Última actualización::
08-04-2014

Paz del Río, Boyacá, Colombia


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

La región conocida como válvula del sogano sufre una segra situacióno por la contaminaciódica hídrica y atmosférica que causan lasferentes Empresas Industriales en estaa.

entre Ellas, Acerías Paz Paze. Rio, Es la única Siderúrgica Integrada del País y Es la responsable de Más del 30% de la productación Nacional de acero, por su volumen de producción, capital y mano de obra Empleada encabeza el cebador lugar; No en solitario por ser el principal motor de la economía de la región, sino por los efectos dañinos de su actividad en la salud de la poblacia de los municipios de los municipios de sogamoso, nobsa y belencito en el departamento de boyacá (centro-coriente de colombia).

Acerías Paz del Río Inicia Como Empresa Estatal, Por Al Decreto 3123 del 17 de Septiembre de 1947, Por Medio del Cual SE Creó la Empresa Siderúrgica Paz de Río S.A., Pero en Muy Corto Tiempo es Dejada en Manos de Capitales Privados, Para Ser Finalmento adquirida en Su Mayoría --52.1% (2007) y 72.67% (2008) LAS Aciones-, por la LA Multinacional votorantim (Brasil) en El Año 2007.

La Empresa (que en sus inicios explotaba únicampe hierro y caliza) es todo un complejo industrial, que se deja por la fabricación primaria de coque, arrabio y cal; Acero Líquido; Laminacia de Productos de Acero y El Aprovechamiento de Subproductos como amonio, Brea, abono y Escoria Granulada.

La producción del acero dependiendo principal de la cuatro materias primas: agua, mineral de Hierro, Carbón y Caliza.

Las Minas Están Ubicadas en Diferentes Municipios del Departamento de Boyacá, Nobsa, Corrales y Sogamoso. Así: Las Minas de Mineral de Hierro Se Ubican Principalmentte en El Municipio de Paz de Río, Las Minas de Caliza se Ubican en Nobsa y Las de Carbón se Encuentran en Los Municipios de Paz de Río (Mina la Capa, Carbones en Volátiles) y Samacá (Carbones Bajos en Volátiles).

Durante la Década de 1970, La Empresa Aportó sus productos A nacional Con Gran Éxito. Para dichos Años, El Proyecto Director de Acerías Paz del Río S.A. Consistencia en el Montaje y Puersa en Función de la fábrica de Cento, Tomando Car Materia Prima, La Escoria resultante Del Proceso Siderúrgico del Alto Horno, Para Así Cemento Cemento Calidada. La Planta de Cemento Paz del Río Inició Operaciones en 1982.

la amplia de la industrial, de productos y en general El Desarrollo Mismo de la Empresa se Relaciona Inversamenta en la Calidad Ambiental de la Región. Según un Estudio Realizado Por la Corponiciónico Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyaca) † œAserías Tiene 45 Puntos de Emisiones Atmosféricas (Generadores de Contaminantes del Aire) y 34 Vershientos de Líquidos (Generadores de Contaminantes del Contaminantes). Los Convertores (Equipos donde se produce el acero en la planta de acería) hijo los que generan la alcalde contaminacia ambiental, con un 45 por cientO del total de las emisiones productidas por la siderúrgica. ESTA Planta Sobrepasa 12 Veces Los LÍmites Ambientales Permitidos. Le Siguen Las Calderas de la Planta de Fuerza, Con un 40 por cientO de emisiones, que Sobrepasan el LÍMite Ambiental Permitido 12 Veces † . Tal Nivel de Contaminacia Afecta la Salud de la Comunidad Quien Desarrolla Diferentes Tipos de Enfirmedades Como Graves Infecions Agudas en Las Vías Respiratorias (Bronquitis y Bronquiolitis aguda, Faringitis aguda, Neumonía, Amigdalitis aguda y bronconumonía). Frente A Tal Panorama, Las Reacciones de la Comunidad y Los Organismos de Control Han Sido Pocas y Tolerantes, Principal de por la Posiciónica y Participación que acerías Tiene en La Economía Regional y Nacional.

0 < /Código> Además ha causado Daños Ecológicos (P.EJ. en el Páramo de Rabanal, Buscando Carbón), Porque Existen Títulos Mineros en Zonas de Páramo. En particular en Cundinamarca y Boyacá Abundan Las Actividades Mineras. Sobresalen las Empresas Acerías Paz del Río y Minas Paz del Río, Que de Acuerdo Cons Registros Tienen Entre Las dos 112.510 Ha Tituladas que se Sobreponen en Los Páramos de Guantiva Rusia (Boyacá y Santander), Pisba (Boyacá), Rabanal y Rabanal Río bogotá (Boyacá y cundinamarca).

