Ultima modifica:
28-11-2022

ECOCIDIO DEL Río Tula Por El Túnel Emisor Oriente (TEO), México

El teo es mega drenaje que ridotta inondacioni en el valle de méxico y traslada los costos socio ambientes hacia el río tula, una de las zonas más contaminadas del país



Questo modulo è stato tradotto per tua comodità utilizzando il software di traduzione fornito da Google Translate. Pertanto, potrebbe contenere errori o discrepanze. In caso di dubbi sull'accuratezza delle informazioni contenute in queste traduzioni, fare riferimento alla versione del caso all'indirizzo: Inglese (Originale)

Descrizione:

Debido a Las Históricas Inundaciones en la Capital de México, Desde el Año 1607 se Escavó Una Ruta Para Desecar Los Lagos de la Cuenca de México a Través de la Zanja de Nochistongo y Para el Siglo Xix y la Primera Mitad del Siglo xx Se Planta Desagüe Mediante la costrución de un Gran Canal y dos túnes que desfogan hacia tequixquiac, que desde 1900 expulsan los drenajes de ciudad de méxico al río Salado. EN 1975, en Plena Explosión Demográfica se Inauguró el Drenaje Profundo o Túnel Emisor Central (TEC), y en 2019 El Túnel Emisor Oriente (teo), Obras que Trasvasan el Agua en Una Sola DireCción: El Río Tula Y el Valle, en los límites del effettivo estado de hidalgo y el estado de méxico [1] [2] [3].

EN 2005, ecologes e investighadores locali dieron a conocer que que que quere La onu Declaró a La Ciudad de tula y sus alrededores como la zona más contaminada del mundo. El Ambiente en General Alcanzó Altos Niveles de Metalles Pesados ​​Como Plomo Y Cromo, Incluyendo a La Pres Endhó, Un ambulatorio del río tula que también conziene lirio acuático. En ese sentido, se sugiere que el proceso de urbanización, y principalmente de industrialización, está relacionado con el aumento de padecimientos dermatológicos, respiratorios, gastrointestinales, mentales, e incluso con malformaciones encefálicas y genéticas entre habitantes de las cercanías, incluyendo la vida acuática del río [4] [5].

se sabe que en 2008 el gobieno de hidalgo impulsó una valutación epidemiológica y ambiental de la región tula-tepeji, un corredore industriale en el que se asientan más de 100 empresas, inclluyendo una refinería, una Termoeléctrica y varias cementras que vierten sus residuos al río tula, cuerpo que además recibe aguas negras de la capital y el norte del valle de méxico. Sin embargo, aunque la segretaría de medio ambiente y ricorsos naturales (semarnat) considerano que el congunto de estos problemaas configura un de los infiernos ambienteles más preocupantes en méxico, los reseducos de los estudios en aire, agua yeeliio yepidemioromos, siguans smismoso, los resedidos de los estudios en aire, agua yeelolo yepidemioros, siguansoen sieMoen, sagucos -deSconocosos [6].

El Año 2008 También ESTUO MARCADO POR LAS FUERTE LLUVIAS E INDARDACIONES EL VALLE DE MÉXICO, QUE TERMINARON DESBORDANDO LOS Ríos ROSAS Y TULA EL SUR DE Hidalgo [7]. En ese contexto, pese a los antecedentes de inundaciones que ubicaron a Tula en el Atlas de riesgos de Hidalgo por la misma causa desde 2009, las autoridades decidieron seguir adelante con el proyecto que conforma el TEO y la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) Atotonilco para trasvasar hacia el río tula las aguas negras y los escurrimientos que antes iban a los lagos de xochimilco, chalco y texcoco [8] [9].

el teo FUE ANUNCIADO EN 2007 COMO PARTE DE UN PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Hídrica de la Cuenca del Valle de México. Es mega drenaje que comienza en el río de los remedios y desfoga cerca de la planta tratadora de aguas residues (Ptar) Atotonilco, Hasta Llegar al Cauce del Río Tula Y Las Preas Y Canales Que re Regulan. Este túnel se restrUyó entre 2008-2019 con un Costo que Triplicó la Proyección Inicial, y se Trata de una OBra que Tiene e el Objetiva de Evitar o Reducir Las Inundaciones en La Ciudad de México y su Zona Metropolitana Mediante la de tula y las zonas de riego en el valle del mezquital, hidalgo [10] [11] [12].

