Ultima modifica:
23-05-2017

Puerto Las Américas de Grupo Daabon en Bahía de Taganga, Colombia

La comunità di Taganga nella regione caraibica della Colombia è minacciata dalla costruzione di un porto per il petrolio e altri prodotti liquidi come olio di palma.



Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

El Puerto de las américas, propediad de un poderoso grupo económico colombiano, busca construir infrastructura portuaria paras cargue y descargue de granelles líquidos (aceite de palma, hidrocarburos, petroleo y sus deridados) en la bahía de taganga, específicamente en el punto conocido como Punta Voladero. ESTE PROYECTO QUE ESTICA UNA INVERSIÓN DE 12 MILINITS DE DÓLARES TESCENA La Expansión de la industria del aceite de palma en el departamento del magdalena- UNO DE LOS MAS POBRES DE COLOMBIA- E IMPONE UNA Visión De Desarrollo Aún A Costa de Visiones ancestrales del Buen Vivir Y de Prácticas Colectivas de Gestión del Territorio. En el año 2007 A Través de la risolución 028 de Enero de 2007 La AutoRidad Ambiental Local de Santa Marta Otorga licencia Ambiental A la Empresa -terlica- Para La Construcción Y OPERACIÓN DE UN ATRACADERO PARA INSUMOS LÍQUIDOS EN PUNTA Voladero; ESTA LICENCIA OTORORORORORGADA DI UNORYO DE 5 AÑOS INCLUÍA COMO CONDIFIÓN Un Plan de Conservación de las especies vegetales y animali identificadas en el lugar de ubicación del proyecto. En el año 2008, Tan Solo un Año Destués de Otororgada Esta Licencia Ambiental, La Empresa Terlica Fue Responsabile del Derrame de 89 Toneladas de aceite vegetal queo tuuvo un efecto devastador en ecosistema marino y en las comunidades de pescadores. El Daño Fue Catalogado Por El Instituto de Investigaciones Marinas -invemar- Como Grave, E Implplply La Muerte de Colonias Entras de Coral, Cambios en la estructura y Composión Biologica de comunidades algale y Afectaciones sobre ecosistema del litorale rocoso de la bahía de taganga reflejado en la muerte de especies animali questan one ecosistema. Di Este Delito La Empresa Fue Santionada, Sin Embargo de Acuerdo Al Auto 1240 de 213 de la Agencia Nacional de licencias Ambientales, La Empresa Nessuna ha cumplido con las santiones impuestas. Aún en Este Panorama de Crímenes Ambientales Que Rodea A la Empresa, en El Año 2011 La AutoRidad Ambiental Local Expide Uno Nueva Risolución en la que cede de manera plena la licencia ambiental de terlica a la sociedad portuaria de las américas para la costrucción (ya no de un atracadero) Sino de Un Puerto Multipropósito Para El Cargue de Graneles Líquidos e hidrocarburos y El paryo de la licencia se amplía A 20 Años. Finalità EN EL 2015 SE Suscriverti Un Contratto De Concesión Portuaria Entre La Agencia Nacional de InfraStrustruttura Y La Empresa Sociedad Portuaria Las Américas, Filial de Terlica, Y Pertenecientes Ambas A La Familia Dávila Abondano. En todo el proceso la vozo de la comunidad ha sido silenciada un través de tácticas de deslegitimazione y estigmatización, el pueblo de taganga ha sido descrito como "ignorante" "enemigo del progreso" "Indios atrasados" y este imaginario ha sido riproducido por los medios de comunicación. Actualmentte El problema ha escalado a protestas socials organizadas y a la costituzionismo de veedurías ciudadanas que han iniciado acciatto en el terreno de lo jurídico, lo mediático y lo social.
E

Informazioni di base
Nome del conflittoPuerto Las Américas de Grupo Daabon en Bahía de Taganga, Colombia
NazioneColombia
Città e regioneMagdalena.
Localizzazione del conflittoSanta Marta.
Accuratezza della localizzazioneAlta (livello locale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloInfrastrutture e cementificazione
RisorsePetrolio
Etanolo
Prodotti chimici
Olio di palma
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

El Proyecto Portuario Vulnera El Derecho al Trabajo, Al Mínimo Vital Y A La Vida Digna Porque Afectaría Las Fuentes de Empleo de 4.000 Familias Que Genera La Pesca Y Etto Ecoturismo. El Puerto Movilizará ONU VOLUMEN APROXIMADO DE 250.000 TONELADAS ANUESS DE GRANELES LÍQUIDOS TALES COMO ACEITES VEGETALES, BASI LUBRICANTES, HIDROCARBUROS Y DERIVADOS DEL PETROÓLEO, BIocombustibles, Químicos Líquidos.

