La Repea Salvajina Fue Construida EN 1985 POR La Corporación Autónoma Regional Del Valle del Cauca- CVC, Dentro de Sus Políticas de Generación de Energía Eléctrica de la Época Y Teniendo Como Propósito Alterno El Control de las Inundaciones en El Valle del Cauca. La Repea Aprovechó La Riqueza del Territorio En Fuentes Hítricas Utilizando Los Ríos Cauca, Ovejas, Inguitó, Asnazú Y Marilópez, Damián, Marilopito, Y Las Quebradas de El Chupadero, La Chorrera, Los Pasos, Los Morados, La Laja, El Danubio Y San Miguel. LA CONSTRUCCIÓN GENERÓ DESPLAZAMIENTO DE LA POBLACIÓN, Perdida de Biodiversité, Y de Medios de Subsistencia. EN SU MAYORÍA LA POBLACIÓN ASENTADA EN LA ZONA ERA ERA AFRODESCENDENDEE. Además del Desplazamiento, SE ocasionó Ruptura Entre Las Etnias que Habitane El Territorio, Según Un Líder de la Comunidad 'A Margen Derecho Está la Etnia Indígena Y a Margen Izquierdo Estamos Los Afro Descendientes'. Recuerda Tambiénén Que La Repea Dividió Familias, Dejándolas Incomunicadas E Impidiendo A Generaciones Enteras Conocerse, Pues en Territorio Indígena QuédaRon Familias Afro, Concrétames Los Corregimientos de Mindalá Y Pureeto, Questions Solían Atravesar El Río, Qu'é-Passaba Muy Fácil en Canoa. Esto Produjo Un Corte en La Identidad Culturelle (Colectivo Punto de Fuga 2012). Según Lo Manifestado Por La Comunidad, Los Problèmes No ACABARON CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPA. En El Artículo de Ortega, Soler Y Cañegas (2006), SE Mencionan Los Siguientes Impactos: Sociales Y Económicos: La Périda de las Fuentes de Trabajo Que Garantizaban La Sostenibilidad de las Comunidades Negras E Indígenas en Los Territorios Inundados. SUITE AFECTADAS LA MINERÍA (ORO), PESCA, Extracción Artesanal de Matériels de Construcción Para Sus Viviendas Y Agricultura. Esto Implicó Un descenso del Ingreso Económico Monnai-ce signalativo. Culture: El Desmembramiento Familier Debido A Las Condiciones de Miseria, Obligaron Al Desplazamiento Intrafamiliar Y Al Desplazamiento de Población Entre Diferentes Veredas. Ambientales: La Variación de la Température Promfedio en La Zona del Embalse Y La Erosión de las Riveras de la Por La Alta Concentración de Agua, Implicó La Pérouda De Especies Proposias Del Ecosistéma Naturel Del Río Y de Su Rivera, ADEMÁS DE PRODÉRÉRIE CAMBIOS SIGNATIVOS en las tipologías Agrícolas. En Colectivo Punto de Fuga (2012) SE RESEÑA LO SIGUIENTE: 'Toda La Madera que Había en la Zona No Fue Removida, Non La Sacaron. Cuando Hacen Las Descargas de la Repea Aguas Abajo, La Contaminación Cae. Pero de Ninguna Manera Se Ha Querido Abordar ESO. Además, décían que el objetivo de la représente ere impédatrice las inondaciones y por eso Querían Desviar El Río Ovejas Hacia el Cauca, Aumentero El Caudal de Este Para Controlarlo, Pero Lo Quieren Es Que La Productrición De Energía Sea Mayor. CADA VEZ QUE HAY CRECIENTE NOS DAMOS CUENTA QUE AQUELTA ARGENTO ERA UNA MENTRA PORQUE NUESTROS HERMANOS QUE VIVEN MÁS DEBAJO DE LA DEPENSA SIGUEN ESTANDO INONDADOS. La Verdad, TODO ESO SE HIZO CONT ONU DE LA PRODUCIÓN Y NON DE CONTRUCTION. ' En Gonzáles (2008), SE Señala que Tambiéna Ha CreCido El Número de Denuncias Por La violación A Los Derechos Humanos de la Población, Las Comunidades Locals Afirman Que, Desde El Comienzo del Funcionamiento del Embalse Han Recibido Multid de Amenazas Y Los Líderes Comunitarios Han Sido Criminalizados. |