| En un actopúblicoenibagué,el alcalde del municipio de armero guayabalanunciólaconduccióndeuna ptrs(planta parra para el manejo de los de los corssólidosSólidos)col se la cual se cual ecormementaríael empleo el empleo en la regioun。 La obra seInicióendiCiembrede 2003 y enentregóendiciembrede 2004,邦达多·康多斯·普里米索斯(Contando con los permisos ambientales) Toneladas de Basuras Sin Procesar。 Esta situación provocó protestas de la comunidad, las cuales obligaron a CORTOLIMA a ordenar su cierre en 2005. Dicho proyecto se promovió derivado de una política del Banco Mundial, en el rubro de saneamiento ambiental.
Posteriormente,En 2006年,INICIANLOSTRámitesde Licencia Ambiental Para Contractir la Ptrs en un relleno Sanitario地区。 En 2009 CortolimaotorgólaLicencia环境中位质量Resolución3281/2009,Para la Primera fase fase del proyecto一致的En laadadecuacióndel terreno,Construccióndelaguna de laguna de lixiviviados,manejo de eSuserrention decorormaciounionconcormanious。 Este proyectorecibirámentsuosde 9 municipios del tolima y queeceraráen la vereda santo domingo,en un predio conocido como“ Las Palmas”。 La Puesta en funcionamiento de este rellenogeneróunanueva nueva de la comunidad porqueademásde que no fue Consuredadaen en la la la laevaraluaciónparapara para e e l la licencia d la licencia evidencia ambiental,se evidenciapaia a evidenciapaiapal se evidenciaba los los los Impactos Impactos Ampactos Ambientales DelRelleNo。 Además, mencionan que el sitio donde se autorizó el proyecto era una zona de protección y el municipio realizó el cambio de uso de suelo para facilitar dicho permiso.
Es por lo anterior que en 2010 CORTOLIMA ordena la realización de estudios hidrogeológicos, hidrológicos y de suelos en el área de influencia del proyecto y en 2011 que se ordena mediante resolución 0339 la suspensión inmediata de las actividades de construcción y una sanción al municipio de Armero por incumplimiento y没有Entregar el estudio Soiticato。后部dicho municipio sotitica socificaes a la licencia Ambiental,para lo cual se Realizan viseas de seguimiento y en 2012 se ordena lasassensión时间El Municipio grignta que no Cuentan con Copal requerido para conuir con las obras obras necasarias para para el funcionamiento del Relleno。 Aunado a esto el Tribunal Administrativo del Tolima de la Acción Popular realiza un fallo en donde ordena al municipio culmine con la obra y habilitación del terreno presentando un plan para ejecutar las obras, a CORTOLIMA que de seguimiento de la ejecución de las obras, la intervención de la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación para que investigue penal y disciplinariamente a los representantes del municipio Armero-Guayabal.
En el año 2014 CORTOLIMA levanta la suspensión de Operacióna la empresa,por lo que la comunidad interpone un recurso deroposiciónantetaledecisión。 Las contradicciones administrativas y de legalidad se ven reflejadas en este caso al contar en el año 2014 con dos resoluciones del Consejo de Estado, en la primera autoriza al municipio la reanudación del proyecto y en la segunda acepta la solicitud de la comunidad para exigirle a la Empresa una nueva licencia Ambiental Que咨询了Los Pobladores。 El Relleno Mantiene Amenazando Una Zona de altariquezaHídrica,Por Sus Nacederos de agua y vertienteshidrológicas,como las quebradas delaMaría,la Zorra,la Zorra,sanjosé(Sanjosé) De la Universidad del Tolima”。 La comunidad lleva un proceso de resistencia basado en marchas, las cuales han sido invisibilizadas por las instituciones involucradas, se han creando espacios de socialización de los impactos a pequeña y gran escala que se derivan de la ejecución de un relleno sanitario, así mismo los líderes De la zona han optado por crear espacios deformacióncon la ayuda de profesionales de la la Unsivead del Tolima。 |