最近更新:

ProyectoHidroeléctricoCorpus Christi,阿根廷-Paraguay

阿根廷和巴拉圭的巴拉那河的科珀斯克里斯蒂水坝的冲突。在Misiones(阿根廷)中,该项目在1996年和2014年被EJ运动驱动的两项社会咨询中被拒绝。



案例描述

Corpus Christi es un ProyectoHidroeléctricoBinacional,Localizado sobreelionparaná,Entre Argentina y Paraguay。 planififado desde ladécadade 1960,se evaluaron tres tres局部化,de las cuales cuales caltermente se priartizapindoí(Menos Impactante que las opciones deitacuáeItacurubí)。 Años´70,Argentina y Paraguay firmaron Un Soumplaio creando lacomisiónMixtaargentino-ParaguayadilríoParaná(comip),para realizar estudios yevaluaciónde las posibibilidadestécnicasyeconómimicasdelearovechamiento paran paran。 En Los´80阿根廷,巴西Y Paraguay Firmaron Un Acuerdo Tripartito,Con el Fin de compatibilizar el proyecto colyecto concus con el de l la代表,YaItaipú,Ya存在。 colpus se planifica en el tramo delríoque eccuentra entre la exuentra代表(aguas arriba)y la deyaciretá(aguas abajo)。

0 0 en en 1996 corpus fue rechazado Por Un Plebiscito Vinculante Realizado en la la Provincia de Misiones,阿根廷。 ESTA Consulta,Impulsada Por组织,Estuvo Apoyada por partidospolíticosy DivessaSiones Sociales,Junto a Contrentes como el obispo obispojoaquínpiñay el premio premio premio premio premio nobel nobel de la la la la la la paz,adfoppérezesquivel。 El 88,63%de Los Potontes宣言El no Al proyecto(62,85%DelPadrón选举)。 La Ley 3220stuperecióElRégimende Consulta流行Para corpus,Y la Ley 3294ratificóy dio dio fuerza de ley al Allust al a resudado delplebiscito。



SeeacativóElProyecto,Planteando la vercatoria de un nuevo plebiscito。 Los Gobernantes Postulaban que el Proyectohabíasido modificado,y que laopciónElegida,Pindoí,Pindoí,AfectabaMenoshectáreasy Minimizaba Impactos。 Ambientales Negativos,Y Destacan Los Impactos Sociales,Como Los Desplazamientos de personas,LaPérdidade Infraestructura y Tierras y Tierras Productivas,Y El aumento de vectores de Enfermedades,Aludiendo al Caso al Caso ya caso ya vivid por la devivid por la deyaciretá。 Que Misiones Recibe los Impactos pero pero paga cara suenergía。 quienes defienden el proyecto destacan que es una con con Menor Impacto Ambiental,Y MejorRelaciónEntregeneracióndeMw por Km2 Inundado。 A inicioios del 2000 seconcormóuntopimiento de apoyo al proyecto,recolectandofirmasVíaInternet。

0 agrendríagertendríaofdendríamenoscosto en costo enrelaciónreaseciónalainversiónalainversiónreversiónrecererida,y paraguaypodríapodríaapodríaa Obtener Ganancias de la venta deEnergíaA Argentina y Brasil。

en 2014,La Mesa省no las代表Cabo una una nueva Consulta受欢迎。 Los Misioneros Nuevamente Dijeron No(EN 96%)。 Fue no vinculante, ante la negativa del gobierno de impulsarla, a pesar de que Misiones posee la ley IV-56, que determina que para la realización de emprendimientos hidroeléctricos y represas se requiere la participación previa del pueblo de Misiones, a través del mecanismo de plebiscito obligatorio, vinculante e irrenunciable.

Actualmente los gobiernos argentino y paraguayo intentan reactivar el proyecto, mientras que las organizaciones de Misiones impulsan el tratamiento del proyecto de "Ley de Ríos Libres”,Quedeclararíaa la Provincia de Misiones libre de nuevas obras de obras de代表sobre sobrelosríosParaná,乌拉圭EIguazú。

基本数据
冲突名称:ProyectoHidroeléctricoCorpus Christi,阿根廷-Paraguay
国家:阿根廷
州或省份:Provincia de Misiones(阿根廷)y Departamento deitapuá(巴拉圭)
冲突位置:RíoParaná(Proyecto Bi-Nacional)
位置精度中(地区范围)
冲突来源
冲突类型(一级):水资源管理
冲突类型(二级)水坝和水分配冲突
商品电力
项目详情和相关主体
项目详情

datos para laubicaciónenpindoí(había3局部占领):

