Last update:
2014-04-08

Paramo Rabanal, Colombia


Description:

El páramo Rabanal se ubica en el centronorte de Colombia (cordillera oriental), en las zonas circundantes del altiplano cundiboyacense. Entre los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Cubre 17.800 ha y presenta una altura mínima de 2.690 m y una máxima de 3.500 m. Sus aguas surten directamente las cuencas de los ríos Garagoa, Suárez y Moniquirá y la laguna de Fúquene. A nivel regional, forma parte de las cuencas del río Magdalena y Orinoco, dos de los más importantes del país. Su función como abastecedor de agua beneficia a cerca de 300 mil personas y nutre 92 acueductos locales. Del mismo modo, genera el recurso para la principal productora de energía eléctrica del país: el embalse de La Esmeralda (Central Hidroeléctrica de Chivor), e irriga más de un millón de ha a través de los embalses de Gachaneca I y II (Atlas de Páramos de Colombia, 2008). Este páramo aparece ante la opinión pública, por la destrucción de una parte considerable de este importante ecosistema por la exploración y explotación de carbón. En este complejo paramuno el Instituto Colombiano de Geología y Minería ha entregado por lo menos 17 títulos de minería que abarcan un área de 8.395 hectáreas, principalmente para carbón, pero adicionalmente la industria del coque estrechamente asociada a la minería, genera impactos importantes en términos de daños de caudales por excesivo consumo de agua para el apagado de hornos y contaminación del aire por uso de tecnologías deficientes en los hornos de coquización. Los principales problemas de estas actividades mineras son las afectaciones a las aguas subterráneas ocasionadas por los túneles, que alcanzan trayectorias de varios kilómetros y profundidades de hasta 500m, y el manejo inapropiado de estériles, que afectan suelos y taponan cursos de agua.

See more
Basic Data
Name of conflict:Paramo Rabanal, Colombia
Country:Colombia
State or province:Cundinamarca y Boyacá
Location of conflict:Guachetá, Lenguazaque, Villapinzón, Samacá, Ráquira y Ventaquemada
Accuracy of locationHIGH (Local level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Mineral Ores and Building Materials Extraction
Type of conflict. 2nd level:Water access rights and entitlements
Mineral ore exploration
Deforestation
Specific commodities:Coal
Coke
Project Details and Actors
Project details

La empresa Acerías Paz del Río, quien a través del convenio de operaciones con la empresa Geoperforaciones buscaban explorar el Páramo Rabanal con el fin de encontrar carbón y poder tener un estimado de su riqueza en la zona, no obtuvieron los resultados esperados o no parecieron claros; por el contrario se dieron a conocer que en el proceso de exploración arrasaron con por lo menos 10.000 metros cuadrados de vegetación nativa, entre los que se encontraban unos 25 mil frailejones de 200 años. De igual forma, hubo una perforación de 350 metros de profundidad, se abrió una vía en pleno páramo y se taponaron los drenajes y las quebradas que surten de agua a más de 300 mil personas de ocho municipios que viven cerca del ecosistema; todo ello con el único objetivo de analizar los mantos de carbón existentes.

See more
Project area:10
Level of Investment for the conflictive project46000000
Type of populationRural
Affected Population:300000
Start of the conflict:2007
Company names or state enterprises:Geoperforaciones from Colombia
Acerías Paz del Río from Brazil
Relevant government actors:Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Gobernacion de Cundinamarca, Gobernacion de Boyacá, Alcaldia de Guachetá y Lenguazaque, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, Corporación Autónoma Regional de Chivor - Corpochivor, Corporación Autónoma Regional de Boyacá - Corpoboyacá, Defensoria del Pueblo
International and Finance InstitutionsInter-American Development Bank (IADB)
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Frente Común para la Defensa del Paramo Rabanal, Red por la Justicia Ambiental en Colombia, CENSAT Agua Viva
Conflict & Mobilization
IntensityLOW (some local organising)
Reaction stageIn REACTION to the implementation (during construction or operation)
Groups mobilizing:Farmers
Local ejos
Local government/political parties
Neighbours/citizens/communities
Social movements
Local scientists/professionals
Forms of mobilization:Community-based participative research (popular epidemiology studies, etc..)
Creation of alternative reports/knowledge
Media based activism/alternative media
Official complaint letters and petitions
Arguments for the rights of mother nature
Appeals/recourse to economic valuation of the environment
Visitas técnicas al sitio (Vigilancia)
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Fires, Loss of landscape/aesthetic degradation, Soil erosion, Deforestation and loss of vegetation cover, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality
Potential: Air pollution, Desertification/Drought, Global warming, Soil contamination, Groundwater pollution or depletion, Large-scale disturbance of hydro and geological systems, Reduced ecological / hydrological connectivity
Socio-economical ImpactsVisible: Loss of landscape/sense of place
Potential: Increase in Corruption/Co-optation of different actors, Displacement, Increase in violence and crime, Loss of livelihood, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Militarization and increased police presence, Land dispossession
Outcome
Project StatusStopped
Conflict outcome / response:Land demarcation
Strengthening of participation
Technical solutions to improve resource supply/quality/distribution
Application of existing regulations
Project cancelled
Proposal and development of alternatives:Permitir sólo el uso de actividades de conservación en las áreas estratégicas del páramo Rabanal.
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:Yes
Briefly explain:Lo sucedido en el Páramo Rabanal pone en la balanza el interés económico
frente al interés ambiental, en este caso el interés económico por la
explotación de carboó, destruyó parte de un ecosistema de vital
importancia para los seres vivos, como lo es el páramo, a pesar de que
las autoridades ambientales responsabilizaron a la compañía Acerias Paz
del Río por el hecho, en este caso el pago monetario no compensa la vida destruida en el páramo Rabanal. Hay justicia ambiental pues están paralizadas las exploraciones de carbón por el hecho y la difusión del conflicto.
Sources & Materials
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

El Código de Recursos Naturales

AMBIENTE.

entre otros) se consagra la proteccion al ambiente y los recursos naturales.

El Código de Minas (Ley 685 de 2001)

Ley 99 de 22 de diciembre de 1993. Se crea el MINISTERIO DEL MEDIO

Constitucion Nacional de 1991. En diferentes articulos (8, 58, 79, 95,

References to published books, academic articles, movies or published documentaries

en Colombia. Casos de la inversión británica. Bogotá: CENSAT.

Defensoria del Pueblo. (2010). La Mineria de hecho en Colombia. Bogotá Defensoria del Pueblo.

Fierro, Julio. (2012). Politicas Mineras en Colombia. Bogota.

CENSAT (2010). Conflictos socio-ambientales por la extracción Minera

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

Related media links to videos, campaigns, social network

[click to view]

Meta information
Contributor:MARIO PEREZ RINCON
Last update18/08/2019
Conflict ID:688
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.