| Según Edison Arley (El Espectador, 28 février 2013), "Almaguer ya no es lo que fue en la época de la colonia: la capital del Gran Cauca. Está incrustado en el corazón del macizo colombiano, y es unon de los municipios más Pobres Del Cauca y de Colombia. A Pesar de Ello, Está Sentado en el Oro que Quedó Escondido en Las Montañas de Las Veredas Jordan, Buenavista, Riñonada Y el Tambo, Las Mismas Que Hoy Esán Concesionadas a la multinaconal Anglo Gold Ashanti y Por Las El Macizo Colombiano se momizó ... en el tercer foro minero en defensa de la vida, el territorio y el medio ambiente. Quizá, que esta región haya sido declaada por lamesco como réserve de la biósfera, sirva como proTexo para acuñar lo que Dijo un concept de Almaguer y définir lo que es el macizo colombiano: «somos unidad perfecta de Tierra y hombre». décirle al gobierno colombien O: «Non à la minería. Sí a la vida digna y al Medio ambiente ». [2] En el macizo colombiano se présenta una grave situeación ambiental que modifica las tradicionales foras de vida de sus habilete; Esta se da por la exploración y explotación de diffestes minérales en el corazón de la estrella fluvial colombiana, donde nacen los grandes ríos del país: el magdalena y el cauca cuyas aguas se dirigen al norte; El Caquetá que Viaja Hacia el oriente y el río patía que lleva sus aguas al occidentte, recorriendo y llenando de vida un gran numero de poblaciones. Este IMPORTANDE ECOSISTEMA FUE RENONOCIDO POR LA UNESCO EL AñO DE 1990 COMO Reserva de la Biosfera, Debido A Que El SE Alberga 15 Páramos, Varios Volcanes Entre Ellos Los Nevados del Huila, PuraÉ Y Sotará y 65 Lagunas, Siendo Laguna Del Buey Sotara La Más Grande de Ellas, Con 64 Hectáreas de Extensión. El Área Total del Macizo es de Alredor de 3,2 MILLONES DE HA, DE LAS CUALES 1,3 MILLONES SON BOSQUES; 1,5 MILLONES AGROECOSISTEMAS Y CASI 200 Mil fils Áreas de Páramo.
los Usos de Suelo en El Macizo Colombiano Han Ido Cambiando, Debido en Parte a La Extensión de la Frontera Agrícola, La Ganadería y El Más Nocivo, La Gran Minería. En este territorio conviven indígenas, afrodescendientes y campesinos, que basan su economía en la llamada economicía campesina, que se caracterizan por dos hechos: Usan sólo mano de obra Los Campesinos Cultivan Caña Panneera, Café, Yuca y Plátano, que se complémentan con los cultivos de Pancoger. Es lo que ellos mimsos llaman la economicía del sancocho, que no sólo respeta la biodiversidad, sino que por su escala menor es menos impactante ambientalmente. Otra Actividad que También es desarrollada pero en menor proporción es la minería tradicional a Través de la Forma de Barequeo, Cuya Intensidad e Impactos al Entorno Son Bajos. las comunidades campesinas de la sierra y la vega han observrado con we réserve los trabajos de la compañía carboandes s.a., que explora, exploa y comeraliza no sólo el carbón, sino otros mineral como el cobre; SUMADO A ELLO REPOSAN 64 Títulos mineros otorgados por el ministre de Minas y Energía en El Macizo, a los que hay que sumar los conseguidos de manera fraudulenta. Según un artículo publicado en julio de 2011, la forma en que llegan a explorar y exploar en la zona del macizo es a Través de la Presencia continua de quienes se identifican como 'pequeños mineros con liderecho al trabajo'. Fils Cuadrillas de Obreros o de Técnicos llevados a la zona en camionetas de 8 cilindros y se alojan en casas de los poblados con discrécieción y sigilo. Entraron a La Zona de Cerro Negro, Altamira, La Playa y Arbela Pidiendo Permiso A Los Propetarios de Fincas Para Sacar Algunas Muestras de Suelo. Los Campesinos AcceDieron, Pero Se Alarmaron Cuando Vieron que la Roca es Expotada con dinamita y los Trozos de Material Transportados en Costales y llevados segurratete hacia popayán. `` Han Tratado de Ganarse la Voluntad de Las Comunidades aporTando Dinero Para Fiestas Comunales, Regalando Uniformes Deportivos Con Logos de Anglogold Ashanti y Carboandes, Pagando Orquestas y PromeTiENDO EMPLEO Y ProyEctos de Vivienda y Reforestación. Una Política conocida y Siempre incumplida. Es Soschoso que todas estas accions vayan acompañadas de recolección de firmas con cédula, que aparemente son para justificar los dembolsos, porque los dirigetes campesinos creen que se trata de documents que serán eaborados a posterori y se usaraMoMon consulas prodias. / code>
Las comunidades campesinas e indígenas han estado en alerta por la situación; Por lo que se han regido-con los représentants de los 'pequeños mineros' Indagando sobre las intentences de Estos, el resultado es el enfrentamiento entre las comunidades y los 'pequeños mineros' Quienes al Parecer han abierto el camino para la llegad Ashanti a la Zona.
