Ultima modifica:
08-04-2014

Puerto Brisa S.A., Colombia


Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

El Carbón ExportAdo por Colombia en Su Mayoría Provene de Los Departmentos de la Guajira y El Cesar, in particolare de dos Grances Empresas Transnacionales: La Drummond que Exporta El Carbón por el Puerto Conocido como Puerto Drummond, en el MunicipipipipiPio de Ciénaga, Muy Aryta La Bahía Turística de Santa Marta y El Cerrejón que Exporta el Carbón por la guajira, en el Lugar Conocido Como Puerto Bolívar Ubicado en Bahía Portete, Al Norte de la Guajira. Y ahora puerto brisa que es el nuevo puerto multipropósito (en manos de la empresa brisas s.a y la sociedad portuaria puerto brisa s.a) Que se quiere restruir en coregimiento de mingueo, municipipio de dobulla, estendendo de la guara. El Desarrollo de estos Megaproyectos en Lugares geo-estratégicos, generi importanti Impactos Ambierales y Culturals, entre Ellos se osserva l'osservazione la contaminación de fuentes hídricas y con ello la esinción de special de fauna y flora, únicas eNeta di país, así con elo elo la estinción de special de fauna y flora, únicas eNeta del país, con elo elo la estinción de special de fauna y flora, únicas eNeta di país, con il como elo la estinción de specials de fauna y flora, únicas eNeta di país, con il como elo la estinción de special de fauna y flora, únicas eNeta di país, con il soa che Ha Observado Casos de Desplazamiento de los Pueblos indígenas y afrodescendientes Riepladedo de la costrución de Obras de Este Tipo en la región Norte del País; con estos antecedentes, era de esperarse que el proyecto de construcción del Puerto Multipropósito Brisa generara controversia y resistencia, entre otras cosas porque se pretende exportar carbón como motor e impulso de funcionamiento de este puerto, lo que claramente ha generado importantes consecuencias negativas en las regiones POR DONDE ESTE MINERAL Viaja.

Puerto Brisa, es non de los Proyectos Portuarios Más Grances que se Desarrolla en el País y Cuya ejución se lleva a cabo el municipio de Dibulla, Al Centro de la Guajira; Cerca de la Zona de Construción se Ubican Varios Pueblos Indígenas Como: Los Arahuacos, Koguis, A Arzarios Y Kankuamos, Tradicionales de la Sierra Nevada de Santa. Quienes Expresaron Inconformidad Sobre El Desarrollo del Proyecto, Alegando en Un Principio, Que la Zona en Donde Se Realizan Los Trabajos Eran Tierras Sagradas. Sin Embargo, Ahora Su Principal Preocupación es la Afectación que Puedan Causar Las Obras Sobre El Medio Ambiente. La costrución ha sido detenida temporalment, debido a un fallo de tutela de la corte costituitiucional que conferma la completa vigencia de la licencial ambiental, pero ordiana sospensione eventuali di eventuali PROYECTO.

por lo menos en 10 meses se finalizarán las obras del portorto y estará servicio la primera portuaria Que Según los Responsables de la Misma Se Realiza Con Los Más Altos Estánders Operatives, Logísticos y Ambierales. A Pesar de que el Ministerio de Medio Ambiente Otorgó la Licencia Porque la Empresa Puerto Brisa S.A en Su Estudio de Impacto Ambientel Certifica Que en la Zona de Influencia Del Puerto No Existen Formaciones Coralinas. Enfáticame Las Comunidades Que Han Habitado Esta Zona Históricame Lo Rechazan. Los Pescadores, Están Relacionados Con Arrecifes de Coral, de Allí Se Deriva su Susto Económico y Su alimentación. Un equipo de Buzos, Accompañados por un equipo de biólogos marinos, realizó una inmersión el día sábado 7 de Abril del Año 2011 2011 en el Área alrededor del Sitio de DragAdo, Encontrando Dos Expecies de Corales (Corpofila Natastres Rarians) Fueron Reportadas Sin Avistamiento Diretto de los Biólogos Marinos (Porites sp. Y Montastrea anularis), Algas Marinas, Moluscos Como El Caracol De Pala (Strombus gigas), Ctenóforos y Esponjas (Verongula gigantea y Aplycina sp.) . Lo que demuestra que se esta afectando el paisaje natural de la zona y por supuesto las formas tradicionales de vida de los habites.

el conflattle en dibulla hoy en día se intensifica Debido a que el interés por la costrución de puerto ha crecido, entre estos interases se encuentra las cuatro tribus que que habitan la sierra nevada de santa marta cuyo interés es la conservación de los entornos naturales, vitales para la esistenia de la vida; Algunos Habitans del Coregimiento de Mingueo que en Contra Posición con comunidades indígenas si quieren la costrución de dicho puerto, la gobernación de la guajira junto con la empresa brisas s.a impulsira la costrución putas de -de la , Étnicas y socials que podría generar. El proyecto siguió su rumbo y es probabile que se restruya un nuevo puerto muy cerca de la zona.