查看更多
项目面积:13,966
投资规模8,000,000,000
人口类型城郊
受影响人数1,371
冲突开始事件:01/06/1995
公司名称或国有企业名称Consorcio HARZA-IATASA-TECMA from Argentina - Adjudicatario de la elaboración de los estudios de impacto ambiental.
Unión Industrial Argentina (UIA) from Argentina - Apoyo al proyecto
Knight Piésold (KP) from United States of America - Consultora que realizó estudios de Prefactibilidad del Proyecto Corpus
相关政府主体:戈比诺·德·阿根廷。 Gobierno省级Misiones。 Gobierno Local de Corpus。 Gobierno de Paraguay。 Gobierno depational deitapuá。 COMIP(ComisiónMixtaArgentino-ParaguayadelRíoParaná)。 consejo suramericano de infraestructura y planeamiento(Cosiplan)-IIRSA(Iniciativa para la la la laintempracióndela infraestructura suramericana) - unasur(UnióndeNacionessuramericana)。
环境正义组织(和其他支持者)及其网址(若存在):Red de asociaciones生态学家(RAE)。 Mesa provincial No a las represas http://mesanoalasrepresas.org.ar/ Los Verdes http://www.losverdes.org.ar/que-es-los-verdes-fep/ Unión de Asambleas Ciudadanas http://asambleasciudadanas. org.ar/ Fundación M´Biguá http://mbigua.org.ar/wp/ Grupo Ecologista Cuñá Pirú http://grupoecologistacp.blogspot.com.es/ Movimiento Ríos Libres http://movimientorioslibres.blogspot.com.es /servicio paz y justicia http://www.serpaj.org/fundaciónprotegerhttp://wwwww.proteger.org/ taller ecostodsa,rosario http://tallerecorpordera.org.org.org.ar/sitio/sitio/sitio ecparane ecporana https://www.facebook.com/foroecostera/ amigos de la tierra,阿根廷http://amigosdelatierra.org.ar/fundaciónparala defensa defensa defensa del medio ambiente(funam)。 Centro de derechos humanos y medio Ambiente(Cedha)。
冲突与动员
强度中等(街头抗议、可见的动员)
反应阶段防御性抗争(预防阶段)
参与行动的群体:国际环境正义组织
本地环境正义组织
地方政府/政党
邻居/公民/社区
社会运动
休闲资源使用者
本地科学家/专业人士
宗教团体
渔民
动员形式:以社区为基础的参与式研究(大众流行病学研究等)
形成替代报告/知识
行动网络/集体行动的发展
国家和国际非政府组织的参与
诉讼,法庭案件、司法行动
反对环境影响评价报告
官方举报信和请愿书
公众活动
公投/其他地方性协商
街头抗议/游行
项目影响
环境影响可见: 生物多样性丧失(野生生物、农业多样性), 景观/美感丧失, 大规模干扰水文和地质系统, 生态/水文连通性降低, 粮食/食物安全问题(作物受损), 地表水污染/水质(理化生属性)下降, 其他环境影响
潜在: 洪水(河流、沿海、泥流), 全球变暖
其他环境影响Afectacióndepoblaciones de peces(Riesgo de Mortandad de peces porSobresaturaciónGaseosa,disminucióndela cargasólidade la que algunas espececies se alimentan)。 Afectacióndeáreas天然蛋白质植物。 Disminucióndela al al al al alcaídade saltos de agua yrápidos。 GeneracióndeNeblinas entainizadas。
健康影响潜在: 传染性疾病, 其他健康影响
其他健康影响Corcemento del Riesgo A Nuevas Enfermedades:Leishmaniasis,登革热,疟疾,Fiebre Amarilla,Esquistososomisis。
社会经济影响可见: 迫迁/安置, 丧失传统知识/习俗/文化, 失去景观/地域感, 其他社会经济影响, 失去生计, 土地剥夺
潜在: 腐败增加/收编不同行动者, 社会问题(酗酒,卖淫等......)
其他社会经济影响pérdidade Infraestructura存在。 Banco de arena de la isla sanMartín(帕尔克·伊格鲁兹(Parque nacionalIguazú))quedaríaBajoagua。 USADO REALLEMTE COMO ATRACADERO de Lanchas de Turistas。 Afectacióndesitiosarqueológicos。 Gasto de dineropúblicopara estudios de Impact te Ambiental。 sufrimiento de lapoblaciónporincertidumbre de inundado/a。 AfectacióndePescadores(Cambios no Deseados para la Pesca aguas abajo)y comunidadesindígenas。 efecto de la llegada de muchos trabajadores en la eTapa deconstrucción。 Colapso de Servicios。
结果
项目状态停止
冲突结果/回应制度变革
法院判决(环境司法的胜利)
新的法规
参与的加强
适用现行法规
项目取消
替代方式的发展Analizar Otros proyectos deEnergía可以装修,y debatir los costos y Beneficios que la Provincia asume。 Inversiónen计划DERESSSIGEACIónParadesarrollar a versentablemente a misiones。
你认为这在环境正义上是否成功?是否捍卫了环境正义?
略作解释aumento de lainselaciónsobre los Impact de las代表en la lapoblación省。 Realizacióndedos Consultas(1996年,Sobre Corpus,Y 2014,Sobre代表En Misiones)。 El Debate nosólose lima al proyecto语料库,中国杂志,联合国辩论sobre el Modeloenergéticobasado en ega-en ega-represas。 Aumento de la conciencia decontainaciónCiudadana。
资料来源
相关法律和法规

Proyecto de Ley impulsado por la Mesa Provincial No a las Represas "Ley de Ríos Libres", que declararía a la Provincia de Misiones libre de nuevas obras de represamiento sobre los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú.
[click to view]

Ley 3220. Régimen de consulta popular “Corpus Christi”. Con Ley 3263 (Prórroga de plazos) y Ley 3294 (Complementaria), 1996.
[click to view]

LEY IV – Nº 56. NUEVA COPARTICIPACIÓN ECONÓMICA PARA MISIONES: LA SOBERANÍA ENERGÉTICA: PROCESO DECISIONAL DEL PATRIMONIO NATURAL DE LOS MISIONEROS.