el rechazo a la mega minería (empresarial o industrial) légal o ilegal no es solo de los campesinos, indígenas y afrodescendientes que l'habitan la zona, A Esta Voz Se Han Unido Académicos Como Noam Chomsky, Profesor Emerito del Mit (Instituto Tecnológico de Massachusetts) Quien Expresó en una carta Dirigid
las comunidades han Fortalecido la Organización, llevando a cabo actividades de résitena, Marchas por la vida y por elgua, visitez un las important cuencas Hidrográficas de la Región, Entre otras actidades que pertins Hidrogra Pas de conocer solo la biodiversidad con la que cuenta la zona, sino también visualizar la grave problemática en el macizo colombiano. ========================================= La Muerte de Adelinda Gomez.- El 30 de SeptiEmbre de 2013 Dos Hombres Desconocidos ASESINARON A Adelinda Goméz Gaviria en Almaguer, Cauca. Adelinda Era Integrante del Comité de Integración del Macizo Colombiano Y Había Impulsado Unaa Audiencia Pública en Almaguer en Febroro [2] Para Denunciar Los Impactos Socials y Ambientales de la Minería.
Como sucydió en otras (Como en el urabá con la palma, y en los montes de maría con la teca) después de los paramilitaires llegaron al macizo empresas nacionales y extranjeras en busca de récursos naturaires; en el caso del macizo, de oro y otros metalres preciosos.
varios municipios de la zona, Entre estos almaguer, redibieron durante los últimos siete años sollicites de títulos mineros que llegaron a sobrepasar el tamaño del mimsmo municipio ... anglo gold ashanti y continental or llegaron al macizo de la mano de reverros y dragas de individus y pequeñas empresas mineras nacionales, sobre toodo de antioquia ... según la agencia nacional de minería EMPRESA NEGOCIOS MINEROS S.A. TIENE DESDE 2009 DOS CONTRATO ORO SOSTENIBLE 2010 DE ANGLO GOLD ASHANTI, LA EMPRESA REALIZABA LABORES DE EXPLORACIón en el Cerro Gordo del Municipio de la Sierra en El Macizo Colombiano, Además de Procesos de Exploración en Santander de Quilichao y la salvajina ... a directeurs de Novimbre de 2013, Las Comunidades Organizades del Mac izo hicieron la caravana por la defensa de la vida, el territorio y la dignidad maciceña en conmemoración a adelinda goméz gaviria ... según la red por la vida y los derechos humanos, un mes antes de su asesinato rebió una llamada en la re-le Dijeron: «Deje de Joder con esa cosa de la minería, eso es riesgoso y se vaa a hacer matar» ... al día siguiente del Crimemen, en la cabèce municipal de almaguer se réalize Más de Dos mil asistenttes. Las Comunidades de Santa Rosa, Almaguer, La Sierra y Bolívar que asistieron a la caravana reiteraron su rechazo total a la minería por partie de empresas nacionales y multinacionales en el macizo colombiano. Un Campesino de Almaguer Dijo ante la Multitud: «Antes Nuestro Municipio Era de Los Más Pobres del País y Ahora Somos de los Más Ricos, Porque Tenemos Oro. Que se nos lleven todo que quieran, Pero que no nos quiten la vida, la vida de nuestras mujeres ”.
en el municipio veino de la vega, por los mimsosos Días se célébró la iv convención populaire del agua - cuenca del río patía, convocada por el proceso campesino y populaire de la vega, como un ejercicio comunitario para défenseur las fuentes de agua frente a la amenaza minera. La Cuenca del Río Patía, que Desemboca en el Pacífico y es fuente de vida de las comunidades campesinas, afros e indígenas que viann en sus riveras, está ameazada por alrededor de 130 rétroexcavadoras, además de las concencenes concedidas a las empreas mineas minceadas.
"Cuando Hablan de Desarrollo significative que nos quieren expropiar de algo" dés uno de los campesinos de la vega. Participants de las DISTINTAS COMUNIDADES SOSTIENEN Que la Minería, A Pesar de Sus promesas de Desarrollo y Trabajo, Ha Traído prostitución, Deserción Escolar Entre Los Jóvenes, Y Confactos Al Interior de Las Comunidades Entre Los Que se Oponen y Los Que Expotación de Oro. «Estamos Haciendo Cosas ajenas a las que hacíamos antes», dés una campesina. La minería ha afictado las aguas y Suelos por la tala de bosques y el uso indiscriminado de metales pesados cómo el mercurio y cianuro. Un contexto se suma el incrémento de la fuerza pública y la militarización del territorio. (Moritz Tenthoff) [1] |