Por otra parte, Corpoguajira recibió recientemente una queja verbal manifestada por pescadores artesanales de Mingueo, en la que expresan que han tenido pérdidas económicas por el daño de sus redes debido a la gran cantidad de sólidos en suspensión producto del dragado, asi como también lo expresan Algunos estudiantes quienes realizaron una jornada de protesta frente a la sede de brisas s.a en la región por la perdida de peses fruto de la reducción del caudal de una richurda de la zona, ello debido a que la empresa utiza le fuentes híducc hídricas híducc hídricas híducc hídricas híducc hídricas híducc hídricas hídrics Puerto.

Informazioni di base
Nome del conflittoPuerto Brisa S.A., Colombia
NazioneColombia
Città e regioneLa Guajira
Localizzazione del conflittoCORREGIMINTO DE MINGUEO, MUNICIPIO DE DIBULLA
Accuratezza della localizzazioneAlta (livello locale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloInfrastrutture e cementificazione
Tipo di confitto. Secondo livelloPorti e aeroporti
Lavorazione di minerali
Inquinamento legato al trasporto (sversamento, polveri, emissioni)
RisorseCarbone
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

El Puerto Que se construye en el Municipio de Dibulla (Guajira) Tiene Programmada la Movilización de Barcos con Capacidad para 180 mil toneladas, Ya que el calado de Esta Agua es de 20 Metros. Según lo expresado por rappresentantes de la Compañía, Este Puerto Traerá Desarrollo Económico A Través de Las Exportaciones de Petróleo, Carbón, Coque, Enttre Otros, Lo Cual Incrementaría El Comercivo Internacional Y Mejoraría De Vida de Elblo De la regiblo Acceso al Trabajo, a la educación, a la salud y vivienda. Además, Por Dicho Puerto se efectuarán Importaciones de diversios Productos Para aumentar el Comercio del Departmento y en Otras Partes del Territorio Nacional. Pese a Ello, La Comunidad Sigue Presentando Resistencia Por Impactos Ocasionados Al Ambiente y Las Formas Tradicionales de Vida.

