El Páramo Rabanal Se Ubica en El Centronorte de Colombia (Cordillera Oriental), en las zonas circondantes del altiplano cundiboyacense. Entre Los Departmentos de Boyacá y Cundinamarca. Cubre 17.800 ha y présenta una altura mínima de 2,690 m y una máxima de 3,500 m. Sus Aguas SURTEN DIRECTAME LAS CUENCAS DE LOS Ríos Garagoa, Suárez y Moniqurá y La Laguna de Fúquene. Un Nivel Regional, Forma Parte de Las Cuencas del Río Magdalena Y Orinoco, Dos de Los Más IMPORTANTS DEL PAís. Su Función Como AbastEcedor de Agua Beneficia A Cerca de 300 mil Personas y Nutre 92 AUCUDUCTOS LOCALES. Del Mismo Modo, Genera El Recurso para la principale Productora de Energía Eléctrica del País: El Embalse de la Esmeralda (Central Hidroeléctrica de Chivor), E irriga más de un millón de ha a través de los embalses de gachaneca i y ii (Atlas de Páramos de Colombie, 2008). Este páramo aparece ante la opinión pública, por la destrucción de una parte considérable de este importante ecosistema por la exploración y explogación de carbón. En este complejo paramuno el instituto colombiano de geología y minería ha lastegado por lo menos 17 títulos de minería que abarcan un Área de 8.395 hectáreas, principalmente para carbón, perro adicemental la industria del coque estrachamete asocida a la mineríaO Daños de Caudales porcesivo Consumo de Agua para el apagado de Hornos y Contaminación del aire por uso de tecnologías déficience en los Hornos de coquización. Los Principales Problemas de Estas Actividades Mineras Son las Afectaciones A las Aguas Subterráneas Ocasionadas por Los Túneles, que Alcanzan Trayectorias de Varios Kilómetros Y Profundideades De Hasta 500m, Y el Manejo Inaprodiad de l'estériles, que Afectan Suelos Y Taponan Curonsos. 0 |