EN 2017 Surgieron gzza un favore de la conservación del río tula dada su incapacidad para recibir un stimado de 410 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua, de los cuavales 150 m3/s Provendrían del Teo. Las Autoridades Estatales Solicitaron $ 1.400.000.000,00 Equivalenti A 71.620.500,00 USD Para Las "Obras y Acciones de Protección Conundaciones Sobre El Río Tula”, que contemplaban la tala de Ocho mil Árboles [13] [14]. Aquel año las Organizaciones Locales Lograron Sustoring Algunos Tramos del Proyecto Pese a La tensión enter Trabajadores y Defensores, entre dipendencias federas y municipales [15].

Un visitante de la corte Internacional de arbitraje ambientel (CIAA), Ramón Ojeda, Calificó de ecocidio la tala de 1.800 ahuehuetes de 30 metros de altura que figlio irrecusperable ante unas promosas de mitigación insuficientes y no especríficas. Asimismo, esterno preocupación por el colapso del medio ambiente en tula debido a las industrias asentadas en el municipio, por lo que vio la necesidad urgente de processer legle pari cancelar las obras en el río [16]. A Pesar de lo anteriori, A Finales de 2019 el teo inició opers

Dos años dispoés, desde la madruugada del día 6 y durente todo el 7 de septiembre de 2021, los habitans que se halaban en las cercanías del río en tula de allende fueron sourrendidos por la fuerza y ​​rapidez con lach el agua porri por porr COLADERAS Y SE DETERONON HASTA ALCANZAR 2 METROS DE ALTURA [17] [18]. Según el Informate de la Comisión Nacional Del Agua (Conagua), ESOS Días Circularon Hasta 610 M3/S de Agua en El Río Tula a Pesar de que ese Moment Su Capacidad Era de 230 M3/S, Ocasionando Desborcientos e Indaciacion 9 Comunidades Solo en el Municipio de tula de allende [19] [20].

dipendente de la fuente, se habla de entre 14 y 17 Personas fallecidas al interior del Ospedale generale n. 5 Del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) en Tula Como Consecuencia de la Inundación [21] [22] [23] [24] [25]. Los Censos Independientes stiman Pérdidas EN $ 733.320.000,00, Equivalenti A 37.514.817,90 USD POR AFECTACIONES A 2.425 Viviendas y 3.123 Negocios [26] [27]. En Cambio, El Gobierno Municipal de tula y el Secretaria del Medio Ambiente Estatal stiman $ 1.800.000.000,00, equivalenti a 92.083.500,00 USD Solo Para Las Acciones prioritario de Salvate del Río y Ricostrucción de Vialidades [28]. Como Reparación de Daños, La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) Repartió $ 10.000,00 in Efectivo, Equivalentes A 511.57 USD POR FAMILIA, ASí COMO Algunos Enseres Básicos.

Los Alertos del Del Centro Regional de Prevención de Desastres (Cenapred), así como los reportes oficiales del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), CONAGUA, Protección Civil, el IMSS y las autoridades municipales, entre otros, exhiben una descoordinación profunda, falta de comunicación, y marginación de Hidalgo en la toma de decisions Durante el Desalojo de Aguas en el Valle de méxico que Provocaron las Inundaciones en tula [20] [32] [33] [34].

Inicialment, en un non Manejo tramposo de la información se habló de lluvias atípicas y causas naturales [21] [35]; Pero el propio Informde de Conagua deja Claro que no fue la lluvia locale, sino los escririmientos de los ríos, preas y las obras del Desagüe del Valle de méxico y el Estado de Hidalgo, lo que afectó la indación [19]. Hasta ahora no hay santión alguna y la conclusión de las autooridades es que la indación fue inevitabile, incluso sugirió que la responsabilitabilidad recae en los opositores a la ampiación del río durete 2017 [24] [36]. 0

Nessun Obstente, Para la Auditoría Superior de la Federación no Hay Claridad en El Proyecto ni Una comunicación eficaz con los opositores [37]. Por el contrario, distintos actores coinciden en que la inundación y situación de abandono del río en Tula evidencian el clasismo y discriminación territorial en las decisiones de los operadores del sistema de drenajes, cuyo objetivo es salvar los intereses político-económicos de la Ciudad de México mediana la esternalización del problema de las inundaciones hacia zonas periféricas como ecatepec y nezahualcóyotl en el estado de méxico, y en última instancia hacia el río tula y el valle del mezquital, en hidalgo [20] [35] [38] [39].

