Dernière actualisation:
08-04-2014

Puerto Brisa S.A., Colombie


Description:

El Carbón Exportado por Colombia en Su Mayoría Provinee de Los Departmentos de la Guajira y El Cesar, en particulier de Dos Granddes Empresas Transnacionales: La Drummond Que Exporta El Carbón por el Puerto Conocidudo Como Puerto Drummond, en el Municio de Ciénaga, MUY CERCA DE DUCCA, EL MUNICIO La Bahía Turística de Santa Marta y El Cerrejón Que exporta el carbón por la guajira, en el lugar conocido como porto bolívar ubicado en bahía portete, al norte de la guajira. Y Ahora Puerto Brisa que Es El Nuevo Puerto Multipropósito (en Manos de la Empresa Brisas S.A y la Sociedad Porttuaria Puerto Brisa S.A) Que Se quire Construir en El Corregimiento de Mingueo, Municipio de DiBulla, Departmento de la Guajira. El Desarrollo de Estos Megaproyectos en lugares Geo-Estratégicos, Géns importants Impactos Ambientales y Cultualales, Entre Ellos Se Observa la Contaminación de Fuentes Hídricas y Con ello la Extinción de Especics de Fauna y Flora, únicas en esta Parte del país, As As ha observrado casos de desplazamiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes resultado de la construcción de obras de este tipo en la región norte del país; Con Estos antécédentes, époque Por donde este minéral viaja.

Puerto Brisa, es uno de los propyectos portuarios más grandes que se desarrolla en el país y cuya ejecución se lleva a cabo en el municipio de Dibulla, al Centro de la Guajira; Cerca de la Zona de Construcción Se Ubican Varios Pueblos Indígenas Como: Los Arahuacos, Koguis, Arzarios Y Kankuamos, Tradicionales de la Sierra Nevada de Santa. Quienes Expresaron Inconformidad Sobre El Desarrollo del Proyecto, Alegando en Un Princiro, Que la Zona en Donde Se Realizan los Trabajos Eran Tierras Sagradas. Sin Embargo, ahora su Principal Preocupación es la afictación que pUdan causar las obras sobre el medio ambiente. La construcción ha sido detenida temporalmente, debido a un fallo de tutela de la corte constitucional que confirma la complete vigencia de la lilencia ambiental, perro ordena suspendre las obras por 60 días mientras seadent proyecto. 0

por lo menos en 10 messes se finizarán las obras del puerto y estará al Servicio la primera fase portuaria, la Cual está programada para atender buques de Gran Calado, que según los responsables de la risma se réalize con los más altos estándares opérativos, logisticos y ambientales. Un pesar de que el minisking de medio ambiente otorgó la licencia porque la empresa porto brisa s.a en su estudio de impacto certifica ambiental que en la zona de influencia del puerto no existen formaciones coralinas. Enfáticamente las comunidades que han habitado esta zona históricamente lo rechazan. Los Pescadores, Están Relacionados Con Arrecifes de Coral, de Allí Se Deriva su Sustrento Económico y Su Alimentación. Un equilin de buzos, acompañados por un equipo de Biólogos marinos, realizó una inmersión el día sábado 7 de abril del año 2011 en el área alredor del sitio de dragado, encontrando dosspeciy dega FUERON REPORTADAS SIN AVISTAMIENTO Direco de Los Biólogos Marinos (Porites sp. . Lo que demuestra que se esta atectando el paisaje naturel de la zona y por supuesto las formas tradicionales de vida de los habitante.

el conforto en dibulla hoy en día se intensifica Debido a que el Interés por la construcción de puerto ha crecido, Entre estos interesses se pecuentra las cuatro tribus que habitan la sierra nevada de santa marta cuyo Interés es la conservación de los entornos naturaires, vita para la existencia de la vida; Algunos habitantes del corregimiento de mingueo que en contra posición con las comunidades indígenas si quieren la construcción de dicho porto, la gobernación de la guajira que junto con la la empresa brisas S.a impulse la construcción del puerto Étnicas y Sociales que Podría Generar. El proyecto siguió su rubo y es muy probable que se compruya un nuevo porto muy ceca de la zona.

Por Otra parte, Corpoguajira redibió recientente una queja verbal manifestada por pescadores artesanales de mingueo, en la que expresan que han tenido perdidas económicas por el daño de sus redes depido a la gran cantidad de sólidos en linde liboduón producto producto, assei tambo tombi resan Algunos estudiantes quienes réalizeron una jornada de protesta frente a la dede de brisas s.a en la región por la perdida de peses fruto de la reducción del caudal de una quebrada de la zona, ello devido a que la compresta utiliza las funetes hídricas pari la terre delcoó Puerto.

