| Suai Supply Base y Suai Airport, ubicada en Kamanasa (Camanasa), son los primeros componentes del Proyecto Tasi Mane (TMP), un corredor planificado de infraestructura petrolera a lo largo de la costa suroeste de Timor-Leste. El proyecto de la base de suministros de suai comprende una base de suministros logísticos, un patrimonio industrial y una nueva ciudad "Nova Suai". El proyecto del aeropuerto Suai implicó actualizar y expandir una pista de aterrizaje existente. La evaluación del impacto ambiental (EIA) para la base de suministro de suai y el aeropuerto de Suai fue inadecuada y muchas personas afectadas por la adquisición de tierras aún no han sido compensadas por la pérdida de sus hogares y sus medios de vida agrícolas. La primera fase de una carretera que vincula la base de suministro de suai y el aeropuerto con los otros sitios de TMP en Betano y Beacu se ha construido y se extiende hacia el este desde sui. La'o Hamutuk, una organización no gubernamental independiente, monitoreo, análisis e informes sobre procesos de desarrollo en Timor-Leste ha investigado el proyecto de la base de suministro SUAI en profundidad, incluida la realización de varias visitas al sitio.
0 El 25 de agosto de 2011, la Comisión Nacional de Adquisiciones de RDTL invitó a ofertas para realizar una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y desarrollar y Plan de Gestión Ambiental para el TMP. El contrato fue otorgado a Worley Parsons que presentaron estos informes a la Secretaría de Recursos Naturales de Estado (SERN) y la Secretaría del Medio Ambiente del Sate (SEMA) en mayo de 2012. La EIA explicó que sus conclusiones deben considerarse con cierta precaución debido a tiempo limitado , información y detalles del proyecto. El plan de gestión ambiental para la base de suministro de suai carecía de información específica y era insuficiente para solicitar una licencia ambiental. Pero SEMA respondió a las presiones políticas y emitió una licencia ambiental para el proyecto en junio de 2013. La’o Hamutuk cree que no se siguieron muchos procedimientos legalmente requeridos y que SEMA carecía de información suficiente para evaluar los impactos ambientales. En agosto de 2012, La'o Hamutuk realizó una visita de campo al sitio de suministros de suiu que entrevistaba a líderes y miembros de la comunidad. [1] 0 0 Adquisición de tierras 0 / Código> 0 El sitio de 1,113 hectáreas asignado para la base de suministro SUAI consistió casi en su totalidad de tierras agrícolas, incluidas las áreas utilizadas para criar ganado, muelles para la pesca y el cultivo de sal. [1] Docdo y empobrecimiento en Timor-Leste: impactos potenciales de la base de suministros de suai, un documento de discusión de Meabh Cryan documenta cómo, en 2011, sin consulta pública o provisión de información sobre el Proyecto de la Base de Suministros SUAI, la Dirección Nacional de Tierras, Propiedad y Servicios catastrales, SERN y la compañía nacional de petróleo Timorgap realizó una encuesta de la tierra requerida para el proyecto. Esta encuesta se basó libremente en el programa ITA Nai Rai (nuestro terreno) establecido en 2008 con el objetivo de crear un sistema de administración de tierras en funcionamiento, pero procedió en gran medida en ausencia de monitoreo a nivel local por la sociedad civil. La medida en que la gente local entendía el proceso de la encuesta y sus implicaciones no estaba claro. El trabajo de campo realizado en 2015 descubrió que varios hogares que habían recibido su compensación no eran seguros con respecto al tamaño de su tierra, lo que sugiere que la difusión de información durante el proceso de encuesta había sido inadecuada y que las comunidades tenían poco acceso al apoyo legal durante el proceso de compensación. 0
MEABH Cryan señala que la expropiación a gran escala de la base de la comunidad de la comunidad para la base de suministro Suai, junto con otros megaproyectos impulsados por el estado, colocó las estructuras sociales flexibles y complejas de Timor-Leste, que apoyan a las personas y hogares vulnerables en ausencia de un bienestar estatal coherente sistema, 'bajo tensión significativa'. El Proyecto de la Base de Suministros SUAI procedió en ausencia de una política o legislación de tierras que aclarara los derechos de los propietarios y las comunidades o poderes estatales para adquirir tierras. La falta de servicios de asistencia jurídica agrava la vulnerabilidad de los reclamantes de tierras. El artículo 54 de la Constitución de Timor-Leste contiene una protección básica de