Last update:
2020-07-10

Proyecto Pachuca y jales mineros tóxicos en Epazoyucan, Hidalgo, México

La comunidad de Epazoyucan se opone al Proyecto Pachuca (empresa AHMSA) que consiste en el traslado de los jales mineros de la ciudad de Pachuca para depositarlos al lado de su comunidad amenazando gravemente el medio ambiente y la salud de la población.



Description:

Epazoyucan, que significa en Nahuatl “Lugar de mucho Epazote”, es un pueblo de 14 mil 693 habitantes, situado dentro del Municipio del mismo nombre en el Estado de Hidalgo, a unos 20 km al sureste de la ciudad de Pachuca de Soto. Es un lugar de mucha riqueza natural y cultural (por ejemplo allí se encuentra  el ex convento de San Andrés Apóstol del siglo XVI) en el cuál una parte importante de la población aún se dedica a las actividades como la ganadería y la agricultura (de cebada, maíz, fríjol, maguey pulquero y nopal tunero). 

See more
Basic Data
Name of conflict:Proyecto Pachuca y jales mineros tóxicos en Epazoyucan, Hidalgo, México
Country:Mexico
State or province:Hidalgo
Location of conflict:Epazoyucan
Accuracy of locationHIGH (Local level)
Source of Conflict
Type of conflict. 1st level:Mineral Ores and Building Materials Extraction
Type of conflict. 2nd level:Urban development conflicts
Landfills, toxic waste treatment, uncontrolled dump sites
Mineral processing
Specific commodities:Silver
Gold
Water
Industrial waste
Recycled Metals
Project Details and Actors
Project details

El Proyecto Pachuca de la Minera de Norte S. A. de C. V., (MINOSA) subsidiaría de Altos Hornos de México S. A. B. de C. V., (AHMSA) pretende aprovechar el mineral extraído (oro y plata) de las minas propiedad de la Minera del Norte S.A., de C.V., (MINOSA) y el mineral que aún está presente en los jales mineros depositados en la Presa Sur y en la Presa Dos Carlos , ubicadas, respectivamente, en los Municipios de Pachuca de Soto y Mineral de la Reforma, en el Estado de Hidalgo, para lo cual planea:

See more
Project area:700
Level of Investment for the conflictive project252,854,800
Type of populationRural
Affected Population:43,000 Incluye las poblaciones de varias comunidades de tres Municipios
Start of the conflict:01/07/2014
Company names or state enterprises:Grupo de Acerero del Norte (GAN) from Mexico - Empresa matriz de AHMSA
Minera de Norte S. A. de C. V. (MINOSA) from Mexico - Subsidiaria de AHMSA
Altos Hornos de México S. A. B. de C. V (AHMSA) from Mexico - Empresa matriz de MINOSA
Relevant government actors:Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Procuraduria Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Secretaría de Economía (SE)
Instituto Nacional de Investigadores Nucleares (ININ)
Gobierno del Estado de Hidalgo
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (SEMARNATH)
Ayuntamiento del Municipio de Epazoyucan
Ayuntamiento del Municpio de Pachuca de Soto
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan (APTyBE): https://www.facebook.com/asociacionprotecciondelatierra.priteccion/
Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minerؙía (REMA):
www.remamx.org
Conflict & Mobilization
IntensityMEDIUM (street protests, visible mobilization)
Reaction stagePREVENTIVE resistance (precautionary phase)
Groups mobilizing:Farmers
Local ejos
Neighbours/citizens/communities
Pastoralists
Social movements
Women
Local scientists/professionals
Forms of mobilization:Artistic and creative actions (eg guerilla theatre, murals)
Blockades
Development of a network/collective action
Involvement of national and international NGOs
Media based activism/alternative media
Objections to the EIA
Official complaint letters and petitions
Public campaigns
Referendum other local consultations
Street protest/marches
Impacts
Environmental ImpactsVisible: Air pollution, Fires
Potential: Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Floods (river, coastal, mudflow), Food insecurity (crop damage), Loss of landscape/aesthetic degradation, Noise pollution, Soil contamination, Waste overflow, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Groundwater pollution or depletion, Reduced ecological / hydrological connectivity, Mine tailing spills
Health ImpactsPotential: Accidents, Mental problems including stress, depression and suicide, Occupational disease and accidents, Infectious diseases
Socio-economical ImpactsVisible: Displacement, Violations of human rights, Land dispossession
Potential: Increase in Corruption/Co-optation of different actors, Increase in violence and crime, Lack of work security, labour absenteeism, firings, unemployment, Loss of livelihood, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Specific impacts on women, Loss of landscape/sense of place
Outcome
Project StatusStopped
Conflict outcome / response:Repression
Strengthening of participation
Moratoria
Project temporarily suspended
Proposal and development of alternatives:- Declaración del Municipio libre de mnería metálica, por parte del Ayuntamiento Municipal.