Informations essentielles
Nom du conflit:Puerto Brisa S.A., Colombie
Pays:Colombie
État ou province:La Guajira
Localisation du conflict:Corregimiento de Mingueo, Municipio de Dibulla
Précision de l'emplacementÉLEVÉE (Niveau local)
Origine du conflit
Type de conflit. 1er niveau:Infrastructure et Environnement Bâti
Type de conflit: 2ème niveau:Projets portuaires et aéroportuaires
Traitement de minéraux
Pollution provoquée par le transport (déversements, poussière, émissions)
Marchandises spécifiques:Charbon
Détails du projet et des acteurs
Détails du projet

El Puerto que Se Construye en El Municipio de DiBulla (Guajira) Tiene Programada la Movización de Barcos Con Capacidad Para 180 mil Toneladas, Ya que El Calado de Esta Agua ES de 20 Metros. Según lo Expresado por Repréférentes de la Compañía, Este Puerto Traerá Desarrollo Económico a Través de Las Exportaciones de Petróleo, Carbón, Coque, Entre Otros, lo Cual incmenmentaría el comiero Internacional Y Mejoría el ivel Acceso al Trabajo, à la educación, à la salud y vivienda. Además, Por Dicho Puerto se efectuarán importaciones de diversos productos para aumentar el comercio del départemento y en otras parttes del territorio nacional. Pese A Ello, La Comunidad Sigue présentando résitena por los impactos ocasionados al ambiente y las foras tradicionales de vida.

Voir plus
Superficie du projet:1 200
Niveau d'investissement:350.000.000
Type de populationRurale
Population affectée:300 000
Début du conflit:2006
Nom des entreprises privées ou publiques:PUERTO BRISA S.A. from Colombia
La sociedad Puerto Brisa S. A from Colombia
Acteurs gouvernementaux pertinents:Ministreo de Ambient y Desarrollo Sostenible, Departmento de Planeación Nacional, Gobernación de la Guajira, Alcaldia del Municipio de Dubulla
Organisations pour la justice environnementale (et autres soutiens) et leurs sites internet, s'ils sont disponibles:Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Invemar, Asociación de Pescadores y Comeralizadores de Dibulla, Precoperativa de Pescadores Dibulla Barrio la Marina , Comité de pescadores y buzos de dibulla copesbudi, asociación de pescadores artesanales de río cañas, comité de pescadores afromingueo, asociación de pescadores de la punta de los remedios , Pesca Y Turismo, Asociación de Mujeres Transformadoras Y Procesadores de Productos Marinos, Pescadores Artesanales Familias Asociadas Pafe, Asociación de Pescadores Artesanales la Inmaculada, Comité de Pescadores Artesanales Rió y Mar a de procesamientos de productos del mar , Asociación de Campesinos intégrales de Palomino
Conflit et Mobilisation
IntensitéBASSE (un peu d'organisation au niveau local)
Niveau de conflitEn REACTION à son exécution (pendant la construction ou l'opération)
Groupes mobilisés:Communautés autochtones ou traditionnelles
Groupes racialement/ethniquement disciminés
Scientifiques/profesionnels locaux
Pêcheurs
Formes de mobilisation:Développement de propositions alternatives
Engagement d'ONG nationales et internationales
Militantisme s'appuyant sur les médias/médias alternatifs
Lettres et pétitions officielles de doléance
Campagnes publiques
Manifestations de rue/protestations
Argumentaire en faveur des droits de Mère Nature
Recours/appel à la valoration économique de l'environnement
Impacts du projet
Impacts EnvironnementauxVisible: Pollution atmosphérique, Perte de biodiversité (animaux sauvages, diversité agro-écologique), Inondations (fluviale, côtière, coulée de boue)
Potentiel: Désertification/Sécheresse, Réchauffement climatique, Perte de paysage/dégradation esthétique, Pollution sonore, Pollution des sols, Érosion, Débordement des sites de stockage des déchets, Déversements de pétrole, Déforestatoin et perte de couverture végétale, Pollution des eaux de surface / Baisse de la qualité (physico-chimique, biologique) des eaux, Pollution ou diminution des eaux souterraines, Perturbation à grande échelle des systèmes hydrauliques et géologiques, Réduction de la connectivité écologique / hydraulique, Déversements de la digue contenant les déchets de la mine
Impacts sur la santéVisible: Maladies et accidents professionnels, Maladies infectieuses, Décès
Potentiel: Accidents
Impacts socio-économiquesVisible: Augmentation de la corruption/cooptation de différents acteurs, Perte des moyens de subsistence, Perte du savoir/pratiques/cultures traditionnels.lles
Potentiel: Déplacement, Augmentation de la violence et des crimes, Militarisation et augmentation de la présence policière, Violations des droits de l'homme, Spoliation des terres, Perte du paysage/sentiment d'appartenance au lieu
Résultats
Statut du ProjetEn construction
Résultats / réponses au conflit:Migration/déplacement
En cours de négociation
Nouvelle législation
Développement d’alternatives:Las comunidades locales acuden a los diagnosticos réizizados años atras, por ejemplo el plan de expansión portuaria 2002 2003, zonificación portuaria para el siglo xxi, afirma que la zona de dibulla correspond à una zona con restricciones ambiientale Cual significa que en dichas Áreas en Princirio no es recomendable construir Desarrollos Portuarios, se requiere una forulación precia de accines que ofrezca un manejo ambiental adecuado. Además, Entre EL 2006 - 2008 La Comunidad de Pescadores Junto Con el Invemar Realizamos un Proceso de Análisis e identificación de las Áreas Prioriritas de Protección Marina Con el Objeto de Salvaguardar Laspecies de Fauna Amenazadas Y Garantizar LAVACE LAVACE LA CONANTACE LA CONONNACE DE LA FAUNALALE Y GARANTISA Los Ambient Marinos. La Comunidad ACUDE A Estos Argumentos Para Manifestar Como Alternativa no Realizar el Proyecto, Y de Realizarse debe Hacerse Con Los Estandares Maximos de Proteccion Al Medio Ambient.
¿Est-ce que vous considérez que ce conflit représente un succès pour la justice environnementale ?Pas sur
Expliquez brièvement:El Caso de Puerto Brisa no puede ser considéréado un triunfo de justicia ambiental porque en estos Momentos la construct comunidades se han organisado para hacer frente a este conflito, péché embargo la empresa cuenta con el favori de las organisaciones instucionales que enmarcan este megaproyecto en una supuesta légalidad.
Sources et documentation
Législation et textes juridiques pertinentes et liés au conflit

Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

propiedad estatal y privada, conforme a principios y normas de

ambiente.

AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y

organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA.

principal respuesta de Colombia ante los acuerdos alcanzados en la

El Código de Minas (Ley 685 de 2001) Tiene como objetivos fomentar la

explotación racional de los recursos naturales no renovables y del

conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se

El Código de Recursos Naturales: Esta norma surgió en 1974 como

exploración técnica y la explotación de los recursos mineros de

Ley 99 de 22 de diciembre de 1993. Se crea el MINISTERIO DEL MEDIO

Références - de livres publiés, articles académiques, films ou documentaires publiés

ONIC (2006). Pronunciamiento de los cuatro pueblos indígenas de la

Sierra

Nevada de Los Chunduas (Santa Marta) Kaggaba, Iku, Wiwa, Kakachukwa.

Simonarwa, Colombia, julio.

Estudios Económicos Regionales (CEER) Cartagena.

economía de sus recursos naturales, 61. Banco de la República, Centro de

ordenamiento ambiental, Sierra Nevada de Santa Marta.

desconocimiento de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas

Carmen Andrea Becerra Becerra. Construcción del Puerto Brisa en

koguis, arhuacos, kankuamos y wiwas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA).

Fierro, Julio. (2012) Politicas Mineras en Colombia. Bogota.

Viloria de la Hoz, Joaquín (2005). Sierra Nevada de Santa Marta:

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Población y

AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL.

territorio ancestral, destrucción del cerro sagrado Jukulwa y

RESOLUCIÓN NÚMERO (0799)del 28 de abril de 2010. MINISTERIO DE

Proyectos portuarios en desarrollo.pdf
[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

:81/biblioteca/dwnlds/od/elotrdr040/od40-carmen.pdf
[click to view]

[click to view]

Médias d'intérêt - liens vers des vidéos, des campagnes, des réseaux sociaux

, http://www.youtube.com/watch?v=cvjGi-vjbqo
[click to view]

Méta-informations
Dernière actualisation08/04/2014
ID du conflit:696
Commentaires
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.