Vedi altro
Area del progetto1.200
Livello degli investimenti:350.000.000
Tipo di popolazioneRurale
Popolazione impattata:300.000
Data di inizio del conflitto:2006
Imprese coinvolte (private o pubbliche)PUERTO BRISA S.A. from Colombia
La sociedad Puerto Brisa S. A from Colombia
Attori governativi rilevanti:Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Departent de Planeación Nacional, Gobernación de la Guajira, Alcaldia del Municipio de Dubulla
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:Instituto de Investigación de ricoursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Invemar, Asociación de Pescadores y Comercializadores de Dibulla Ales de Dibulla Barrio La Marina , Comité de Pescadores y Buzos de Dibulla Copesbudi, Asociación de Pescadores Artesanales de Río Cañas, Comité de Pescadores Afromingueo, Asociación de Pescadores de la Punta de los Remedios, Asociación de Campesinos Ye Punta De -Punta, Pesca y turismo, Asociación de mujeres transformadoras y procesadores de productos marinos, Pescadores artesanales familias asociadas PAFE, Asociación de pescadores artesanales la inmaculada, Comité de pescadores artesanales rió y mar de Palomino, Asociación de pescadores Artesanales de Palomino, Precoperativa de procesamientos de productos del mar , Asociación de Campesinos Integras de Palomino
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoBassa (attività modesta di organizzazioni locali con scarsa capacità di mobilitazione)
Temporalità del conflittoIn reazione all'implementazione del progetto
Gruppi mobilitati:Popoli indigeni
Gruppi etnici/razziali discriminati
Scienziati / professionisti locali
Pescatori
Forme di mobilitazione:Sviluppo di proposte alternative
Coinvolgimento delle ONG nazionali e internazionali
Media-attivismo
Lettere e petizioni di reclamo
Campagne pubbliche di informazione e denuncia
Proteste di strade/manfestazioni
Rivendicazione dei diritti della natura
Appelli/ricorsi per una valutazione economica dello status dell'ambiente
Impatti del progetto
Impatti ambientaliVisibile: Inquinamento atmosferico, Perdita di biodiversità, Inondazioni
Potenziale: Desertificazione, Riscaldamento globale, Degradazione paesaggistica, Inquinamento acustico, Contaminazione dei suoli, Erosione, Fuoriuscite di contaminanti, Fuoriuscite di petrolio, Deforestazione/perdita di aree verdi/vegetazione, Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque, Contaminazione delle falde acquifere/riduzione dei bacini idrici, Impatti sul sistema idrogeologico, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica, Sversamenti di residui di lavorazione dei minerali
Impatti sulla saluteVisibile: Malattie professionali e incidenti sul lavoro, Malattie infettive, Morti
Potenziale: Incidenti/infortuni
Impatti socio-economiciVisibile: Aumento della corruzione/cooptazione dei diversi attori, Perdità dei mezzi di sussistenza, Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture
Potenziale: Sgomberi/sfollamenti, Aumento della violenza e della criminalità, Militarizzazione e aumento della presenza/controllo militare e forze dell'ordine, Violazione dei diritti umani, Espropri di terra, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo
Risultati
Status attuale del progettoIn costruzione
Risultato del conflitto/risposta:Migrazioni/sfollamenti
Negoziazione in corso
Nuove valutazioni d'impatto ambientali e altri studi
Sviluppo di proposte alternative:LAS COMUNIDADES LOCES ACUDEN A Los Diagnosticos Rerizados años Atras, por ejemplo el Plan de Expansión Portuaria 2002 2003, Zonificación Portuaria Para el Siglo XXI, afrma di lama de dibatta cual significato que en dichas Áreas en Principio no es restruir desarrollos portuarios, se ha requiere una formulación predia deciones que ofrezca un manojo ambiental adecuado. Además, entre el 2006 - 2008 la comunidad de pescadores junto con el INVEMAR realizamos un proceso de análisis e identificación de las áreas prioritarias de protección marina con el objeto de salvaguardar las especies de fauna amenazadas y garantizar la conservación sostenible de la pesca artesanal y de Los Ambientes Marinos. La Comunidad Acude A ESTOS Argumentos Para Manifestar Como Alternativa No Realizar El Proyecto, Y de Realizarse Debe Hacerse con los Estandares Maximos de Protecion al Medio Ambiente.
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:Incerto
Spiegare brevemente il motivoEl Caso de Puerto Brisa no Puede serve conserve un triunfo de justicia ambiental porque en estos momentos la costrución y operación del puerto continua Comunidades se Han Organizado Para Hacer Frente a Este Conflico, Sin Embargo la Empresa Cuenta Con El Favor de Las Organizaciones Institucionales que enmarcan Este Megaproyecto en Una supuesta Legalidad.
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

propiedad estatal y privada, conforme a principios y normas de

ambiente.

AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y

organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA.

principal respuesta de Colombia ante los acuerdos alcanzados en la

El Código de Minas (Ley 685 de 2001) Tiene como objetivos fomentar la

explotación racional de los recursos naturales no renovables y del

conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se

El Código de Recursos Naturales: Esta norma surgió en 1974 como

exploración técnica y la explotación de los recursos mineros de

Ley 99 de 22 de diciembre de 1993. Se crea el MINISTERIO DEL MEDIO

Bibliografia di libri pubblicati, articoli universitari, film o documentari pubblicati

ONIC (2006). Pronunciamiento de los cuatro pueblos indígenas de la

Sierra

Nevada de Los Chunduas (Santa Marta) Kaggaba, Iku, Wiwa, Kakachukwa.

Simonarwa, Colombia, julio.

Estudios Económicos Regionales (CEER) Cartagena.

economía de sus recursos naturales, 61. Banco de la República, Centro de

ordenamiento ambiental, Sierra Nevada de Santa Marta.

desconocimiento de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas

Carmen Andrea Becerra Becerra. Construcción del Puerto Brisa en

koguis, arhuacos, kankuamos y wiwas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA).

Fierro, Julio. (2012) Politicas Mineras en Colombia. Bogota.

Viloria de la Hoz, Joaquín (2005). Sierra Nevada de Santa Marta:

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Población y

AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL.

territorio ancestral, destrucción del cerro sagrado Jukulwa y

RESOLUCIÓN NÚMERO (0799)del 28 de abril de 2010. MINISTERIO DE

Proyectos portuarios en desarrollo.pdf
[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

:81/biblioteca/dwnlds/od/elotrdr040/od40-carmen.pdf
[click to view]

[click to view]

Media correlati - links a video, campagne, social networks

, http://www.youtube.com/watch?v=cvjGi-vjbqo
[click to view]

Meta informazioni
Ultima modifica08/04/2014
ID del conflitto:696
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.