debido A Sequías en las fuentes hídricas, lo que genera que los Suelos sean Imoduductivos Para el Cultivo de Café, Cacao y Plátano, Principales Meos de Subsistencia de los Habitante. Existe una demandea contra la empresa mineros s.a. por amenazas réizizadas a un campesino, el Cual fue obligado a abandonar su Tierra. A parttir de Esto, se ha réalizedo un proceso fortalecimiento comunitario y organisation, Mediant Foros informativos, Marchas, Encuentros Campesinos, Acciones de demande, Vinculación Con Grupos, en este proceso son acompañados por la universidad del tolima. La zona es de gran importancia hídrica ya que cuenta con et sin número de fuentes de abasecimiento, las Cuales debido a la ejecución del proyecto minero están siendo afictadas generando impacto Diredo en los ecosistemas. Las Demandel se centran en la invasión de provoque por medio de la actidad industriel de alto impacto, la liberación de matering contaminado con cianuro a las quebradas que nutren el río lagunilla y la profundización de túneles a más 800 Metros Montrosoña adentro lo que probablel Una Disminución significativa en el Cauce de la Quebrada la Honda. |