Todo emprendimiento hidroeléctrico que requiera o utilice los recursos naturales hídricos de la Provincia, debe contar con la participación del pueblo de Misiones e intervención activa del Estado provincial. Para la realización de emprendimientos hidroeléctricos y represas se requiere la participación previa del pueblo de la Provincia de Misiones, a través del mecanismo de plebiscito obligatorio, vinculante e irrenunciable, y cuyos efectos duran mientras las condiciones particulares e históricas que dieron motivo a la decisión del plebiscito perduren.
[click to view]

著作、学术文章、电影或公开发行的纪录片等参考文献

El proyecto hidroeléctrico Corpus Christi, Por Raúl Suárez Montórfano. En el marco del proyecto: “Monitoramento dos Impactos Sociais e Ambientais do financiamiento de infra-estructura e energia na America do Sul.” Fundación MOTT.

Fundación M' Bigua.
[click to view]

"DESARROLLO DE REPRESAS HIDROELÉCTRICAS EN LA ARGENTINA DE LA POSCONVERTIBILIDAD". Juan Carlos Radovich, Alejandro Balazote y Daniel Piccinini, AVÁ Revista de Antropología, N° 21, Dossier "Estado y Política en al Argentina contemporánea”, Universidad Nacional de Misiones.
[click to view]

Benitez Silvia y Hertter Daniela (2012) "ONG´s ambientalistas en la provincia de Misiones: prácticas políticas, organizativas e institucionales en relación con la construcción de obras hidroeléctricas". VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata “Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales”.
[click to view]

Nota del Diario Clarín, el día del plebiscito, 14 de abril de 1996. "Plebiscito por la represa: Los misioneros votan por Corpus".
[click to view]

Web de Mesa Provincial No a Las represas. Detalles de la consulta de 2014.
[click to view]

Noticia sobre la nueva consulta popular en 2014: "No a nuevas represas: no en Misiones, no en Santa Cruz", Diario Clarín, 5/11/2014
[click to view]

Blog de Los Verdes. Provienen del Foro de Ecología Política (FEP). Tienen sede en Santa Fe y Buenos Aires.
[click to view]

Noticia sobre movimiento "Si a Corpus". 15 de abril de 2004, Posadas, Misiones.
[click to view]

Nota Diario Página 12 "Represas en debate", por Darío Aranda, 2014.
[click to view]

Detalle del proceso de consulta en 1996 sobre Corpus. Movimiento Ríos Libres
[click to view]

Hidroeléctricas Corpus y Garabí: sin consenso social, otra vez en la agenda. El Ministerio de Energía anunció que maneja medio centenar de proyectos para “sumar potencia eléctrica”. Dos de ellos fueron rechazados por un plebiscito vinculante y una consulta popular. Los turbios negociados de los “estudios de factibilidad” y el irrespeto a la voluntad de las poblaciones potencialmente afectadas irrumpen nuevamente con la política energética de Cambiemos

21 Junio, 2017.
[click to view]

Noticia del Diario Clarín, sobre los resultados del plebiscito. 15 de abril de 1996. "Noventa por ciento en contra: No misionero a la represa de Corpus". El 62 por ciento del padrón provincial votó en un plebiscito · Piden que el Gobierno no realice la obra.
[click to view]

相关视频、活动、和社交网络链接

Nota de Misiones Cuatro, canal de televisión de Misiones, donde integrantes de la Mesa Provincial de No a las Represas explica cómo se hará la consulta de octubre de 2014.
[click to view]

Vídeo sobre el 20 aniversario del plebiscito de Corpus. Entrevista de Misiones Cuatro (canal de noticias), a Eduardo Luján, en 2016.
[click to view]

Explicación del modelo energético y las afectaciones que las represas generan en Misiones, por parte de representante de la Mesa Provincial por el No a las Represas. 2012.
[click to view]

Video de la campaña sobre la consulta popular de 2014.
[click to view]

Ambientalista Eric Barney sobre el plebiscito por represas y el referéndum de Corpus. Video de Misiones Cuatro (canal de noticias), 2016.
[click to view]

其他评论Otras Fuentes: - Estudio de Impact actional Ambiental Proyecto Corpus Christi。 Harza-iatasa-Tecma。 Diciembre2002。 -Estudio del Impact offico Ambiental de la Presa de Embalse depropósitoMúltiplede corpus cistri,diciembre2002。恢复Ejecutivo。 Harza-iatasa-Tecma。
元数据
案例作者Lucrecia Wagner, CONICET, Argentina.
最近更新26/06/2017
案例编码2869
评论
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.