Dernière actualisation:
08-04-2014

Paz del Río, Boyacá, Colombie


Description:

La Región Conocida Como Valle del Sogamoso Sufre una Grave Situación Ambiental Por la Contaminación Hídrica y Atmosférica Que Causan las Différents Empresas IndustriaS en esta zona. Rio, es la única siderúrgica intégada del país y es la responsable de más del 30% de la produisción nacional de acero, por su volumen de proddalión, capital y mano de obra empleada encabeza el Primer Lugar; No Solo Por Ser el Principal Motor de la Economic de la Región, Sino por los efectos dañinos de su actinidad en la salud de la población de los municipios de sogamoso, nobsa y belencito en el Departamento de Boyacá (Centro-Oriente de Colombia).

Acerías Paz del Rio INICIA COMO EMPRESA ESTATAL, POR AL Decreto 3123 Del 17 de Septiembre de 1947, Por Medio del Cual Se Creó la Empresa Siderúrgica Paz de Río S.A., Pero en muy Corto Tiempo es dejada en Manos de Capitals privados, para ser finalmente adquirida en su mayoría --52.1% (2007) y 72.67% (2008) las acciones-- por la multinacional voorantim (Brasil) en el año 2007.

la empresa (que en sus inicios expotaba únicinete Hierro y caliza) es todo un complejo industriel, que se destaca por la tissualión primaria de coque, arrabio y cal; Acero Líquido; Laminación de productos de acero y el aprovechamiento de subduductos como amonio, brea, abono y Escoria granulada.

la prodmice del acero dépend le principe de Cuatro Matériaux PRIMAS: AGUA, Mineral de Hierro, Carbón y Caliza.

las mine están Ubicadas en Diferentes municipios del Departmento de Boyacá, nobsa, corrales y sogamoso. Así: Las Minas de Mineral de Hierro Se Ubican Principalmentte en El Municipio de Paz de Río, Las Minas de Caliza Se Ubican en Nobsa y Las de Carbón Se EncUentran en Los Municipios de Paz de Río (Mina la Chapa, Carbones Altos en Volátiles) y samacá (carbones bajos en volátiles).

Durante la Década de 1970, la empresa aportó susctoS productos un nacional Con Gran éxito. Para Dichos Años, El Proyecto Principal de Acerías Paz del Río S.A. COVIó en El Montaje y Puesta en Funcionamiento de la Fábrica de Cemento, Tomando Como Materia Prima, La Escoria Resultante del del Proceso Siderúrgico del alto Horno, Para comme ° Pro CroductIr Cemento De Alta Calidad. La planta de cimento paz del río inició operaciones en 1982.

la ampliación industrie en la Calidad Ambiental de la Región. Según Un Estudio Realizado Por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyaca) † œCerías Tiene 45 Puntos de Emisiones atmosféricas (Generadores de Continshetes Del Aire) y 34 Vertimientos de Líquidos (Genadores de Contaminantes del Agua). Los convertidores (equipos donde se produisent el acero en la planta de acería) fils los que generan la maire contaminación ambiental, con un 45 por cIento del total de las enision producidas por la siderúrgica. Esta planta sobrepasa 12 veces los límites ambientales pertidos. Le Siguen Las Calderas de la Planta de Fuerza, Con un 40 PORENTO DE EMISIONES, que Sobrepasan El Límite Ambiental pertidodo 12 VÉCES † . TAL NIVEL DE CONTAMINACIón AFECTA LA SALUD DE LA COMUNIDAD QUIEN DESArrolla Diferentes TiPOS DE ENFERMEDADES COMO Graves Infecciones Agudas en las Vías Respiratorias (Bronquitis y Bronquiolitis Aguda, Farintitis aguda, Neumonía, Amigdalitis Aguda y BrconCononía). Frente a tal panorama, las reaccines de la comunidad y los organismos de contrôle han sido pocas y tolérantes, princialmentite por la posición y participación que acerías tine en la economicía y nacional.

Además ha causado daños ecológicos (P.Ej. en el páramo de rabanal, buscando carbón), porque existen títulos mineros en zonas de páramo. En particulier en Cundinamarca y Boyacá Abundan Las Actividades Mineras. Sobresalen las empresas acerías paz del río y minas paz del río, que de acuerdo con los registros tiennen entre las dos 112.510 ha titulaladas que se sobreponen en los páramos de guantiva-la risia (boyacá y santander), Pisba (boyacá), rabanal y Río Bogotá (Boyacá y Cundinamarca).

Mots-clés: fabrication d'acier, exploitation de charbon, exploitation de calcaire, ciment, pollution atmosphérique, maladies respiratoires, déforestation, pollution de l'eau, zones protégées , Paramo

Informations essentielles
Nom du conflit:Paz del Río, Boyacá, Colombie
Pays:Colombie
État ou province:Boyacá
Localisation du conflict:Sogamoso, Nobsa et Belencito
Précision de l'emplacementÉLEVÉE (Niveau local)
Origine du conflit
Type de conflit. 1er niveau:Conflits Industriels et relatifs aux Services
Type de conflit: 2ème niveau:Extraction et traitement du charbon
Déforestation
Activités de fabrication
Marchandises spécifiques:Minerai de fer
Ciment
Charbon
Acier
Calcaire
Détails du projet et des acteurs
Détails du projet

La Siderúrgica no Solo se Dedica a produir acero, también tine entre susctos: coquengería (que se consigue al calcinar carbón siderúrgico a elevadas températraturas), allambre (nègre, allambre recocido, puntillas, grapas, productos en galvanizado, malladada, productos en galvanizado, malladada , Cadenas, Alambres calibrados y Alambres revitestidos), Calcinación, Laminación, Alquitran, Sulfato de Amonio y Abonos.