- Solicitud a SEMARNAT de la cancelación del Proyecto Pachuca por Asociación por la Protección de la Tierra y Bienestar de Epazoyucan (APTyBE)

- Convertir a los jales mineros en áreas verdes propuesto por Dr. Francisco Patiño Cardona

- Elaboración de materiales de construcción a partir de residuos sólidos granulares (jales mineros o relaves mineros) propuesto por Dr. Jaime Vite Torres

- Realización de actividades sociales y culturales
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:No
Briefly explain:No se puede hablar de un triunfo a pesar de los logros obtenidos porque el Proyecto Pachuca sólo está detenido temporalmente.
Sources & Materials
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

[10] Diario Oficial de la Federación ; Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable ; 5 de junio del 2018 ;
[click to view]

[14] Ayuntamiento de Epazoyucan ; Acta de la Séptima Sección Extraordinaria Pública del H.Ayuntamiento de Epazoyucan ; 25 de enero del 2017
[click to view]

Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo.
[click to view]

Ley Minera (México)
[click to view]

References to published books, academic articles, movies or published documentaries

Evaluación geoquímica de residuos mineros (jales o colas) de mineralización de tipo epitermal, Hidalgo, México.

Raúl Moreno1, Marcos G. Monroy, E. Pedro Castañeda
[click to view]

Elaboración de materiales de construcción a partir de residuos mineros, propiedades y perspectivas Vite Torres Jaime, Vite Torres Manuel, Díaz Calva André
[click to view]

Problemática Ambiental y Saneamiento de Jales de mina Dra. Elizabeth Hernández Acosta
[click to view]

Elaboración de maateriales de construcción a partir de residuos industrailes sólidos graduales

Dr. Jaime Vite Torres
[click to view]

Desarrollo de la vegetación en suelos de jales mineros para la recuperación de las áreas verdes en espacios abiertos contaminados, Contreras López Christhopher y López de Juambelz Rocío
[click to view]

Experiencias de la sociedad civil organizada en conflictos socioambientales. El caso de la Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. (APTyBE), México Israel Cruz Badillo, Benito León Corona y Job Ortiz Ortiz, en Nuevas formas de organización y trabajo: Latinoamérica frente a los actuales desafíos económicos, sociales y medioambientales Editores Gregorio Pérez-Arrau Marcela Mandiola Pablo Isla Rodrígo Muñoz Nicolás Ríos
[click to view]

[1] Semernat ; Manifestación de Impacto Ambiental Proyecto Pachuca ; junio del 2014
[click to view]

[2] Semarnat ; Resolutivo de la MIA Proyecto Pachuca : 8 de enero del 2015
[click to view]

[3] Criterio Hidalgo ; Aunque lo avale SEDECO, Proyecto Pachuca no es sustentable: A .C ; octubre del 2018
[click to view]

[4] Quadratin Hidalgo ; ¿Es Proyecto Pachuca una sentencia de muerte a la vida, flora y fauna?; 5 de marzo del 2018
[click to view]

[5] Criterio Hidalgo ; Jales : Chanchullo inmobiloario ; 21 de junio del 2017
[click to view]

[6] REMA ; Resumen del Foro «El impacto ambiental y social del traslado de los jales de Pachuca a Epazoyucan ; 22 de noviembre del 2019
[click to view]

[7] Changes.org ;Petición "Alto al ecocidio en Epazoyucan" ; enero del 2016
[click to view]

[8] El Reportero ; Presidente Municipal cacheteo a una menor ; 7 de mayo del 2015
[click to view]

[9] El Independiente de Hidlago ; Acusan a alcalde de Epazoyucan de reprimir protesta social; 22 de septiembre del 2015
[click to view]

[11] Quadratin Hidalgo ; Exponen ambientalistas daños al ecosistema en foro ‘agua y territorio’ ; 20 de agosto del 2016
[click to view]

[12] El Independiente de Hidalgo ; Llevan a cabo tercer foro Agua y Territorio en Epazoyucan ; 31 de octubre del 2016
[click to view]

[17] REMA; Pronunciamiento ¡NO AL TRASLADO DE LOS JALES A EPAZOYUCAN!; 30 de septiembre del 2018
[click to view]

