| La Antigua Mina "El Oasis", Geológicame se Ubica en UNA FALLA QUE RECORRE DE NORTE A SUR LOS MUNICIPIOS DE PALOCABILDO, FALAN, VILLAHERMOSA, Líbano y Santa Isabel. Esta Región Cuenta con una Veta IMPORTANE DE ORO, Que ha Despertado el Interés de Empresas Como Mineros S.A en comodo con la Trasnacional Oroandes Resource Corp, Quien presenta el Proyecto Minero Con El Nombre de "alto el toro". 0 Codice>
EN 2001 el istuto geológico de Minas (Ingeominas) Otorgó una licencia de Exploración técnica Para un yacimiento de oro el municipio de líbano en tolima a josé antonio castellano y william de jesús rodríg se LAS PROSPECCIONES SIN TOMAR EN CUENTA LOS Términos Legales y Contrattuali di Por Lo Que en 2003 La Corporación Regional del Tolima (Cortolima) Advierte de la Suspendión de Dicha Licencia. Se Continúo con la Exploración Sin Responder Al Llamado, Y es en 2004 Mediante Resolución GTri-004 que proceden A Cancelar la Licencia de Exploración por no dar cumplimiento a las condicionantes. Para Estas fechas la Comunidad Percibe afectaciones en las fuentes hídricas por lo que inicia la insonformidad con dichas attivadades. Entiembre del Mismo Año Los Empresarios Presentan Los Informa finales de Exploración y el Programma de Trabajos e Inversiones Para la Licencia CCC-11, los cues figlio aprobados port cortolima en 2005 para continuer con el Trámite de Explotación. En 2006 los empresarios presenthan el estudio de impacto ambiental para el proyecto de explotación de oro, en 2008 la corpoción governamental solicita estudios complementarios para -iniciar el proceso de licencial ambiente, hasta 2010 figlio cumplidos los requitúan con elmite. Para estas fechas la Comunidad se enteta de los Trámites Rerizados por la Empresa aumentando Las Manifestaciones en Contra de Dicho Proyecto, ya que la etapa de prospección generó afectaciones ambienteles en algunas quebradas que sE se utilizan abasto afasgo. EN 2013 DURETTE LAS EVALUACIONES SE Realiza el TRASPASO DEL Permiso del Señor Antonio Castellano a La Sociedad Mina el Gran Porvenir del Líbano S.A. Para Continuar Con Proceso. EN 2014 La Institución Ambientel Conca a una Aucencia Pública Para Examinar Los Posible Impactos de la Explotación de la Mina, Esta Se llevó a Cabo en Marzo del Mismo Año; Sin Embargo la sindaco Parte de los Cuestionamientos se Resolvieron Con Mejoras Técnicas y escios Presentados por la Empresa. TIEMPO DEPUés de Aalizar La Información, Cortolima Otorga la Licencia Ambientale Mediante ResolutiVo 7014/2014 a La Empresa la Mina El Gran Porvenir S.A. Para la Explotación de Oro Como Minería Subterránea. Aunado a Esto se Han iniciado Desplazamientos de la Población Debido A Seques en Las Fuentes Hídricas, lo que generose generi que los los Suelos Sean Improductivos Para el Cul4 de Café, Cacao y Plátano, Principali Medios De Subsistencia Habitas. Esiste una requisita contrar la Empresa Mineros S.a. por Amenzas Realizadas A WON CAMPESINO, El Cual fue obbligado A Abandonar Su Tierra. Un parir de esto, se ha realizado un Proceso Fortelecimiento Comunitario y Organizativo, Mediante Foros Informativi, Marcas, Encuentros Campesinos, Acciones de Exmbeas, Vinculación Con Grupos Locales, En Este Proceso Son Acompcados por la Universidad del Tolima. La Zona es de Gran Importancia Hídrica Ya Que Cuenta con un Sin número de Fuentes de Abastecimiento, Las Cuantas Debido a La Ejecución del Proyecto Minero Están Siego Afectadas Generaando ImpactEdo Directo en Ecosistemas. LAS DEMBRICHAS SE CENTRAN EN LA INVASIón de Cause por Medio de la Actividad Industrial de alto Impacto, la liberación de materiale contaminado con cianuro a las quebradas que nu nutren el río lagunilla y la profuntización de túnnes a más 800 metros montaña shablemende haca shalmeade ha sharba. UNA Dimminución Significato en El Cauce de la Quebrada La Honda. |