Última actualización::
15-03-2018

Compañías petroleras multinacionales en el Delta del Níger, Nigeria

Número sin cosecha de derrames de petróleo en el Delta del Níger y la inmunidad de las compañías petroleras responsables. Aún así, a fines de 2015, Shell fue responsable por la justicia holandesa.



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

Las actividades de extracción de compañías multinacionales, incluidas Shell, Mobil, Chevron, ELF y AGIP, han causado graves daños ambientales y sociales en el Delta del Níger, una región sudoriental de Nigeria rica en petróleo. La extracción del petróleo crudo ha causado la contaminación de la cuenca del río y la tierra circundante, la destrucción de los cultivos de subsistencia y la expropiación del territorio de los residentes locales. La oposición de las comunidades locales ha sido brutalmente reprimida por las fuerzas policiales, lo que resulta en derramamiento de sangre y cientos de muertes. Las comunidades locales, respaldadas por el movimiento para la emancipación del Delta del Níger (MEND), han continuado su oposición a esas políticas de explotación. En particular, exigen una limpieza completa de las vías fluviales y los territorios locales, una distribución más equitativa de los ingresos del petróleo y la compensación más amplia por el daño ecológico. El equipo obsoleto y la supervisión no adaptada están en el origen de los derrames de aceite recurrente sobre el delta. En 2008, cuatro ciudadanos nigerianos junto con amigos de la Tierra Países Bajos demandaron a Shell a la Corte de La Haya. El 18 de diciembre de 2015, el Tribunal de Apelaciones holandesas declaró que la Compañía puede ser responsable en los Países Bajos por los derrames que se produjeron en Nigeria. 0 0 Aunque la oleada de gas es ilegal según la ley nigeriana , Chevron junto con Shell y otras compañías petroleras que operan en el país lo han estado haciendo durante décadas. Las repercusiones sobre la población y el entorno locales de una técnica tan anticuada son devastadoras. Aunque en 2005 el Tribunal Superior Federal de Nigeria declaró que estas prácticas son ilegales, las multinacionales de petróleo siguen haciendo lo mismo. El Memorando Global de Entendimiento (GMOU) firmado por Chevron Nigeria Limited (CNL) en 2005, mediante el cual la compañía se comprometía a cambiar su forma de proceder en el Delta, es denunciado por los lugareños como no respetados por la compañía.

Datos básicos
Nombre del conflictoCompañías petroleras multinacionales en el Delta del Níger, Nigeria
PaísNigeria
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelCombustibles fósiles y Justicia climática/energética
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración y extracción de petróleo y gas
Quema de gas
Conflictos por tenencia de tierra
Contaminación por transporte (derrames, emisiones, polvo)
Mercancías específicasTierra
Petróleo crudo
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

Shell exporta 380,000 barriles de petróleo al día en la década de 1990.

Ampliar información
Tipo de poblaciónRural
Inicio del conflicto:1992
Nombre de las companías o empresas estatales:Royal Dutch Shell (Shell) from Netherlands
Chevron Polska Energy Resources Sp. z o.o. from United States of America
ELF from France
Agip Group from Italy
Chevron Corporation (TEPNL) from Nigeria
Nigeria Agip Oil Company (NAOC) from Nigeria
Elf Petroleum Nigeria Limited (EPNL) from Nigeria
Chevron Nigeria Limited from Nigeria
Nigerian National Petroleum Corporation (NNPC) from Nigeria
Shell Petroleum Development Company of Nigeria (SPDC) from Nigeria
Actores gubernamentales relevantesGobierno de Nigeria, Comisión de Energía y Recursos Naturales, Departamento de Recursos de Petróleo, Nigeria
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:ERA (Acción de derechos ambientales - Amigos de la Tierra Nigeria), Centro de Desarrollo y Recursos para Mujeres de Kebetkache, Homef (Nigeria), Movimiento para la emancipación del Delta del Níger (MEND), Amigos de los Países Bajos de la Tierra, MOSOP, Osservatorio Eni - Italia, People Uzere, Comunit Biseni, Ogoni People, Ijaw People, JRC, Social Action Nigeria, Amnistía Internacional, Justicia en Nigeria Now (EE. UU.)
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoAlta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos)
Estado/fase del conflictoEstado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones)
Grupos mobilizados:Comunidades indígenas
Trabajadores industriales
Trabajadores informales
Organizaciones sociales internacionales
Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Grupos discriminados por cuestiones etnicas y/o raciales
Formas de mobilización:Bloqueos y piquetes
Acciones judiciales
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Daños patrimoniales
Defensa de los recursos por su valor económico
Casos judiciales contra Shell tanto en Nigeria como en los Países Bajos (a partir de 2009)
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Desbordamiento de residuos, Derrames de petróleo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Calentamiento global, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Incendios, Erosión del suelo
Potencial: Contaminación genética, Contaminación sonora
Impactos en la saludVisible: Accidentes, Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.), Malnutrición, Situaciones de violencia con efectos en la salud, Enfermedades laborales y accidentes, Muertes, Problemas mentales (stress, depresión y suicidio), Problemas de salud relacionados con alcolismo, violaciones, etc., Enfermedades infecciosas
Otros impactos en la saluddisminución de las tasas de fertilidad
Impactos socioeconómicosVisible: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Aumento de violencia, Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de formas de subsistencia, Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Aumento de problemas sociales (alcoholismo, prostitución, etc.), Violanciones a los derechos humanos, Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Impactos especifícos en las mujeres
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Corrupción
Criminalización de activistas
Muertes
Decisión judicial a favor de la justicia ambiental
Migración y desplazamiento
Represión
Violencia contra activistas
Desarrollo de alternativas:Exigen una limpieza completa de las vías fluviales y los territorios locales, una distribución más equitativa de los ingresos del petróleo y la compensación más amplia por el daño ecológico.
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:Las compañías multinacionales continúan extrayendo el crudo del Delta de Nigel, aumentando la contaminación del suelo y el agua y otros impactos.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

