| Versión en español (S EE debajo de la versión en inglés): Pan American Silver (PAS) Fue Propietaria y Operadora de la Mina subterránea de Quiruvilca, Ubicada en la Región la Libertad, Al Noroeste del Perú, Entre 1995 y 2012. Fue Su Proyecto Insignia Y y Y el primero que adquirió desde que ross beaty fundara la compañena en 1994. Tras Décadas de Explotación del Yacimiento, Emplazado en la Cabecera de Cuenca del Río Moche, Quiruvilca deJó Atrás un Legado de Devastación Ambiental y ContaminaCión
en 2011, la subsidiaria peruana de pas fue mencionada en un informe del organismo de evaluaciónica y fiscalización ambiental (oefa) como de las de las emppresas Multadas por violaciones ambientales ise. [1] UTERO.PE INFORMO QUE PAS Recibió Un Total de 22 Multas por Haber excedido los LÍmites Permisibles en Los Efluentes de Quiruvilca, [2] Donde la Contaminación Por Drenaje -Ácido de Minas Data de Larga. [3] [4] La Compañía Minera Quiruvilca se unió a la Avanzada Empresarial Para Debilitar la Institucionalidad del País, Informaron Otros Medios, al Promesarial Una Demanda Contra La ApliCión de Una Contribución Anual Necesaria para Cubirrir los Costos de La Fiscalize. [2] [5] [6]
Tras 17 Años de extracción, en junio de 2012 pas vendió la mina quiruvilca y sus pasivos asociados una minería de los picos del sur. El Director de ENTONCES EJECUTIVO DE PAS, Geoff Burns, Declaró: "LUEGO DE UNO PROCISO DE EVALUACIÓN INTEGUAL, Estamos Satisfechos Porque El Comador es Capaz de Operar Quiruvilca de Forma Profesional y responsable, Lo cual Redundará Benficios a Largo Plazo para Los Trabajadors de la profesión de la responsabilidad, Lo cual Redundará en beneficios A LARGO PLAZO PLAZO LOS ERABAJADORES DE FORMA DE LA Mina, Las Comunidades Cercanas, El Gobierno Local y El Medioambiente ". [7] 0 0 un pesar de las garantías de pas, cuatro meses desespués de la venta el oefa determinó la responsabilidad de los picos del sur por no impermeabilizar una poza que evite el drenjeje De Aguas Ácidas. [8] La Mina Fue Fiscalizada Nuevo en 2014, Cuando Oefa y El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) Multaron a La Empresa por no impedir el drenaje jecido del depósito de relaves resultante de su inestabilidad. [8] El Informe del Oefa Destaca la Falta de Infraestructura para Prevenir la Contaminación, como Terraplenes y Membranas de Impermeabilización. [9] 0
en Julio de 2015, Southern Peaks Vendió La Mina Al CiADANO Boliviano Luis Sáenz, Quien Recién Entonces Declaró la Quiebra y abandonó las faenas en 2017 Sin Ejecutar un Plan de Cierre. [10] Al Momento de la Quiebra, Sáenz Debía US $ 10 Millones Un total de 428 Trabajadores. EN 2017, un Minero, Hernán Beltrán Lázaro de 55 Años, Falleció de Un Balazo de la Policía Cuando Protestaba Junto a Otros para Reclamar Los Sueldos Impagos. [11] [12] Al Final, Sáenz, Southern Peaks y Pan American Silver Abandonaron la Mina y Transfirierón un cuantioso pasivo Ambiental y Social a la CiADadanía del Perú. [13] 0
Realmente, la mina quiruvilca es considerada una "Bomba de tiempo ... y Fuente Visible de Contaminación Del Río Moche, Dado que los Esfuerzos para su remediación han sido abandonados ". [14] 0
Debido a la Contaminación del Río Moche por la Mina Quiruvilca, Así Como El Riesgo de Ruptura de Los Diques de Relaves, Las Autoridades Peruanas declaró la emergencia de la emergencia Ambiental Ambiental En Cinco Oportunidades. [10] EN 2018, La Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos confirmó que el río Moche Está Contaminado Poremos Químicos y Metales Pesados Cáncer lígidos Como Arsénico, Cadmio y Plomo. [10] El Bioólogo y Catedrilaro de la Universidad Nacional de Trujillo (hasta), Carlos Bocanegra, Lamentó la Pérdida de Flora y fauna como resultado de la contaminación y advirtió de no ingerir cultivos irrigados congua del río moche. [15] [16]
en Noviembre de 2019, La Oficina de la Defensoría del Pueblo de Libertad Llamó una Vez Más A las Autoridadas un declarar el Estado de Emergencia en Emergencia en Emergencia La Cuenca del Río Moche por Los Altos Niveles de Contaminación y la Inadecuada Respuesta del Ministerio de Energía y Minas Durante la Crisis Ambiental de 2018. [17] Autoridades Locales, Líderes de Rondas de Campesinas y la Poblacioon Sostuvieron Una Huelga Regional Durantes ése Mismeas Campises. Para Denunciar, Entre Otras Cosas, Los Graves Impactos Que la Contaminación del Río Moche Está Causando en El Ganado y Los Cultivos de la Costa y Sierra de la Libertad. [18] 0 0 Versión en inglés:
