El MuniSio de Santander de Quilichao presenta una grave situación ambiental y social debido a la presencia de mineros ilegales en Zonas de gran forritanica cultritaric ، amiental y Ancestral para los diferentes cabildos indígenas que estos estos. Ubicado al Norte del everymento del cauca ، en límites con el everamento del valle del cauca ، entre las cordilleras occidental y central ، tritorio tradicionalmente de comunidades Indígenas Quiens desde hace tiempo lo cuidan y protegen se enfrentan hoy a labrentiva fiebre fiebre del. desde hace por lo menos cuatro años (2009) la explotación la llevan a cabo en diferentes puntos de la región ، entre elos un cerro sagrado conocido como parque cerro de munchique ، patrimonio natural de santander de Quilicha ، según perffict los medios scomples ، Agua que concorman El Río Páez ، Donde areven acueductos veredales del represguardo indígena canoas ، así como también arughen comunidades afrodescendientes que habitan la parte baja y se se bondfician de las bondades ambientales. la situación se intensifica debido a que este tipo de minería se realiza junto con la tala de árboles para la construcción de Andamios e Infraestructura minera. Ilegal es la vereda el palmar ، donde se lleva a cabo la extracción del oro a cielo abierto ، con retroexcavadoras que como consecuencia deja grandes huecos en las riveras del río mondomo |