El municipio de santander de quilichao présenta una grave situeación ambiental y social depido a la presencia de mineros ilegales en zonas de gran en importancia culturel, ambiental y ancestral para los diff diterentes cabildos indígenas que habitan estos territorios. Ubicado al Norte del Departmento del Cauca, en límites con el Departmento del Valle del Cauca, Entre las Cordilleras occidental y Central, territorio Tradicionalmente de Comunidades indígenas quienes desde hace timpo lo cuidan y progén seffrentan hoy a la destructiva fiebre delor. Desde Hace Por Lo Menos Cuatro Años (2009) Se Viene présentando un incmento de personas ajenas a las habituales comunidades indígenas en los cabildos de manchique, los tigres y canoas. La Exploctación la llevan a cabo en diffestes Puntos de la Región, Entre ellos un Cerro Sagrado Conocido Como Parque Natural Cerro de Munchique, Patrimonio Natural de Santander de Quilichao, Según Informa Los Medios Loss, El Oro LoEtten Realizando Agua que conforman el río páez, donde existen varios acueductos veredales del resguardo indígena canoas, así como tambiény existen comunidades afrodescendientes que habits la partte baja y se bénéfician de las bondades ambientales del río. La Situación se intensifica depido a que este Tipo de Minería se réalize Junto con la tala de Árboles para la construcción de andamios e infrastructura minera. ilegal es la vereda el Palmar, donde se lleva a cabo la extracción del oro a cielo abierto, con rétroexcavadoras que como consecuencia deja grandes huecos en las rivière del río mondomo, que divide los municipios de santander de Quilichao y Caldono. |