Algunos Investigadores Que Han Opinido Sobre El Tema Son Arturo González, de Manos a La Cuenca y Pueblos de Anco, Que Señala al Director Del Organismo de Cuenca Del Valle de México, Víctor Burguett Ortíz, como responsabile de la decisión de inundar a tula para mantenga a salvo sus avions inmobiliarios en el territorio del lago de texcoco. El Ingeniero Civil y Doctor en Antropología por la Universidad de Princeton, Deam Chaím También ConcrUye Que la Anegación es Consecuencia del Fracaso del Paradigma de Expulsar de Golpe Las Aguas Negras Del Valle de México y las pluviales el Valel. Igualmente, La Investigadora Victoria Ortega Morgado Informó Que Los Habitans Fueron de Manera prolongada un virus los y otro tito de biológicos peligrosos en las aguas negras.

por otro lado, Desde los primeros meses de 2022 la secretaría de marina (semar) ocupó de manera temporale el río con maquinaria y personale ante los demores de una nueva inundación y del confling entence entre simpatizantes y opositores de las rabbia 44] [45]. En tanto, la empresa IROL corporativo SA retomó el proyecto de desazolve y rectificación de 3.7 km lineales que implica talar al menos 280 árboles, el revestimiento con concreto de 2.8 km [46][47], y el derrumbe y modificación, aparentemente sin ninguna Planeación, de Varios Basammentos y Puentes Considerados Patrimonio Histórico [48] [49].

El día 6 de septiembre de 2022 los dammificados, familiari de las víctimas y ambientelistas locali realizzaron diversitos actos en el marco de la primera conmemoración de la inundación en tula, con Énfasis espemial en Fallecidos Del Hospital Gral. Del IMSS Zona Número 5 [35] [50]. En Ese Sentido, Organizaciones Como la Red de Conciencia Ambientel O la Asamblea de Dammificados Insistere in una solución integrale al conflitto del río tula y el desagüe del valle de méxico, un fin de -rispettar su derecho a la justicia, un ambiente sano, y Para conservante los Ciclos Biológicos, Hídricos y Geológicos de Hidalgo y el Valle del Mezquital que siguen Siendo alterados por las obras [30] [39] [44] [51] [52] [53] [54] [55].

Informazioni di base
Nome del conflittoECOCIDIO DEL Río Tula Por El Túnel Emisor Oriente (TEO), México
NazioneMessico
Città e regioneHidalgo
Localizzazione del conflittoTula de Allende
Accuratezza della localizzazioneAlta (livello locale)
Causa del conflitto:
Tipo di conflitto. Primo livelloGestione dell'acqua
Tipo di confitto. Secondo livelloDeforestazione
Discariche, trattamento rifiuti speciali/pericolosi, smaltimento illegale
Bacini idrici/acque transfrontaliere
Qualità delle acque e servizi sanitari e igienici
RisorseRifiuti urbani domestici
Servizi ecosistemici
Acqua
Rifiuti industriali
Dettagli del progetto e attori coinvolti
Dettagli del progetto

FUE ANUNCIADO EN 2007 COMO PARTE DE UN PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Hídrica de la Cuenca de México. COUE en un un Mega Drenaje que Busca Evitar o Reducir Las Inundaciones en El Valle de México; Y de Manera seccundaria, Aumentar el Volumen y la Calidad de Riego Para la Agricultura en La Cuenca del Valle del MezQuital en Hidalgo. Se construyó entre 2008 y 2019, el TEO con una longitud de 62.4 km y 7 m de diámetro, y la Planta Tratadora de Aguas Residuales Atotonilco en las lumbreras de salida, que desfogan en canales de riego y el río Tula [11][12 ].

Vedi altro
Area del progetto8.645 Hectáreas
Livello degli investimenti:2.220.068.436,00 USD
Tipo di popolazioneSemi-urbana
Popolazione impattata:Entre 30.000 y 50.000 abitanti
Data di inizio del conflitto:02/03/2005
Imprese coinvolte (private o pubbliche)Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) from Mexico - Construcción del Túnel Emisor Oriente
IROL Corporativo SA de CV (IROL Corporativo SA de CV) from Mexico - Tala de árboles y destrucción de monumentos para las Obras de ampliación, rectificación y revestimiento con concreto en el río Tula
Attori governativi rilevanti:-Comisión Nacional Del Agua (Conagua), Como Resable General Del Proyecto Saneamiento Para El Valle de México, Que Nunca Contemppló a Hidalgo.

