El departamento de Santa Barbara, esta ubicado en la frontera con Guatemala, en este departamento en la zona de las Vegas se viene explotando la Mina El Mochito desde 1948. La poblacion del municipio del Santa Barbara, ha sentido los efectos de la contaminacion de esta mina durante años, en marzo de 2007, Alianza Civica y el Gobierno de la Republica se encontraban negociando una moratoria para no otorgar nuevas concesiones mientras se aprobaba una nueva ley de mineria o un proyecto de reforma de la actual ley. La mina El Mochito, pertenecio mas tarde a Breakwater (American Pacific Honduras) y recientemente fue comprada por la compañia belga Nyrstar. Esta mina produce anualmente 10.000 ton de zinc en concentrados, 4.900 ton de plomo en concentrados y 600.000 onzas troy de plata. En agosto de 2007, los pobladores de Santa Barbara, organizaciones ambientalistas y autoridades del sector, realizaron una manifestacion publica, en rechazo a la ejecucion de un permiso de explotacion de minas e hidrocarburos. Las protestas surgieron debido al anuncio de Oracle Energy solicitando a la municipalidad de Santa Barbara el permiso de exploracion y explotacion suscrito por la Secretaria de Recursos Naturales en junio del mismo año. En este contexto Alianza Civica (La ACD que aglutina a 35 organizaciones sociales en la lucha por una nueva Ley de Mineria, que defienda los intereses del pueblo y elimine los daños ambientales y violaciones de los derechos humanos en las comunidades donde operan) emitio un comunicado indicando: nos unimos a la lucha que hoy emprende el municipio de Santa Barbara y que afecta tambien a los municipios de San Francisco y Santa Cruz de Yojoa en el departamento de Cortes, beneficiarios de los mantos acuiferos de la zona alta del Parque Nacional Santa Barbara, que abastece de agua a un promedio de 370 comunidades, representando a mas de cien mil pobladores, quienes dan un NO rotundo a estas empresas. El alcalde municipal Dennys Sanchez Fernandez, el Obispo de la Diocesis de Santa Rosa de Copan, monseñor Luis Alfonso Santos, que se unio para manifestar su rechazo, establecieron conjuntamente con la comunidad un cabildo ampliado. La comunidad lo dice todo, hemos sido un pueblo sensible y solidario, esta marcha es trascendental y hoy el mensaje es contundente, no tomaremos decisiones sin consultar al pueblo, afirmó. El acuerdo municipal declaro a Santa Barbara como municipio ecologico. A pesar de la prohibicion de la actividad minera metalica a cielo abierto por parte del gobierno de Zelaya, el pais (o las compañias mineras) continuaron exportando los recursos explotados. Bajo el gobierno de Porfirio Lobo, asesores canadienses y chilenos estan impulsando una reforma de las leyes mineras para fomentar la extraccion. Como es el caso en todo el mundo, las empresas canadienses, en particular, han dominado la industria minera en Honduras. La mina de oro San Martin en el Valle de Siria explotada por Goldcorp con sede en Vancouver se ha cerrado, pero las comunidades afectadas siguen luchando por la justicia para los actuales impactos ambientales y de salud. La compañia Aura Minerals de Canada adquirio la mina de oro de San Andres, explotada a cielo abierto, en agosto de 2009. La mina de zinc El Mochito era operada por la compañia canadiense Breakwater Resources Ltd antes de que la empresa fuera adquirida por Nyrstar Europea en agosto de 2011 La participacion de Canada y Chile en el desarrollo de la legislacion de la industrias extractivas con la reforma de la seguridad publica es evidente en Honduras. (See less) |