Palabras clave: fabricación de acero, minería de carbón, minería de piedra caliza, cemento, contaminación del aire, enfermedades respiratorias, deforestación, contaminación del agua, áreas protegidas , parámetro

Datos básicos
Nombre del conflictoPaz del Río, Boyacá, Colombia
PaísColombia
Estado o provinciaBoyacá
Ubicación del conflictoSogamoso, Nobsa y Belencito
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelConflictos industriales o servicios
Tipo de conflicto. 2do nivel:Extracción y procesamiento de carbón
Deforestación
Actividades de fabricación
Mercancías específicasMineral de hierro
Cemento
Carbón
Hierro
Caliza
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

La siderúrgica no solo se dedica un producir acero, también tiene entre sus productos: coquería (que consigue se consigue al calcinar carbón siderúrgico a elevadas temperaturas), Alambre (Negro, Alambre Recocido, Puntillas, Productos en Al Allvanananele, Malloldada, HerradaSoldada, Herraduras, Grapas, Grapas, Grapas, Galvanize, Electize, Electize, electize, Mayradonseloldada, Grapas, Grapas, Grapas, Electize, Electize, Electize, Electize, Electize, Electize, electize, electize, electize, element, el Electize. , Cadenas, Alambres Calibros y Alambes Revestidos), Calcinacia, Laminacia, Alquitrán, Sulfato de Amonio y Abonos.

Ampliar información
Área del proyecto1,000
Nivel de inversión:215 000 000
Tipo de poblaciónUrbana
Población afectada:150 000
Nombre de las companías o empresas estatales:Acerías Paz del Río from Brazil
Votorantim Metais from Brazil
Actores gubernamentales relevantesMinisterio de Salud, Secretaría de Salud, Gobernacia de Boyacá, Caponia Autónoma Regional de Boyacá, Corporación Autónoma Regional de Chivor, Agencia Nacional de Minería
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Comité de Asuntos Ambientales del Corredor Industrial de Boyacá
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoBaja (algunas organizaciones locales)
Estado/fase del conflictoMovilización por remediación después de los impactos
Grupos mobilizados:Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Sindicatos
Cientificos locales/profesionales
Formas de mobilización:Investigación participativa y comunitaria(epidomología popular, etc.)
Elaboración de informes alternativos
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Contaminación atmosferica, Calentamiento global, Degradación de paisaje, Contaminación sonora, Contaminación del suelo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua
Potencial: Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Erosión del suelo, Contaminación de agua subterránea, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica
Impactos en la saludVisible: Enfermedades infecciosas
Potencial: Exposición a riesgos e incertidumbres (radiación, etc.)
Otros impactos en la saludenfermedades respiratorias
Impactos socioeconómicosVisible: Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Potencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de formas de subsistencia
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Dan Trabajo en la región
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?NO
Explicar brevemente el motivo:Las Empresas Acerías y Cementos Paz del Río Causan Un Gran ImpactO en El Valle de Sogamoso, Afectando la Calidad Ambiental y Por Ende la Salud de Sus Pobladores. Pero la Comunidad y Los Organismos de Control Han Sido Tolerantes, por la Posiciónica y Participación que acerías Tiene en la economía regional y nacional.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Uso del agua para la empresa Acerías Paz del Río, concesión otorgada del Gobierno Nacional mediante el Decreto 1111 de 1952.

17 de septiembre de 1947, expidió el Decreto 3123 por medio del cual se creó la Empresa Siderúrgica Paz de Río S.A

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Departamento Nacional de Planeación, Boyacá Visión 2019: Territorio de libertad y prosperidad bicentenaria.

El Tiempo, Acerías Paz del Río causó estragos ecológicos en el Páramo de Rabanal mientras buscaba carbón, 28 de junio de 2007.

Alejo Pulido, Colombia: Estas son las empresas mineras en los páramos, La Silla Vacía, 2011-10-13 en Mecanismo de Facilitación de Páramos.

Alberto Corradine Angulo, De las ferrerías a la siderurgia, Bogotá: Credencial.

Megaminas en Colombia

Isnardo A. Grandas Rincón, Orlando Vergel Portillo, Contaminacion atmosferica en el Valle de Sogamoso problema, efectos y soluciones, ASEDUIS CAPITULO BOYACA.

Juan Carlos Ucrós Fajardo, 2009, Propuesta para la implementación de instrumentos de política ambiental en la planta siderúrgica de Acerías Paz del Río S.A., Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Gabriel García Márquez, 1954, Belencito, una ciudad a marchas forzadas, El Espectador.

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

Información Meta
Colaborador:Mario Pérez Rincón & Joan Martinez Alier & Talia Waldron
Última actualización:08/04/2014
ID conflicto:713
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.