Pan American Silver (PAS) poseía y operaba la mina de plata subterránea Quiruvilca en la región de La Libertad en el noroeste de Perú de 1995 a 2012. Fue el proyecto insignia de PAS; La primera que adquirió después de que Ross Beaty fundó la compañía en 1994. La mina Quiruvilca, ubicada en las cabecidas del río Moche, operó durante décadas y deja un legado de contaminación ambiental devastadora que continúa hoy. 0 0 En 2011, la subsidiaria peruana de PAS se enumeró en un informe del cuerpo de evaluación ambiental y supervisión (OEFA por sus iniciales en español) como una de las compañías más financiadas por violaciones ambientales ese año . [1] UTERO.PE informa que PAS recibió un total de 22 multas por haber excedido los límites permitidos en sus efluentes de Quiruvilca [2], en el que la contaminación del drenaje de la mina ácida ha sido un problema de larga data. [3] y [4] Los medios de comunicación peruanos señalan que la compañía se unió al cargo para debilitar la supervisión ambiental en el país al presentar una demanda contra la aplicación de una contribución anual que es necesaria para cubrir los costos de la aplicación ambiental en Perú. [2], [5] y [6]
Después de 17 años de extracción, PAS vendió la mina Quiruvilca, junto con pasivos asociados, a Southern Peaks Mining en junio 2012. El entonces director ejecutivo de PAS Geoff Burns declaró: "Después de un proceso de evaluación exhaustivo, estamos convencidos de que el comprador es capaz de operar Quiruvilca de manera profesional y responsable, que será un beneficio a más largo plazo para los trabajadores de la mina, Las comunidades cercanas, el gobierno local y el medio ambiente ". [7] 0 0 A pesar de las garantías de Pan American, solo cuatro meses después de la venta a Southern Peaks Mining, la evaluación ambiental de Perú y el cuerpo de supervisión (OEFA por sus iniciales en español ) encontraron la compañía responsable de no haber alineado un estanque de captación, necesario para evitar el drenaje de las minas ácidas de las instalaciones de la mina de Quiruvilca. [8] La mina fue inspeccionada nuevamente en 2014, cuando tanto OEFA como el cuerpo de supervisión de energía y minería (Osinergmin por sus iniciales en español) multó a la compañía por no evitar el drenaje ácido de la presa de relaves y como resultado de su inestabilidad. [8] El informe OEFA destaca la falta de infraestructura adecuada para evitar la contaminación de la mina, incluidos los terraplenes de relaves y los revestimientos impermeables. [9] 0
En julio de 2015, Southern Peaks vendió la mina al ciudadano boliviano Luis Sáenz, quien luego declaró en bancarrota y abandonó la mina en 2017, sin ejecutar el cierre de la mina plan. [10] En el momento de la bancarrota, Sáenz le debía a 428 trabajadores un total de $ 10 millones de dólares. En 2017, un minero, Hernán Beltrán Lázaro, un minero de 55 años fue asesinado a tiros por un oficial de policía cuando él y otros protestaron por sus salarios no remunerados. [11] [12] Al final, Sáenz, Southern Peaks y Pan American se alejaron de la mina, dejando al pueblo peruano con una grave carga ambiental y social. [13]
Hoy, la mina Quiruvilca se considera "una bomba de tiempo ... y una fuente visible de contaminación del río Moche, dado que los esfuerzos de remediación ambiental se han abandonado . " [14] 0 0 Las autoridades peruanas han declarado un estado de emergencia ambiental en cinco ocasiones debido a la contaminación del río Moche de la mina, así como el riesgo de desbordamiento o ruptura del embalse de relaves. [10] En 2018, la oficina peruana para la calidad y la evaluación de los recursos hidrológicos confirmó que el río Moche está contaminado con productos químicos altamente tóxicos que causan cáncer y metales pesados, como aluminio, arsénico, cadmio y plomo. [10] Un biólogo de la Universidad Nacional de Trujillo lamenta la pérdida de flora y fauna como resultado de la contaminación, y advierte contra comer cultivos irrigados con agua del río. [15] [16]
En noviembre de 2019, la oficina del pueblo del pueblo en La Libertad (Defensoría del Pueblo) una vez más pidió a las autoridades peruanas que declaren declarar Un estado de emergencia en el río Moche dados los altos niveles de contaminación y la respuesta inadecuada del Ministerio de Energía y Minas durante la última emergencia ambiental en 2018. [17] Autoridades locales, líderes de grupos de control campesino (Rondas Campesinas) y residentes También celebró una huelga regional en noviembre para, entre otras cosas, denunciar la situación dada su preocupación por los impactos que la contaminación del río Moche está teniendo en sus cultivos y ganado en la costa sur. [18] 0 0 |