-Organismo Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Señalado Como Resable de la Decisión de Inundar Hidalgo Durente Los Días 6 Y 7 De Septiembre de 2021.

-Sistema de Aguas Residueles de la Ciudad de México (Sacmex), Como Responsibles Unilateras de la decisión de Operar el Teo en Beneficio de la Capital y en Perjuicio de Hidalgo.

-Secretaría de Medio Ambiente y ReCursos Naturales (Semanart) e Semarnat Hidalgo, Realizaron la Manifestación de ImpactO Ambientel y Autorizaron Las Obras Sin Verificar la NormativAd Ni La Mitigación Ambiental.

-Secretaría de Marina (semar), en tareas de seguridad y desasolve en el río.

-Gobiernos de los Estados de Hidalgo, de México y de la Ciudad de México, como Responsables Unilalates de Las Decisiles, Sin Consultar a la Población.

-Gobierno Municipal de tula, por shiligencia al no informar prerio a y durente la inundación.
Organizzazioni della società civile e le loro pagine web, se disponibili:-Gran Asamblea de Dammificados de Tula. Sitio: https://m.facebook.com/profile.php?id=100079757230047&_rdr
-Red de conciencia ambientemos vivir
Sitio: https://www.facebook.com/red-de-conciencia-ambieral-queremos-vivir-959840664141010/
-NIDOS POR Tula
Sitio: https://www.facebook.com/unidosxtulahgo/
Conflitto e mobilitazione
Intensità del conflittoMedia (proteste, mobilitazione visibile)
Temporalità del conflittoIn reazione all'implementazione del progetto
Gruppi mobilitati:Organizzazioni sociali locali
Abitanti (cittadini/comunità rurali)
Movimenti sociali
Organizzazioni/comitati di donne
Scienziati / professionisti locali
Forme di mobilitazione:Azioni artistico-creative (es. teatro guerilla, murales)
Blocchi stradali o picchetti
Ricerca partecipativa (es. epidemiologia popolare)
Lavoro di rete/azioni collettive
Sviluppo di proposte alternative
Media-attivismo
Presentazione osservazioni alla VIA/AIA
Referendum e altre consultazioni popolari
Proteste di strade/manfestazioni
Occupazioni di spazi pubblici e edifici
Impatti del progetto
Impatti ambientaliVisibile: Perdita di biodiversità, Inondazioni, Contaminazione dei suoli, Fuoriuscite di contaminanti, Deforestazione/perdita di aree verdi/vegetazione, Contaminazione delle acque di superficie e peggioramento della qualità delle acque, Riduzione della resilienza ecologica/idrogeologica, Inquinamento atmosferico, Contaminazione genetica, Degradazione paesaggistica, Fuoriuscite di petrolio, Contaminazione delle falde acquifere/riduzione dei bacini idrici, Impatti sul sistema idrogeologico, Altro (specificare sotto)
Potenziale: Insicurezza alimentare/danni alle produzioni agricole, Erosione
Altro (specificare sotto)Proliferación de lirio acuático, una pianta invasora de la flora endémica en el río tula y sus reguladores, como la preda endhó. [4] [5]
Impatti sulla saluteVisibile: Incidenti/infortuni, Esposizione a fattori a rischio incerti o non conosciuti (es. radiazioni), Malattie professionali e incidenti sul lavoro, Malattie infettive, Morti, Altre malattie legate alla contaminazione ambientale, Problemi mentali compresi stress, depressione e suicidi, Altro (specificare)
