El Puerto de las Américas, Propiedad de un Poderoso Grupo Económico Colombiano, Busca Construir Infraestructura Portuaria Para El Cargue Y Descargue De Graneles Líquidos (Aceite de Palma, Hidrocares, Petróleo Y Sus Derivados) En La Bahía De Taganga, Específicamente En El Punto Conocido Como Punta Voladero. Este proyecto que presenta una inversión de 12 miles de dólares persiguió la expansión de la industria del departamento de palma en el departamento del de los magdalena- uno de los mas pobres de colombia- e impone una visiona de desarrollo aún a la costa de visiones ancestrales del ben vivir Y de PRACICAS COLECTIVAS DE GESTIÓN DEL TERRITORIO. En El Año 2007 A Través de la Resolución 028 de Enero de 2007 La Autoridad Ambiental Local de Santa Marta Otorga Licencia Ambiental A La Empresa -Terlica- Para La Construcción Y Operación De Atracadero Para Insumos Líquidos En Punta Voladero; ESTA Licencia Inicial Otorgada Por un período de 5 AÑOS INCLUÍA COMO CONDICIÓN UN PLAN DE CONVERCIMIENTO DE LAS ESPORTES VEGETALES Y Animales Identificadas en El Lugar de Ubicación del Proyecto. En El Año 2008, Tan Solo Año Despuentes de otorgada ESTA Licencia Ambiental, La Empresa Terlica FUE Responsable del Derrame de 89 Toneladas De Aceite Vegetal Que Tuvo Un Efecto Devastador en El EcoSistema Marino Y En Las Comunidades De Pescadores. El DAÑO FUE Catalogado Por El Instituto De Investigaciones Marinas -Invemar- Como Grave, E I implicó La Muerte De Colonias Enteras De Coral, Cambios En La Estructura Y Composición Biológica De Comunidades Algales Y Afectaciones Sobre El Ecosistema Del Litoral Rocoso de la Bahía De Taganga Reflejado En La Muerte de Especies Animales Que habitan Este Ecosistema. Por este Delito La Empresa FUE Sancionada, Sin embargo, Embargo de Acuerdo al Auto 1240 de 213 de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, La Empresa No Cumplido con Las Sanciones Impuestas. Aún en este Panorama de Crímenes Ambientales Que Rodea A La Empresa, En El Año 2011 La Autoridad Ambiental Local Expide Una Nueva Resolución En La Que Cede De Manera Plena La Licencia Ambiental de Terlica A La Sociedad Portuaria de las Américas Para La Construcción (Ya no DE UN ATRACATERO) SINO DE UN PUERTO MULTROPROPÓSITO PARA EL CARGUE DE GRANELES LÍQUIDOS E HIDROCARUROS Y EL PERÍODO DE LA LICIENCIA SE AMPLÍA A 20 AÑOS. Finalencio en el 2015 SE Suscríbase Un Contrato De Concesión Portuaria Entre La Agencia Nacional De Infraestructura Y La Empresa Sociedad Portuaria Las Américas, Filial De Terlicientes, Y Pertementos Ambas A La Familia Dávila Abondano. EN TODO EL PROCESO LA VOZ DE LA COMUNIDAD HA SIDO SILENCIADA A TRAVÉS DE TACCTICAS DE DESEGITIMACIÓN Y ESTIGIMACIÓN, EL PUEBLO DE TAGANGA HA SIDO DESCRIPTO COMO "IGNORANTE" "ENEMIGO DEL PROGRESO" "INDOS ATRASADOS" Y ESTE Imaginario Ha Sido Reproducido POR LOS MEDIOS De Comunicación. Actualmente el problema ha escalado a protestas sociales organizacas y a la constitución de veedurías ciudadeas que han iniciado acciones en el terreno de lo social, lo social. |