Voir plus
Superficie du projet:1 000
Niveau d'investissement:215 000 000
Type de populationUrbaine
Population affectée:150 000
Nom des entreprises privées ou publiques:Acerías Paz del Río from Brazil
Votorantim Metais from Brazil
Acteurs gouvernementaux pertinents:Ministre de Salud, Secrétaria de Salud, Gobernación de Boyacá, Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corporación Autónoma Regional de Chivor, Agencia Nacional de Minería
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles:Comité de Asuntos Ambientales del Corredor Industrial de Boyacá
Conflit et Mobilisation
IntensitéBASSE (un peu d'organisation au niveau local)
Niveau de conflitMobilisation afin d'obtenir des compensations pour les impacts endurés
Groupes mobilisés:Gouvernment local/partis politiques
Voisins/Citoyens/communautés
Syndicats
Scientifiques/profesionnels locaux
Formes de mobilisation:Recherche participative au niveau communautaire (études épidémiologiques populaires, etc...)
Rédaction de rapports alternatifs/Création de savoirs alternatifs
Lettres et pétitions officielles de doléance
Impacts du projet
Impacts EnvironnementauxVisible: Pollution atmosphérique, Réchauffement climatique, Perte de paysage/dégradation esthétique, Pollution sonore, Pollution des sols, Déforestatoin et perte de couverture végétale, Pollution des eaux de surface / Baisse de la qualité (physico-chimique, biologique) des eaux
Potentiel: Perte de biodiversité (animaux sauvages, diversité agro-écologique), Désertification/Sécheresse, Insécurité alimentaire (dommages aux cultures), Érosion, Pollution ou diminution des eaux souterraines, Réduction de la connectivité écologique / hydraulique
Impacts sur la santéVisible: Maladies infectieuses
Potentiel: Exposition à des risques complexes aux conséquences inconnues ou incertaines (radiations, etc...)
Autres impacts sur la santémaladies respiratoires
Impacts socio-économiquesVisible: Perte du savoir/pratiques/cultures traditionnels.lles, Perte du paysage/sentiment d'appartenance au lieu
Potentiel: Augmentation de la corruption/cooptation de différents acteurs, Déplacement, Manque de sécurité de l'emploi, absentéisme au travail, licenciements, chômage, Perte des moyens de subsistence
Résultats
Statut du ProjetOpérationnel
Résultats / réponses au conflit:Dan Trabajo en la Región
¿Est-ce que vous considérez que ce conflit représente un succès pour la justice environnementale ?Non
Expliquez brièvement:Las empresas acerías y cimentos paz del río causan un gran-impacto en el valle de sogamoso, afectando la calidad ambiental y por ende la salud de sus pobladores. Pero la comunidad y los organisme de contrôle han sido tolérantes, por la posición y participación que acerías tine en la economía régional y nacional.
Sources et documentation
Législation et textes juridiques pertinentes et liés au conflit

Uso del agua para la empresa Acerías Paz del Río, concesión otorgada del Gobierno Nacional mediante el Decreto 1111 de 1952.

17 de septiembre de 1947, expidió el Decreto 3123 por medio del cual se creó la Empresa Siderúrgica Paz de Río S.A

Références - de livres publiés, articles académiques, films ou documentaires publiés

Departamento Nacional de Planeación, Boyacá Visión 2019: Territorio de libertad y prosperidad bicentenaria.

El Tiempo, Acerías Paz del Río causó estragos ecológicos en el Páramo de Rabanal mientras buscaba carbón, 28 de junio de 2007.

Alejo Pulido, Colombia: Estas son las empresas mineras en los páramos, La Silla Vacía, 2011-10-13 en Mecanismo de Facilitación de Páramos.

Alberto Corradine Angulo, De las ferrerías a la siderurgia, Bogotá: Credencial.

Megaminas en Colombia

Isnardo A. Grandas Rincón, Orlando Vergel Portillo, Contaminacion atmosferica en el Valle de Sogamoso problema, efectos y soluciones, ASEDUIS CAPITULO BOYACA.

Juan Carlos Ucrós Fajardo, 2009, Propuesta para la implementación de instrumentos de política ambiental en la planta siderúrgica de Acerías Paz del Río S.A., Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Gabriel García Márquez, 1954, Belencito, una ciudad a marchas forzadas, El Espectador.

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

Méta-informations
Collaborateur:Mario Pérez Rincón & Joan Martinez Alier & Talia Waldron
Dernière actualisation08/04/2014
ID du conflit:713
Commentaires
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.