Altro (specificare)Distintos tipos de cáncer e problemi dermatológicos, salmonelosi, anencefalia y otras mutaciones genéticas en habites cercanos al río, inclusiyendo planas y animalis. [4] [5]
Impatti socio-economiciVisibile: Perdità dei mezzi di sussistenza, Violazione dei diritti umani, Militarizzazione e aumento della presenza/controllo militare e forze dell'ordine, Aumento della corruzione/cooptazione dei diversi attori, Sgomberi/sfollamenti, Deterioramento del paesaggio/perdita del senso del luogo
Potenziale: Espropri di terra
Altro (specificare)-Destrucción de Monumentos y Patrimonio histórico a Consecuencia de las Obras en el río Tula. [48] [49]
-Traslado del Riesgo de Inundación Hacia Las Poblaciones Que Están Río Arriba o Río Abajo de Las Obras, Que se Concentran únicame en la Zona Centro de la Ciudad de Tula. [54]
Risultati
Status attuale del progettoIn costruzione
Risultato del conflitto/risposta:Compensazioni
Criminalizzazione degli attivisti
Morti, Omicidi, Assassinii
Cambiamenti istituzionali
Migrazioni/sfollamenti
Rafforzamento della partecipazione
Moratorie
Temporanea sospensione del progetto
-Indiferencia institucional hacia las demandas ambientales, de reparación de daños acorde a las pérdidas de los damnificados, así como hacia las propuestas ciudadanas, lo que ha llevado al surgimiento de nuevos conflictos entre autoridades y vecinos, como en la comunidad de San Marcos, donde los vecinos bloquearon carreteras en protestal al no ser consuldos para depositar los lodos extraídos del desazolve del río tula en sus predios. [53] -Desplazamiento de habitentes y negocios en la zona afectada, así como marginación y/o esclusión de las autooridates y los habites de tula hidalgo en la toma de decisions para la ejecución de las obras, a Pesar de seridad. [56] -Afectaciones al tránsito vehicular y peatonal por derrumbe de basamentos históricos y modificaciones en tres o cuatro puentes que atraviesan sobre el río, de los cuales al menos uno, el Métlac, es una joya colonial catalogada como patrimonio histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah), Institución que ha sido omisa en el caso. [48] ​​[49]
Sviluppo di proposte alternative:-Riginalmente conagua prometió plantar diez Árboles más por cada Árbol talado; Sin Embargo no Hay Evidencia de la Ruta de Trabajo ni de ResultAdos. [13] El Nuevo Plan Hídrico contempla Realizar una tercera parte del Proyecto originale de rectificación y revestemiento en el río, esclusiva e en la zona centro de la ciudad de tula, así como la attuarización del protocollo de harmación congiunta cononazione di un hexoss , Que Abrirá Espacio Para Un Rappresentante de Hidalgo en Las Decisiles del Desalojo de Aguas. También Prevé la Instalación de Una Red de Estaciones de Medición Automática Para Monitoraggio Variabili Meteorológicas e Hidrométricas con el Objeto de Tener en Tiempo Real Los Element Para Tomar Decisions Sobre la Infraesctura Hidráulica. [20]