La Jornada
[click to view]

REMA; QUIEREN CONTAMINAR EPAZOYUCAN CON 100 MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS MINEROS; 14 de febrero del 2020
[click to view]

REMA; El Secretario de Medio Ambiente de Hidalgo le pone en bandeja de plata el territorio a las compañías mineras; 27 de febrero del 2020
[click to view]

Mileno; Traslado de jales a Epazoyucan beneficiaría solo a empresarios; Febrero del 2019
[click to view]

Regeneracion; Contra el traslado de 219 millones de toneladas de toxicos a epazoyucan
[click to view]

Related media links to videos, campaigns, social network

[13] Rusticalli Epazoyucan ; Pacífica Marcha en defensa del Territorio y contra megaproyectos de muerte. Pachuca
[click to view]

[15] Visita a los jales mineros de Zimapán en el Segundo Foro de Agua y Territorio; 25 de septiembre de 2016
[click to view]

[16] Exigen a Semarnat frenar traslado de jales a Epazoyucan y Zimapán; 5 de octubre de 2016
[click to view]

[18] Tercer Foro Agua y territorio Epazoyucan Hidalgo parte 1; 2 de noviembre de 2016
[click to view]

Los jales y Proyecto Pachuca parte 5 : ¿Quiénes se beneficiarían con la realización del Proyecto Pachuca?; Junio del 2015
[click to view]

¿Cuáles son los efectos que puede tener el traslado de los jales de Pachuca a Epazoyucan?; 14 de septiembre de 2017
[click to view]

Los jales y Proyecto Pachuca parte 3 : ¿Qué elementos contienen los jales mineros y cómo afectan a la salud?; Junio del 2015
[click to view]

Los Jales y Proyecto Pachuca parte 2 : ¿Por qué y cómo pueden perjudicar los jales?; Junio del 2015
[click to view]

En agosto, permiso para trasladar jales a Epazoyucan; 20 de julio de 2016
[click to view]

Sin Censura TV ; Quieren contaminar epazoyucan con 100 millones de toneladas de residuos mineros ; febrero del 2020
[click to view]

Semarnat y Epazoyucan confrontados por traslado de los jales de Pachuca | Subrayado.mx; 17 de octubre 2016
[click to view]

3er Foro Agua y territorio Epazoyucan Hgo; Méx. parte 3; 4 de noviembre de 2016
[click to view]

Los jales y Proyecto Pachuca parte 4 : ¿Cómo afectaría a Pachuca y Epazoyucan la remoción, el traslado y el reproceso de los jales mineros?; Junio del 2015
[click to view]

Luis Baños presentó el tema "Exhorto Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales"; 16 de mayo de 2017
[click to view]

Los jales y Proyecto Pachuca parte 1 : ¿Qué son los jales mineros ubicados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Pachuca?; Junio del 2015 ;
[click to view]

Reubicación de los jales de Pachuca; 26 de mayo de 2015
[click to view]

El arsénico un riesgo inminente para Hidalgo.

Preguntas y respuestas sobre la problemática que se tocó en conferencia acerca de la remoción de Jales en Pachuca y Mineral de la Reforma hacia Epazoyucan; 20 de julio de 2017
[click to view]

No al Proyecto Pachuca; 9 de abril de 2017
[click to view]

Epazoyucan y la Minería; 10 de noviembre 2015
[click to view]

Subrayado.mx; Los jales de Pachuca podrían ser removidos a Epazoyucan; 12 Julio 2016
[click to view]

Ponencia presentada por el Dr. en Ciencias de Los Materiales Metálicos por la Universidad de Barcelona. Francisco Patiño Cardona en el Primero Foro Agua y Territorio en Pachuca Hidalgo; 20 de agosto de 2016
[click to view]

Conferencia del Dr. en Ciencias de los Materiales Metálicos Francisco Patiño Cardona sobre los riesgos que conlleva remover los jales de Pachuca y Mineral de la Reforma a Epazoyucan en Hidalgo; 12 de julio de 2017
[click to view]

Epazoyucan lo bueno, lo malo y lo peor ; agosto del 2017 ;
[click to view]

Other documents

[19] Acta de cabildo Trigésima Cuarta Sesión Extraordinaria Pública que declara el municipio de Epazoyucan  como municipio libre de minería metálica ; 19 de septiembre del 2018. Fuente: Ayuntamiento Epazoyucan
[click to view]

Meta information
Contributor:Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. (APTyBE): [email protected]    
Last update10/07/2020
Conflict ID:5116
Comments
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.