La Reserta Forestale IMataca (RFI) Creada Bajo Resolución del Ministerio de los Recursos Naturals Renovables EN 1963 (Gaceta Oficial n ° 27.044), Con Más de 3,5 millones de Hectáreas de Bosques al Sur delta delta delta, al ConcrA. biodiversidades más rica y variada de latinoamérica, con importanti risertas de ricoursos minerales, specialmente oro y diamantes, y un tesoro etnocultural de más de 29 mil habites entre ettre diversis deechades deechades (pemón, kariña, warao, arawai) una pronunciada conflittimivided socioambieral. Situación Controvertibile, Considerada de Interés Público por Su Estrecha Relación Con El Desarrollo Económico y Sociocultural a Escala Local y Nacional. La conflividad se centra en non proceso de planificación y ordenamiento territoriale (ot) que convirtió a la sierra de imataca en resta forestal, Cuya amministración se gestiona como área bajo régimen de amministrazione specialmente (abrae) El Proyecto de Productción Sostenibile forestale. Cobra Relevancia, Por El Cambio de USo Mediante El Decreto N ° 1850 Del Año 1997 (Gaceta Oficial N ° 36.215) Contivo del Plan de Ordenamiento Y Reglamento de Uso de la Rfi, Donde Se Stateció Un Mecanismo Con la Finalidad De Legialzar yoRever El El El Crecimiento de Concesiones Mineras audiudicadas de Manera No Cónsonas con la Abrae Señalada, permanente la extracción de oro y diamantes en aproximadmentE el 40% de la rfi. Esta Reglamentación Fue Promulgada Viondo Los Acuerdos Internacionales firmados por la nación, Tales como el como con comodo de -diversidad biológica y lavención de washington para la protecc de la flora, de la fauna y de la Bellezas Escénicas de amecas, sneca de la flora, de la fauna y de la Bellezas Escénicas de Améicas, Sin Realizar de Realiza Consulta Pública Como Statece La Ley Orgánica Para La Ordenación del Territorio. Estos fueron unos de los Principales argomentazione de las rdes de movimientos richiedenti del decreto, que, con manifestacioni socials y protesteas generazadas, dio basament a la entonces corte suprema de justicia paragrar con lugar la soliditud de adottando de medidas cautelare di un grupo de giidia ciudadanos que interpusieron una acción popolare distitucionalidad, Demandando la Nulidad por Vicios de Inconstitucionalidad e Ilegalidad del Mencionado DeCreto. Sin Embargo, Al No Haber una Sentencia Firme Al Rispecpezione per i settori di Algunos Políticos, Lo Alcanzado en Justicia Ambientel Hasta ESe Moment Fue Infructuoso. Ya que, para ese tiempo estábamos en presencia de otro proceso sociopolítico que llevó al poder a Hugo Chávez con una alta popularidad que permitió la aprobación vía referéndum, de la constitución de 1999, y más adelante un conjunto de leyes entre las que se encuentra: La de Minas, Diversidad Biológica y de Tierras y Desarrollo Agrario, Como Soporte Para ejercicio pleno del poder Político en los asuntos ambientes. En este contesto el ejecutivo nacional con el uso de un Doble Discurso Y Mediarte Una specialis de Consulta Manipulada Firma El Decreto 3.110 Del Año 2004, Ratificando de Esta Forma La DeCisión Tomada Por El El El El El El El El El El El Alguna forma se venían realizzando y echando por tierra los avances de los movimientos sociales que pugnaban por la justicia ambiente. La conflividad minera en la rfi ha traído como consecuencia: altos índices de deforestación, desertificación, contaminación y sedimentación de los cuerpos de agua, pérdida de specials por caza furtiva y con fines comercies, acolia, elumisma, elumisma, elumisma, elumisma, elumish, elumisma, elumish, elumish, elumisma, elumish elamy elumish, elumish elamy, elumish elarma. Y la Trata de Mujeres en las Comunidades Aledañas. POR OTRO LADO, LA AcTIDIDAD COMO FORESTALE PRINCIPALE ACTIMAD REGLAMMADA DE LA SIRRA CAUSA CONFILITIVITIVIDAD SOCIOAMBIMAL, YA QUE AL DESARRORSE CONGUTENTE CON LA MINERNA Y LA PEQUIHA Y MEDIANA AGRICUTURA, PRODOTTO UN CHOQUE DE CHOQUE DE ENTRA Minera y Agrícola Como Rectora de Las Políticas Públicas se Invisibiza Quedando al Margen del Conflicto. Ante este contexto que ha escalado su eco desde lo locale hasta hacerse senter a nivel nacional y regional, se han hecho senter la mas variadas vocerías: académica, ongs, grupos ambientelistas, ecologetas y movimientos indígenas, sin embargo, siguinome Económico y Político por encima de los propios modos de vida y desarrollo de quienes Han habitado estos terririos y por encima de quienes Luchan como aliados de la comunidades por una mejor calidad de vida para todos. En tiempos actuales se cierne la incertidumbre por las actividades de exploración y explotación legalizadas con el decreto de desarrollo del Arco Minero del Orinoco (AMO) cuyo fundamento es el interés público nacional y que convierten a la RFI en un vértice de una conflictividad mucho más extensa Territoriale y Más Commerja. |