-El gobierno municipal de Tula y el representante estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales Hidalgo (Semarnath), presentaron sus proyectos a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, en donde solicitaron $29,000,000,000.00 equivalentes a 1,483,567,500.00 USD para la restauración ecológica Del Río Tula Y la Recostrución del Municipio; Pero la Diputada Panista Leticia Zepeda Risposito que Aunque Esperan Darles Buenas Noticias, Tal Vez no Sea Lo que Piden. [28]

-LAS ORGANIZACIONES Agrupadas como todos somos tula proponen ir al orígen del problema en la ciudad de méxico, lo que implica recuperar el lago de texcoco, así como hacer una nueva valutación de impacto ambiental y habitir un aproximado de reguladures de -vasoss que no están contemplados en el plan hídrico, una fintar de aumentar su Capacidad de retnión y Reducir la Cantidad de agua Enviada a tula, o bienstruir nuevos canales de riego y libramientos que desvíen el auga hacias de productción agrícola de -aa lado Urbana Done Plantan El Revestimiento. [26] [27] [38] [39] [40] [41] [54] [55]

-Para ganar tiempo y tomar el control de la zona, la segretaría de marina prometió reubicar los Árboles de más de 25 metros que se halaban en la ribera sin mencionar cómo ni en dónde serían reubicados; [57] No Obsotos 280 ejemplAres de -de de dejemplares dejemplares dejemplares dejemplares dejemplares dejemplares dejemplares dejemplares dejemplares dejemplares de -de de dejemplares 2 Ahuehuetes Han Sido Talados en Los Primeros Meses de Reactivación de Obras, Que se Suman A Los 1800 de 2017. [16]
Consideri questo caso una vittoria dei movimenti per la giustizia ambientale?:NO
Spiegare brevemente il motivoNessun fieno voluntad política para tomar en cuenta las sugerencias de los civiles, que siguen siendo violentados en su derecho a la información y a un Medio Ambiente sano. Se Sigue Ocultande Información y Encubrondio A Los Responsables.
El diálogo con las autoridades se orientale a desgastar a los defensores del río tula para ganar tiempo mientras ecocidio continuea. Incluso Son Las Propias Autoridades Quienes Han Criminalizado a Los Ambientalistas, un quienes Han Romestabilizado de la Inundación. [20] [36]
El IMSS fue la única istitución que risponde en apego a su ley, mediana la aprobación de una bolsa de $ 35.000.000,00, equivalenti a 1.807.348,20 USD para la nonna la indennizzas de los eg enter Enter Elfennifs El IMSS n. Cambio, Para los dammificados el gobieno federale Dio por saldada la reparación del daño mediante la repartición de $ 10.000,00 equivalenti un 511,57 USD in efettivo por familia; Mientras que los gobiernos estatal y municipal entregaron algunos entregs con cinghes. [31] [35]
Como señala el specialista deam chahím las autoridades afirman que la única manera de evitar una nueva inundación en tula es con las o zone de revestimiento; Pero la Realidad es que No Quieren Recuperar El Lago de Texcoco Como Vaso Regulador, PUES ESTán del Lado de los interases Económicos de Las Inmobiliaries. La inundación en tula no fue un fenómeno naturale ni una catástrofe inevitabile, sino el Producto del paradigma fracasado que pretende expulsar de golpe las aguas negras del valla de méxico y las pluviales hacia el río tula, en valle del mezqital [40]
Fonti e materiali
Leggi e normative correlate - fonti legislative e testi giuridici

[9] CONAGUA (2018) Libro Blaco “Construcción del Túnel Emisor Oriente”.
[click to view]

Bibliografia di libri pubblicati, articoli universitari, film o documentari pubblicati

Paul Leduc (1977) "Etnocidio: notas sobre el Mezquital"
[click to view]

Benjamín Romero Salinas (2022) "Repugnancia"
[click to view]

Nancy De la Cruz (2020) "Río Negro" Trailer
[click to view]

[1] CONAGUA, Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (2018) “Monografía del Sistema de Drenaje del Valle de México”.
[click to view]

[2] Jonathan Graham (2018) “La unión hidrológica entre el Valle del Mezquital y la Cuenca de México en el largo plazo” en México contemporáneo: aspectos políticos, económicos y sociales. Universidad Veracruzana, Dirección Editorial, pp. 63-101. Xalapa Veracrúz, México.
[click to view]

[3] Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (2019) “Inauguran Túnel Emisor Oriente que permitirá evitar inundaciones en la Ciudad de México y Edomex”, publicado el 23 de diciembre.
[click to view]

[4] Redacción (2005) “El corredor de Tula, cloaca de las ciudades (Primera parte)” en Revista Proceso, edición de miércoles 02 de marzo.
[click to view]

[5] Redacción (2005) “Presas de Hidalgo, las letrinas más grandes del mundo (Segunda y última parte)” en Revista Proceso, edición de Jueves 03 de marzo. Consultado en:
[click to view]

[6] Armando Bartra Coord. (2020) “Infiernos ambientales. La cloaca de la civilización” en La Jornada del Campo, Núm. 158, Año XII, pp. 10-11. Consultado en:
[click to view]

[7] COGAR (2008) “Inundación en Tula de Allende 08 de junio de 2008”. Consultado en:
[click to view]

[8] Diego Badillo (2021) “Atlas de Riesgo de Hidalgo alerta desde 2009 sobre peligro de desbordamiento en río Tula”, en El Economista.
[click to view]

[10] Gobierno Federal & Semarnat (sin año) “El Túnel Emisor Oriente duplicará la capacidad del drenaje profundo del Valle de México”.
[click to view]

[11] Ana Valle (2017). “El Tunel Emisor Oriente, el megadrenaje infinito de la Ciudad de México” en Revista Expansión.
[click to view]

[12] Redacción (2019) “Tras 11 años de construcción, inauguran el Túnel Emisor Oriente”, en Animal Político, publicación del 23 de diciembre.
[click to view]