The Associated Gas Reinjection Act of 1979 outlawed gas flaring (effect from January 1984)

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Ken Saro-Wiwas Shadow: Politics, Nationalism and the Ogoni Protest Movement. Osha, Sanya. Ed. Adonis and Abbey publishers Ltd., 2007
[click to view]

Sahel nigerino: quando sopravvivere difficile. Pressione demografica e risorse naturali. Carozzi, Carlo; Tiepolo, Maurizi. Ed. FrancoAngeli, 2006
[click to view]

The Politics of Bones: Dr. Owens Wiwa and the Struggle for Nigerias Oil. Hunt, J.Timothy. Ed. McClelland and Stewart, 2005

Gas flaring in Nigeria - a human rights, environmental and economic monstrosity. Friends of the earth, 2005
[click to view]

Genocide in Nigeria.The Ogoni Tragedy . Saro Wiwa, Ken. Ed. SAROS, 2000

The Pan-African Nation: Oil and the Spectacle of Culture in Nigeria. Apter, Andrew. Ed. The University of Chicago Press, 2005

High Stakes And Stakeholders: Oil Conflict And Security in Nigeria. Omeje, Kenneth. Ed. Ashgate, 2006

Illusions of Power: Nigeria in Transition. Ihonvbere, Julius O.; Shaw, Timothy. Ed. Africa World Press. 1998
[click to view]

Environmental Assessment of Ogoniland report, UNEP, 2011
[click to view]

Petrolio, forze armate e democrazia. Il caso Nigeria. Emiliani, Marcella. Ed. Carocci. 2004
[click to view]

Nigeria: Clean it up: Shell's false claims about oil spill response in the Niger Delta, Amnesty International, 3/11/2015
[click to view]

Shell Petroleum Development Company, the State, and underdevelopment of the Nigerias NIger Delta: Study in Environmental Degradation. Omoweh, Daniel A. Ed. Africa World Press, 2001
[click to view]

Gas Flare Tracker - Mapping Nigeria's Gas Flares
[click to view]

Report on Gas Flaring, Petroleum Revenue Special Task Force, 2012
[click to view]

The True Cost of Chevron, An Alternative Annual Report, May 2011, Justice for Nigeria Now
[click to view]

Chop Fine- The Human Rights of Local Government Corruption and Mismanagement in Rivers State, Nigeria. Human Rights Watch, 2007
[click to view]

Nigeria, reports by Asud
[click to view]

Nigeria: La guerra del petrolio - Collettivo Senza Frontiere di Parma
[click to view]

Dutch appeals court says Shell may be held liable for oil spills in Nigeria, The Guardian, 18/12/2015
[click to view]

Nigeria oil firms 'deflect blame for spills', says Amnesty, BBC News, 7/11/2014
[click to view]

Shell ignored internal warnings over Nigeria oil spills, documents suggest, J. Vidal, The Guardian, 13/11/2014
[click to view]

Outcome appeal against Shell: victory for the environment and the Nigerian people – Friends of the Earth Netherlands, 18/12/2015
[click to view]

HOMEF Resources on Fossil Fuels, Nigeria
[click to view]

Nigeria’s oil bill: back to the drawing board, A. Klasa, 09/07/2015
[click to view]

The True Cost of Chevron: Chevron in Nigeria, Justice in Nigeria Now, May 2011
[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

Presentation of the documentary : Nowhere to Run – Nigeria’s Climate and Environmental Crisis, 2015
[click to view]

Nigeria: Oil pollution in the Niger Delta, Global 3000
[click to view]

Información Meta
Última actualización:15/03/2018
ID conflicto:471
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.