Última actualización::
11-02-2019

REFINARIA ABREU E LIMA (RNEST), PERNAMBUCO, BRASIL

Los trabajadores defienden la huelga reclamando derechos laborales y mejor Condiciones de trabajo en la refinería ABREU E LIMA - Complejo industrial de Suape - PE - Brasil



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

--- Abaixo em Português ------ Refinería Abreu E Lima (RNEST) comenzó en 2007 y se inauguró en 2010. Las operaciones comenzaron en 2014 con el primer conjunto de unidades (tren I). Se encuentra en el complejo de puertos industriales de Suape, Pernambuco. Entre todas las refinerías brasileñas, RNEST tiene la tasa de conversión de petróleo crudo más alta (70%).

Ampliar información
Datos básicos
Nombre del conflictoREFINARIA ABREU E LIMA (RNEST), PERNAMBUCO, BRASIL
PaísBrasil
Estado o provinciaPernambuco
Ubicación del conflictoIpojuca
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelCombustibles fósiles y Justicia climática/energética
Tipo de conflicto. 2do nivel:Refinería de petróleo y gas
Mercancías específicasPetróleo crudo
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

-Refinaria Abreu E Lima S.A.A se involucra en la refinación, el procesamiento, la comercialización, la importación, la exportación y el transporte de petróleo y sus derivados, y los biocombustibles relacionados. -El valor total: $ 13.4 mil millones. -Procesamiento de capacidad: 230,000 barriles de aceite por día (70% es diesel)

Nivel de inversión:13.4 mil millones
Tipo de poblaciónSemi-urbana
Población afectada:13,000
Inicio del conflicto:2007
Nombre de las companías o empresas estatales:Petróleo Brasileiro S.A (PETROBRAS) from Brazil - OWNER
Odebrecht from Brazil
OAS S.A. from Brazil
Actores gubernamentales relevantesMINISTÉRIO PUBLICO, MINISTÉRIO DO TRABALHO E EMPREGO (TEM).
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Sindicato Dos Trabalhadores Na Indústria do Petróleo de Pernambuco e Paraíba (Sindipetro); Central Única Dos Trabalhadores (Cut). Partidarios: Federação Nacional Dos Trabalhadores Na Construcción Pesada, Força Sindical, Sindicato Dos Metalúrgicos de São Paulo E De Mogi Das Cruzes, Força Sindical de Pernambuco, Movimentos Sociais, Sindicato Dos Trabalhadores Da Construcción Pesada Em Pernambuco (Sintepav-PE).
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoAlta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos)
Estado/fase del conflictoEstado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones)
Grupos mobilizados:Trabajadores industriales
Trabajadores informales
Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Sindicatos
Formas de mobilización:Desarrollo de redes y acciones colectivas
Activismo mediático
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Daños patrimoniales
Huelgas
Ocupación de edificios públicos y espacios públicos
Recuperación de la mejora de las condiciones de trabajo.
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesVisible: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Calentamiento global, Contaminación del suelo, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica
Potencial: Derrames de petróleo, Deforestación y pérdida de área cultivada
Impactos en la saludVisible: Malnutrición, Problemas mentales (stress, depresión y suicidio), Enfermedades laborales y accidentes
Potencial: Accidentes, Problemas de salud relacionados con alcolismo, violaciones, etc., Muertes
Impactos socioeconómicosVisible: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Aumento de violencia, Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Violanciones a los derechos humanos, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoEn operaciones
Resultado del conflicto / respuesta:Criminalización de activistas
Negociación de soluciones alternativas
Represión
Fortalecimiento de la participación
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?No estoy seguro
Explicar brevemente el motivo:Se han mantenido algunas negociaciones para mejorar las condiciones de trabajo, pero esto no es suficiente para la gente local.
Fuentes y Materiales
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Santana dos Santos, Mariana Olívia; da Silva Augusto, Lia Giraldo; Rebelo Neto, Antônio Júlio; de Azevedo Mello, Isaltina Maria; Gomes Dantas Gurgel, Idê

La invisibilidad en los periódicos de Pernambuco de las vulnerabilidades socioambientales en la construcción de la refinería de petróleo en Suape/PE

Espacio Abierto, vol. 26, núm. 2, abril-junio, 2017, pp. 99-116

Universidad del Zulia

Maracaibo, Venezuela
[click to view]

FOGO E PANCADARIA NA REFINARIA ABREU E LIMA
[click to view]

Petrobras paralisa unidade da Refinaria Abreu e Lima após incêndio
[click to view]

Racha sindical exposto por conflito na Refinaria Abreu e Lima
[click to view]

Petrobras pagou o dobro por obras na refinaria Abreu e Lima
[click to view]

Em PE, trabalhadores da Refinaria Abreu e Lima paralisam atividades
[click to view]

Refinaria Abreu e Lima
[click to view]

Revoltados, trabalhadores transformam Refinaria Abreu e Lima em palco de guerra
[click to view]

Otros documentos:El día del 11 de julio de 2013 fue marcado por el Día Nacional de Lucha y los Trabajadores del Complejo Industrial de Suape y el RNEST.
Información Meta
Colaborador: Cremilda Alves (FIOCRUZ- Pernambuco) and Grettel Navas (ENVJustice)
Última actualización:11/02/2019
ID conflicto:3985
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.