[13] Redacción (2017) “Socializan proyecto de rectificación del río Tula”, en Marfeca, publicación del 24 de octubre.
[click to view]

[14] Dinorath Mota López (2019) “Alertan por inauguración de Túnel Emisor Oriente; podría inundar Tula, aseguran”, en El Universal.
[click to view]

[15] Miguel Ángel Martínez (2017) “Frenan otra vez trabajos de revestimiento del Río Tula” en Quadratin Hidalgo.
[click to view]

[16] Juan Ricardo Montoya (2017) “Ecocidio en Tula: corte internacional” en La Jornada.
[click to view]

[17] Paulina Pesqueira (2021) “Tula continúa bajo el agua con altura de 2 metros”, en Notigram, publicación del 08 de septiembre.
[click to view]

[18] Miguel Ángel Martínez (2022) “Revestimiento del río no evitará nuevas inundaciones, damnificados”, en Diario Vía Libre, publicación del 23 de mayo.
[click to view]

[19] CONAGUA (2021) Informe de CONAGUA sobre inundación en Tula, obtenido por Animal Político
[click to view]

[20] Zedryk Raziel (2022) “Tras inundación en Tula, autoridades ampliarán el río para aumentar su capacidad y evitar desbordamientos” en Animal Político.
[click to view]

[21] Presidencia de la República (2021) “Gobierno de México informa acciones de apoyo a la población afectada por inundaciones en Hidalgo”.
[click to view]

[22] Redacción (2021) “Mueren 17 personas en el IMSS de Tula, Hidalgo, tras falla eléctrica por lluvias e inundaciones”, en Animal Político.
[click to view]

[23] Zedryk Raziel (2021) “AMLO se compromete a informar sobre la inundación de Tula y los 14 muertos”, en Animal Político.
[click to view]

[24] Zedryk Raziel (2021) “Conagua reconoce que se envió a Tula agua en exceso; exculpa a funcionarios de las 14 muertes” en Animal Político.
[click to view]

[25] Miguel Ángel Martínez (2022) “‘Hubieramos podido salvar a mi hermano’ dice damnificado de Tula” en Criterio.
[click to view]

[26] César Martínez (2022) “Pobladores de Tula piden desazolvar drenes de la CDMX” en El Sol de Hidalgo.
[click to view]

[27] Sin autor identificado (2022) “Grupo ‘Rescate del Río Tula’ calcula pérdidas por inundación en 733 millones de pesos” en Aires de Hidalgo.
[click to view]

[28] Enríque Méndez (2021) “Solicitan $29 mil millones para reconstrucción de Tula”, en La Jornada, publicación del 02 de noviembre.
[click to view]

[29] Áxel Chavez (2021) “‘No es para decir que los 10 mil pesos no son suficientes’, dice AMLO a damnificados de Tula” en Revista Proceso.
[click to view]

[30] Dinorath Mota López (2022) “Con cartulinas y pancartas, exigen en maratón, resarcir daños en Tula”, en Periodico Ruta.
[click to view]

[31] Indigo Staff (2022) “Pobladores de Tula denuncian entrega de colchones podridos y con chinches; los queman en protesta”, en Reporte Indigo.
[click to view]

[32] Zedryk Raziel (2021) “Se ignoró llamado de auxilio del Hospital del IMSS en Tula; ni Conagua o Protección Civil alertaron sobre la inundación” en Animal Político.
[click to view]

[33] Animal Político (2021) Alertamientos de Cenapred y Conagua. Obtenidos y socializados por el medio Animal Político, estos informes oficiales del Centro Nacional de Prevención de Desastres y Conagua en la temporada pluvial, son muestra de que las autoridades sabían del riesgo de inundaciones en el Valle de México e Hidalgo durante 2021.
[click to view]

[34] Animal Político (2021) Alertamientos y bitácoras e informes del Servicio Meteorológico Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres obtenidos por Animal Político que exhiben la negligencia por omisión de las autoridades locales que acabó con la vida de 17 pacientes en un hospital del IMSS y el patrimonio de miles de personas.
[click to view]

[35] Genaro Ahumada (2022) “Tula de Allende: el sacrificio de los más pobres” en Periódico Nueva Imagen de Hidalgo.
[click to view]

