Smurfit Cartón de Colombia ha comprado, desde hace más de 40 años, tierra de vocación agrícola y ganadera en el municipio de Sevilla, así como en otros territorios de los departamentos del Eje Cafetero, Chocó y Cauca, aprovechando entonces la crisis en el precio del café, así como la volatilidad política y social en el marco del conflicto nacional. Bajo estas condiciones, se han producido numerosos desplazamientos a causa del avance de las plantaciones de pino y eucalipto, con lo cual la economía del municipio se ha visto afectada y la falta de fuentes de trabajo obliga a la migración del campesino al área urbana, aumentando el desempleo y la mendicidad. Adicionalmente, el monocultivo de las dos especies mencionadas ha generado la contaminación de los recuros hídricos del municipio, a raíz de la aplicación de agro-químicos que van a parar a los cuerpos de agua. En esa misma línea, la localización de las concesiones forestales, por lo general, coincide con el nacimiento de las fuentes hídricas, con lo cual se viola el acceso que tiene la población a ellas. Por estas razones, el Concejo Municipal de Sevilla aprobó el acuerdo 011 de su Plan de Desarrollo en el cual prohibe la extensión de la siembra de especies tales como pino y eucalípto, con destino a la explotación de la industria maderera, en toda la jurisdicción del municipio de Sevilla. No obstante la administración municipal haber informado al Presidente de la Junta Directiva de Smurfit Kappa Cartón de Colombia, mediante oficio de septiembre del 2008 sobre el contenido del Acuerdo, la empresa hizo caso omiso del mismo y continuó imponiendo su soberanía en el municipio con las actividades forestales de siembra y resiembra de las especies prohibidas, procediendo por el contrario a demandar al municipio ante el tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca. |