| En mayo de 2000, como parte de los ajustes de políticas agresivos del gobierno para atraer multinacionales, British Petroleum (BP) y Empresa Colombiana de Petróleos estatales (Ecopetrol) firmaron un contrato de exploración de petróleo para el bloqueo petrolero de Niscota que cubría 62,275HA de la tierra en La parte noreste de la cordillera de los Andes que abarca el municipio de Paya en Boyacá, así como los municipios de Paz de Ariporo, Támara, Nunchía y Yopal en Casanare [7]. En julio de 2005, sin embargo, BP y Ecopetrol devolvieron sus acciones debido a no tener una fase de exploración prometedora. BP realizó la perforación en el área que alcanzó profundidades de 19,000 pies (5,795 metros) sin resultados positivos, a pesar de requerir inversiones de alrededor de $ 80 millones. Sin embargo, en septiembre de 2006, la Agencia Nacional de Hidrocarburos luego vendió contratos de petróleo adicionales a Total, Repsol, Corporinquia, Equón, Tempa, Perenco, Hocol (subsidiaria de Maurel PROM), Pluspetrol, Talisman y Lukoil, así como a la recompensación de los de Ecopetral y BP [6]. Y Pala, en Boyacá, es una ciudad especialmente vulnerable con una tasa de pobreza del 94% y una larga historia de represión y exclusión [10]. La población local de 5,000 no tiene acceso a electricidad, carreteras, aguas residuales adecuadas y es analfabeto del 75%. En 2002, BP anunció planes para perforar pozos en Paya para Niscota [8]. Los grupos locales se han estado organizando durante mucho tiempo en contra del proyecto debido a las graves amenazas que plantea a las comunidades locales, los pueblos indígenas y el medio ambiente [1]. Durante décadas, los activistas han estado protestando y litigando contra el bloqueo petrolero de Niscota para contaminar las reservas de aguas subterráneas, interrumpiendo los saldos ecológicos, destruyendo la biodiversidad y los ecosistemas / especies protegidos, violando los derechos de consentimiento previos, lo que causa la pérdida de medios de vida, amenazando a los sitios de la salud pública, amenazando la salud pública. invadiendo a los territorios indígenas protegidos por los derechos de los tierras reconocidos, la falta de análisis de impacto ambiental y más [4]. Niscota también se encuentra precariamente en la parte superior de las líneas de falla. Sin embargo, el Ministerio de Minas y Energía se niega a reconocer que la consulta previa fue necesaria sobre los motivos falsos que no hay personas ancestrales cercanas [10]. Y el bloqueo petrolero de Niscota es especialmente notorio por su violencia y amenazas contra Los líderes locales, en particular provenientes de un grupo matón llamado "El movimiento de las águilas negras de la limpieza social del Casanareño Piedemonte", así como del XVI Brigade Military Group, el Guerrillas del Ejército Eln (Ejército Nacional de Liberación), y la FARC EP Front 28 [1 , 10]. Guerrilla, militar y grupos de matones campes alrededor de granjas y pueblos para amenazar a los locales con secuestros, asesinatos, extorsión, reclutamiento, acoso, tortura, agresión sexual de mujeres y más [10]. Notoriamente, el 15 de diciembre de 2012, Hitmen disparó y mató al activista Rosa Helena Bernal Pinto, quien fue el líder de la Asociación campesina de Morcote y la provincia de La Libertad, los protectores de los trabajadores campesinos de la tierra y el territorio (AsocamProv-Libertad), y Colaborador de la Corporación Claretiana "Norman Pérez Bello" (una organización de la sociedad civil religiosa) [9]. [12]. Ella había estado luchando contra el bloque petrolero de Niscota desde julio de 2012. Los vecinos encontraron su cuerpo después de escuchar los disparos entre las 15:00 y las 17:00 de ese día, pero no pudieron informar qué grupo armado cometió el crimen. A las 18:00, los niños, los familiares y los partidarios transportaban el cuerpo en el camino a Morcote, un área urbana cercana, cuando se dispararon dos bombas, matando a dos. Los aldeanos se dispersaron y se escondieron, y aún no ha habido ninguna resolución [10]. Hitmen también atacó al líder de la comunidad José María Largo, quien desde 2014 se ha limitado a su casa después de amenazas violentas y un incidente en el que se enfrentó a caballo y paralizado, obligándolo a usar una silla de ruedas [1]. Y |