[36] Janeth Zenil (2021) “Pondrá fin a inundaciones el revestimiento del río Tula: Simón Vargas” en Síntesis.
[click to view]

[37] Zedryk Raziel (2021) “Freno a obras en río Tula no fue culpa de ambientalistas sino de Conagua, afirma ASF” en Animal Político.
[click to view]

[38] Dean Chahim (2021) “La tragedia de la inundación en Tula fue una decisión política” en Washington Post.
[click to view]

[39] Patricia Ramírez (2022) “Ampliación del río Tula, una solución para la CDMX que afecta a Hidalgo” en Causa Natura.
[click to view]

[40] Lorena Montiel (2022) “Señalan a Víctor Burguett Ortíz como responsable de inundación en Tula”, en El Reloj, publicación del 28 de agosto.
[click to view]

[41] Oliver García (2022) “Conagua reactiva plan de ampliación del río Tula ; otra obra a cargo de militares” en La Silla Rota Hidalgo.
[click to view]

[42] Miguel Ángel Martínez (2022) “Pobladores de Tula no dejarán revestir el río” en Criterio.
[click to view]

[43] Miguel Ángel Martínez (2022) “Habitantes apoyan seguimiento de obras en el río para evitar inundaciones” en Criterio.
[click to view]

[44] Francisco Villeda (2022) “Rechazan plan de Conagua para el río Tula, harán movilizaciones para impedir revestimiento” en Milenio.
[click to view]

[45] Miguel Ángel Martínez (2022) “No al agua del Túnel Emisor Oriente, aseveran pobladores de Tula”, en Criterio Hidalgo. Publicación del 13 de abril.
[click to view]

[46] Rosalía Maldonado (2022) “Inician trabajos de ampliación y revestimiento del río Tula” en El Sol de Hidalgo.
[click to view]

[47] Miguel Ángel Martínez (2022) “Propone alcalde de Tula un diálogo por obras” en Criterio.
[click to view]

[48] Marlene Godínez Pineda (2022) “Sospechoso silencio en trabajos del Métlac” en Nueva Imagen de Hidalgo.
[click to view]

[49] Miguel Ángel Martínez (2022) “Alertan por destrucción de patrimonio de Tula” en Criterio Hidalgo.
[click to view]

[50] Sin autor identificado (2022) “¡Ni una inundación más! tristeza y coraje se mezclaron en la conmemoración del primer año de la inundación en Tula” en La Región.
[click to view]

[51] Rosalía Maldonado (2021) “Ecologistas desaprueban el revestimiento del Río Tula” en El Universal.
[click to view]

[52] Francisco Villeda (2021) “Ambientalistas se oponen al revestimiento del Río Tula, acusan que hay ecocidio” en Milenio.
[click to view]

[53] Francisco Villeda (2022) “Presión vecinal obliga a alcanzar acuerdos sobre vertido de lodos en el río Tula” en Milenio.
[click to view]

[54] Miguel Ángel Martínez (2021) “Revestimiento del río Tula no es solución para inundaciones” en Diario Vía Libre
[click to view]

[55] Red de Estudios Críticos del Agua (2022) “Propuesta Comunitaria de los Pueblos de la Región Tolteca para la Justicia Socio Hídrica Ecológica de la Subcuenca del Río Tula y Valle del Mezquital”. [Publicación de Facebook]
[click to view]

[56] José Antonio Alcaráz (2022) “Confirma alcalde reubicación de casas por Plan Hídrico para el Río Tula” en La Silla Rota Hidalgo.
[click to view]

[57] Miguel Ángel Martínez (2022) “Quitar árboles del río Tula para plantarlos es absurdo, señalan” en Criterio Hidalgo
[click to view]

Media correlati - links a video, campagne, social networks

Abisai Pérez (2022) "1ra Conmemoración de la inundación en Tula + Opinión sobre problemática en el río" [Youtube]
[click to view]

IslaUrbana (2019) "Río Tula: la historia que desconocemos de los desechos Del Valle de México" [Youtube]
[click to view]

Sinueton (2018) "¿A dónde va el agua de la taza del baño de la CDMX?" [youtube]
[click to view]

Abisai Pérez (2021) "Inundación en Tula Hidalgo (2021)" [Youtube]
[click to view]

Meta informazioni
Ultima modifica28/11/2022
ID del conflitto:5840
Commenti
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.