| En un acto público en ibagué, el alcalde del municipio de armero guayabal anunció la costrución de una ptrs (pianta regionale para el Manejo de los residuos sólidos) con la cual se incrementaría empleo en la región. La Obbra se inició en diciembre de 2003 y se entregó en diciembre de 2004, contando con los permanos ambienteles otorgados por portorima Toneladas de Basuras Sin Procesar. Esta Situación Prorocó Protestas de la Comunidad, Las cuas Codaron a Cortolima a Ordenar Su Cierre en 2005. Dicho Proyecto se Promovió Derivado de Una Política del Banco Mundial, En El Rubro de Saneamiento Ambiente.
posteriori, en 2006 se inician los trámites de licencia ambiental para convertir la ptrs en un non relleno sanitari regionali. En 2009 CORTOLIMA otorgó la licencia ambiental mediante resolución 3281/2009, para la primera fase del proyecto consistente en la adecuación del terreno, construcción de laguna de lixiviados, manejo de aguas de escorrentía y conformación de celdas entre otros. Este Proyecto recibirá residuos de 9 municipios del tolima y que operará en la vededa santo domingo, en predibro conocido como "las palmas". La Puesta en Funcionamiento de Este Relleno Generó Una Nueva protesta de la Comunidad Porque Además de que no fue Consultada en la Evaluación Para El Otorgamiento de la Licencia Ambientel, SE EVIDENCIABABA Los Impactos Ambientes Del Relleno. Además, Mencionan que el sitio Donde s se autorizó el proyecto era una zona de protección y el municipio realizó el cambio de us suelo para para facilitar dicho perman. anterior que en 2010 CORTOLIMA ordena la realización de estudios hidrogeológicos, hidrológicos y de suelos en el área de influencia del proyecto y en 2011 que se ordena mediante resolución 0339 la suspensión inmediata de las actividades de construcción y una sanción al municipio de Armero por incumplimiento y Nessun Entregar El estudio Solicedo. Posteriormente dicho municipio sollecitalicipo -modificaciones a la licencia ambiental, para cima se realizan visis de seguimiento y en 2012 se ordiala la sospensione temporale non cumplir con lasciones; el municipio argomentata que no cuentan con capital requerido para concuir con las obras necesarias para el funcionamiento del relleno. Aunado a Esto el Tribunal Administrato del Tolima de la Acción Popular Realiza un Fallo en Donde Ordina al Municipio Culmine con La OBra y Habilitación del Terreno Presentando un piano Para ejecutar las obras, un cortolima que de la ejeciuca de obras, la para ejecutar las obras, un cortolima que de la de la ejeción de obrans, la pala ejecutar las obras, un cortolima que de seguimo de la ejeción de obrance de la fiscalía y la procuraduría generale de la nación para que investige penal y disciplinariament a los rappresentantes del municipio armero-buyabal.
en el año 2014 Cortolima levanta la sospensione de Operación a la Empresa, por lo que la Comunidad interpone un Recurso de Reposición ante tal decisión. Las contradicciones administrativas y de legalidad se ven reflejadas en este caso al contar en el año 2014 con dos resoluciones del Consejo de Estado, en la primera autoriza al municipio la reanudación del proyecto y en la segunda acepta la solicitud de la comunidad para exigirle a la EMPRESA UNA NUEVA LICENCIA AMBIENTAL QUE CONSULE A LOS POBLADORES. El Relleno maniane amenazando una zona de alta riqueza hídrica, por sus nacederos de agua y vertientes hidrológicas, como las quebradas de la maría, la Zorra, chimbaco (San José), Santo Domingo y el río sabanda, QE COLINDA COLINDA, GRANDA COLINDA, GRANDA DI GRANDAGA De la Universidad del Tolima ”. La Comunidad Lleva un Proceso de Resistencia Basado en Marcas, Las cuas Han Sido invisibilidas por Las Instituciones involucradas, se Han Creando Espacios de Sociación de Los Impactos a Pequeña y Gran Escala que derivan de la ejecución de sanitarita, as aS iggeos a pequeña y gran esca eca derivan de la ejecución de sanitarita, as aS igraitar, aS igcharita, aS igcharita. De la Zona Han Optado Por Crear Espacios de Formación Con La Ayuda de Profesionales de la Universidad del Tolima. |