| El municipio de tumaco, Ubicado en eltremo Suroccidental del territorio colombiano, Entre la Frontera con Ecuador y el Impenonte Océano Pacifico, viène sufriend una importante reducción del ecosistema de manglar devido a que las actidades antetrópicas Son cada Veze Vezió .
tumaco, contaba con una pequeña población afrocolombiana que hasta el siglo xx no superaba los 10.000 habitantes; Sin Embargo para el año de ya contaba con siete veces más habitantes, cifra que seguía cremedido debido a la intensificación del CONTCULTO armado. Este Escenario violento causó el desplazamiento de miles de personas hacia el Casco urbano de la pobación; la ciudad se fue extendiendo no solo hacia los importations manglares, sino que también se compruyeron viviendas palafíticas en las zonas de marea baja. Así, se intensifico la expotación del manglar, pues se talaron diffiretes especies de mangle.
las comunidades nativas y las que llegaron utilizan los mangles para hacer carbón végétal o para vender Su Corteza; las Granddes Firmas madereras lo compran para venderlo como vigas para la construcción. Esta Situación fue aprovechada por dos actidades que han Intensivado la Deforestación del mangle: el cultivo de camarón en pistinas artificiales y la expansión del cultivo de palma africana.
La Intensa Expotación de Este Recurso en el año de 1996 se produjo un Derrame de Petróleo que AFECTO POR LO LO MENOS 7 KM2 DEL Area de Este Municipio. Bajo la Responabilidad de Ecopetrol, Se contaminaron con el derrame del crudo importations zonas de manglar, La extinción total despecine de microorganismos vitalates para el ciclo alimentcicio desesic mayores. En los años siguientes se volvieron un derrarames actuel de pétroleo, que nuevAMETE AFECTARON GRAMEMEME AL ECOSISTEMA DE MANGLAR. Hechos, que Evidencian La Perdida de Este Importte Ecosistema; Como Hechos Proresivos, que se intensifican y que hoy en dia, Muestran las Pocas soluciones firmes y Claras Para Detener este CONTCOYAGE. TODO ELLO HA SIDO APROVECHADO PARA LA SIEMBRA DE CULTIVOS CAMARONEROS ARTIFICALES Y LA EXPANSIón de Siembra de Palma.
|