Area del progetto5.000.
Livello degli investimenti:12.000.0000.
Tipo di popolazioneSemi-urbana
Popolazione impattata:927.
Data di inizio del conflitto:23/01/2010
Imprese coinvolte (private o pubbliche)Daboon Group from Colombia
Attori governativi rilevanti:Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenibile ministerio del interno Agencia Nacional de licencias Ambientales Gobernación del Magdalena Alcaldía de Santa Marta Concejo Distribuital de Santa Marta
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:Movimiento Por La Trantichión- www.transicion.it Asociación Campesina de la Sierra Nevada de Santa Marta- www.kashingui.org Federación de mujeres del Magdalena Veeduría Ciudadana Taganga Desperta Concejo Distribuital de Santa Marta Senador Jorge Robledo Castillo Universidad del Magdalena Iglesia Católica-Sección Pastorale sociale
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoMedia (proteste, mobilitazione visibile)
Temporalità del conflittoResistenza preventiva (fase di precauzione)
Gruppi mobilitati:Popoli indigeni
Governi locali/partiti politici
Pastori
Movimenti sociali
Organizzazioni/comitati di donne
Gruppi etnici/razziali discriminati
Scienziati / professionisti locali
Gruppi religiosi
Pescatori
Forme di mobilitazione:Azioni artistico-creative (es. teatro guerilla, murales)
Elaborazione di documenti indipendenti (es. reports, dossier, note informative)
Media-attivismo
Lettere e petizioni di reclamo
Campagne pubbliche di informazione e denuncia
Proteste di strade/manfestazioni
Impatti del progetto
Impatti ambientaliPotenziale: Inquinamento atmosferico, Perdita di biodiversità, Desertificazione, Incendi, Inquinamento acustico, Fuoriuscite di petrolio, Deforestazione/perdita di aree verdi/vegetazione, Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque, Impatti sul sistema idrogeologico, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica
Impatti sulla salutePotenziale: Incidenti/infortuni, Malnutrizione, Problemi mentali compresi stress, depressione e suicidi, Problemi di salute pubblica connessi ad alcolismo, prostituzione ecc., Malattie professionali e incidenti sul lavoro, Morti
Impatti socio-economiciPotenziale: Aumento della corruzione/cooptazione dei diversi attori, Aumento della violenza e della criminalità, Perdita di tradizioni/pratiche/saperi/culture, Militarizzazione e aumento della presenza/controllo militare e forze dell'ordine, Aumento dei problemi sociali (alcolismo, prostituzione,ecc), Specifici impatti sulle donne, Violazione dei diritti umani
Risultati
Status attuale del progettoPianificato (decisione di procedere assunta, es. approvazione VIA-AIA)
Risultato del conflitto/risposta:Corruzione
Criminalizzazione degli attivisti
Repressione
Attacchi violenti ad attivisti
Sviluppo di proposte alternative:Fieno Muchas Propuestas al solco (en Parésis Los Proponentes) 1: preparer a las basi sociali para non consulta popolare (responsabile-federación de mujeres del magdalena y veeduría ciudadana taganga dispretta) 2: interponer recurso ante consejo de istado para quey a la población de Taganga Le Asista El Derecho A La Consulta Previo (Veeduría Ciudadana Taganga Desperta) 3: Decreto La Protección de los Suelos Marinos A Través de Medidas Cautelares (Concejal Jaime Linero Y Veeduría Ciudadana Desturitta) 4: Soliicitar estudios paracretar La Zona Como Corredor Migratore de Spendies en vías de extinción como los grandes mamíferos Marinos Que Tienen Este Sector Como Corredor en Sus Ciclos Reproductivos (Federación de Mujeres del Magdalena, Instituto De Investigaciones Marinas Y Universidad del Magdalena) 5: HACER UN BOICOT DE LA Imagen De La Empresa A Nivel Internacional (Movimiento Por La Transición, Pastoral Social Cristiana, Federación de Mujeres del Magdalena) 6: Conseguir Aliados Nacionales E Internacionales Que Ayuden A Visibilizar La Lucha de las Comunidades (Federación de Mujeres del Magdalena, Asociación Campesina de la Sierra Nevada, Senador Jorge Robledo Castillo) 7: Contatto A La Unesco Para Que Haga Un Pronunciamiento Frente A La Degradación Sistemática de los ecosistemas De Zonas Dichiaradas Reservas de Biosfera (Federación de Mujeres del Magdalena) 8: Intensibilar Líneas de Investigación Relacionadas con Conflitto Socioambiental en El Caribe Colombiano (Observatorio de Paz Y Convivencia Ciudadana, Universidad del Magdalena, Federación de Mujeres del Magdalena)
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:NO
Spiegare brevemente il motivoSe Han Vulnerado Derechos de Comunidades locales, Las licencias ambientales han sido otoorgiadas de forma irregolare, los planes de desarrollo pasan porn encima de la genti y del ambiente. SE PRIVILEGIA UNA VISIÓN ESTRATTISTISTA SOBRE LOS Territorios, Aún a Costa de la Salud y la dignidad de las personas. SE Proponen Construcciones quest'apctan los ecosistemas, los corredores migratorios por Donde circulan especies amenzadas y la fragilidad del ecosistema más irremplazable del mundo según estudio publicado en la revista scienza
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.
[click to view]

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales"
[click to view]

INVERTIRÁN US$11 MILLONES

Construirán muelle para cargar graneles líquidos
[click to view]

Tagangueros protestan por la construcción de muelle para movilización de granel líquido
[click to view]

Tagangueros protestan por la construcción del nuevo Puerto de Las Américas
[click to view]

Harán terminal especializado en manejo de aceites vegetales

La ANI otorgó la concesión por 20 años a la Sociedad Portuaria de Las Américas.
[click to view]

Frente al presidente Santos, Tagangueros dijeron ‘No al muelle’
[click to view]

Taganga ¿ de paraíso ambiental a zona portuaria?
[click to view]

Tagangeros protestan por la construcción de un muelle multipropósito
[click to view]

Puerto marítimo para graneles líquidos en Santa Marta operará en el año 2019
[click to view]

Con 12 millones de dólares construirán puerto de gráneles líquidos en Santa Marta
[click to view]

Meta informazioni
Collaboratore:Jennifer Del Toro. Federación de mujeres del Departamento del Magdalena. [email protected]
Ultima modifica23/05/2017
ID del conflitto:2817
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.