El conflicto que viven los habitantes de la vereda Esperanza Galicia en el departamento de Risaralda se da por la construcción de un megaproyecto turístico conocido como Parque Temático de Flora y Fauna Bioparque. La zona se caracteriza por procesos de asentamiento y de planificación informales cercanos a la capital (Pereira), fruto de ello la población se encuentra localizada en viviendas por debajo del nivel de la vía que conduce al Valle del Cauca (Vía Cerritos), sumado a ello, es necesario ampliar y mejorar la cobertura de la infraestructura y del servicio de alcantarillado que no esta planeado en la desarrollo de dicho proyecto. La población se encuentra en inminente amenaza por aguas represadas en la vía, inundaciones cuando hay temporadas de lluvias, viviendas construidas en cercanías a nacimiento de agua, serios procesos de contaminación hídrica e inestabilidad de terrenos donde se encuentran localizadas las viviendas, así como también sufren la proliferación de plagas y vectores que causan enfermedades en la población. El megaproyecto que es construido en esta zona cuenta con el respaldo de la alcaldía de Pereira, que ha dado más de 3500 millones de pesos en su primera fase; el Bioparque que permitirá la interacción amigable con la fauna y flora de una manera divertida cuyo propósito es promover el turismo en la región y a lo que la población cercana no se opone, por el contrario busca que a través de este proyecto la Alcaldía de Pereira trabaje por reubicar las viviendas que se encuentran en alto riesgo, la construcción del alcantarillado, la pavimentación de la carretera y en general se mejoren las condiciones de vida de sus habitantes. La pavimentación de la carretera, el mejoramiento del alcantarillado y la reubicación de nueve casas que se encuentran a punto de derrumbarse, son solo algunos de los compromisos que la comunidad de Esperanza Galicia, corregimiento de Pereira, esperan que les cumplan, para así darle paso a las primeras obras del Bioparque de Fauna y Flora, que se construirá en esta zona. La comunidad se ha organizado y a través de la Junta de Acción Comunal ha realizado las denuncias ante la empresa encargada de la construcción (La Promotora) pero también interpuso una acción popular a la Alcaldía exigiendo la oportuna respuesta y atención a los problemas, pero justamente es ese el problema que ninguno de los dos asume la responsabilidad de la situación. Por ahora ya se han reubicado a cerca de seis familias, pero la comunidad sigue a la espera de una respuesta integral frente a la grave situación que padece esta comunidad. (See less) |