En la temporada de lluvias que se presente en el segundo semestre de en la ciancia de santa marta se evidencio una grave Problemática ambiental que intensificó con la explotación de materiales de construcción en el sector conocido com delicias. > |
Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)
En la temporada de lluvias que se presente en el segundo semestre de en la ciancia de santa marta se evidencio una grave Problemática ambiental que intensificó con la explotación de materiales de construcción en el sector conocido com delicias. > |
Nombre del conflicto | Quebrada la Lata, Magdalena, Colombia |
País | Colombia |
Estado o provincia | Magdalena |
Ubicación del conflicto | Santa Marta |
Precisión de la localización | Nivel alto (local) |
Tipo de conflicto. 1er nivel | Extracción de minerales y materiales de construcción |
Tipo de conflicto. 2do nivel: | Exploración de yacimientos mineros Deforestación Extracción de materiales de construcción (canteras, arena, grava) |
Mercancías específicas | Arena, ripio Tierra Gravas, material de construcción |
Detalles del proyecto | La explotación de los materiales de constructos de la construcción de la lleva a la zona de reserva del municipio de santa marta, se hace a través de la minería a cielo abierto, conocido como canogera, donde entra entra maquinaria, Hay remoción de suelos, en el momento de Lluvias presentadas (precipitación anual de 439,4 milímetros, sufrió Un incrementó en 2010 del 200%) ESe suelo removido se transportse a la quebrada la lata que pasa por la ciudad de santa marta. |
Área del proyecto | 100 |
Nivel de inversión: | 12,500,000 |
Tipo de población | Urbana |
Población afectada: | 200,000 |
Inicio del conflicto: | 2009 |
Nombre de las companías o empresas estatales: | Cantera las Delicias from Colombia Sociedad A&L Dávila S. C. A - Grupo DAABON from Colombia |
Actores gubernamentales relevantes | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gobernación del Magdalena, Alcaldia del Municipio de Santa Marta, Corporación Autonoma Regional Del Magdalena, La Direcciógona Marítima, Universidad Nacional |
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible: | Juntas de Accion Comunal de la Comuna Cinco de Santa Marta, Habitantes del Barrio Pesacadito |
Intensidad del conflicto | Baja (algunas organizaciones locales) |
Estado/fase del conflicto | Movilización por remediación después de los impactos |
Grupos mobilizados: | Trabajadores informales Organizaciones sociales locales Ciudadanos (vecinos) Cientificos locales/profesionales |
Formas de mobilización: | Involucramiento de ONG nacionales e internacionales Activismo mediático Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas Manifestaciones callejeras Defensa de los derechos de la madre tierra |
Impactos ambientales | Visible: Inundaciones, Degradación de paisaje, Erosión del suelo Potencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Calentamiento global, Contaminación sonora, Contaminación del suelo, Desbordamiento de residuos, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros |
Impactos socioeconómicos | Potencial: Aumento de violencia, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar |
Estado actual del proyecto | En operaciones |
Resultado del conflicto / respuesta: | Remedación ambiental, rehabilitación de area Fortalecimiento de la participación Aplicación de regulaciones vigentes |
Desarrollo de alternativas: | Respetar las áreas de reserva forestal en santa marta, por lo tanto la suspensión de la actividad minera en estaa zona. |
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental? | No estoy seguro |
Explicar brevemente el motivo: | El Caso de la Explotación de Materiales de Construccion No Puede ser considerada un triunfo de Justicia ambiental pues esta se desarrolla en un área de importancia ecologica de conservación; Asi Mismo se Ha Demostrado Que la Actividad A CIELO ABIERTO SI HA Generado Impactos en la Capacidad de absorción en la microcuenca de la Quebrada la lata y por lo tanto las inundaciones en gran medida se deebe a esta actividad extractiva. El Proyecto de Todas Maneras Continua. |
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado |
| ||||||||||||
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados |
| ||||||||||||
| |||||||||||||
Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales |
Última actualización: | 08/04/2014 |
ID conflicto: | 699 |