la propiedad privada y una declaración de que la propiedad no debe usarse en detrimento de su propósito social. El artículo 54.3 establece que "la expropiación de propiedades para fines públicos solo tendrá lugar después de una compensación justa de acuerdo con la ley", pero esto se influye con frecuencia. La situación legal para las comunidades afectadas por la adquisición de tierras para la base de suministro de suai no estaba clara y para acelerar el proceso, el gobierno redactó una legislación específica para la alienación de la tierra requerida para el proyecto. La presión para perseguir el desarrollo del petróleo había llevado a un proceso de adquisición de tierras "acelerados". A partir de 2011, un equipo interministerial llevó a cabo una extensa topografía de parcelas terrestres en suai, incluidas las evaluaciones de vivienda, uso de la tierra, vegetación, cultivos y otros tipos de medios de vida. Se afirmó que se realizó una consulta extensa, pero se presentó la pequeña información sobre lo que el proyecto implicaba y potenciales impactos negativos en las comunidades. [2] 0 0 Incertidumbre en el acuerdo de tierras < Código> 0
El 11 de abril de 2013, los líderes tradicionales y comunitarios de Kamanasa entregaron formalmente más de 1,113 hectáreas de tierra a la base de suministros de SUAI. Según un acuerdo con el estado, los líderes tradicionales acordaron entregar la tierra a cambio del 10 por ciento de las ganancias de la base de suministro. [1] Los detalles de este Acuerdo, específicamente mencionado en el preámbulo de la Ley 36/2014, permanecieron secretos y no disponibles para los miembros de la comunidad y la sociedad civil. Sin embargo, el monitoreo de la sociedad civil sugirió que muchos miembros de la comunidad tenían serias preocupaciones sobre el proyecto. En octubre de 2012, la ONG Luta Hamutuk (lucha juntos) declaró que el gobierno había mantenido mucha información sobre la base de suministro de suai oculta de las comunidades afectadas, que tenían poca información sobre el proceso, su participación en TI y compensación. Luta Hamutuk también declaró que los residentes de Suko Matai, afectados por la reubicación del aeropuerto, dijo: "Hasta ahora, el gobierno aún no ha llevado a cabo ninguna consulta o coordinación con nuestra gente sobre el aeropuerto planificado". Hasta ahora todo lo que tenemos son rumores y no tenemos certeza ". Estas declaraciones ponen dudas sobre la efectividad de los líderes locales en la representación de sus comunidades en las negociaciones de adquisición de tierras. Además, era difícil para las comunidades locales expresar oposición al proyecto porque se habían llamado a las cifras políticas clave para persuadirlos de los beneficios y las redes de patrocinio locales también se habían movilizado en apoyo de él. Código>
Cuando La’o Hamutuk visitó el área en septiembre de 2013, las personas todavía estaban confundidas sobre el acuerdo de tierras. En noviembre y diciembre de 2014, el Gobierno adjudicó contratos al Banco Nacional Comercial de Timor-Leste para compensar a los propietarios de tierras en la Base de Suministros SUAI (USD4.7 millones) y el Aeropuerto Suai (USD2.8 millones). El dinero no se distribuyó hasta principios de 2015, causando infelicidad local, y muchos residentes que habían perdido sus medios de vida agrícolas y pesqueros "derrocharon" sus ganancias inesperadas, a menudo comprando motocicletas. [1] El aumento de la conciencia y la presión de la sociedad civil sobre el riesgo del 10 por ciento del acuerdo de tierras de ganancias, para que no puedan recibir nada si la base de suministro de suai resulta financieramente inviable, había llevado al gobierno a ofrecer a las comunidades afectadas una segunda opción: USD3 por metro cuadrado para Venta directa de su tierra. La gran mayoría de las personas afectadas eligieron esta segunda opción, pero el trabajo de campo indicó que la comprensión del acuerdo era severamente limitada. Sobre la base del trabajo de campo realizado en 2015, Cryan escribe sobre la adquisición de tierras: "Muchos ven el proceso caracterizado por la falta de información errónea de consulta y, a veces, intimidación". La comprensión del acuerdo de tierra de USD3 por metro apareció "severamente limitado". El estado se negó a compensar a las personas por la vivienda, prometiendo una reubicación en viviendas construidas por el estado sin acuerdos aún firmados. La construcción de las casas acababa de comenzar y tierras para las casas aún no se asignó en algunos casos. Las comunidades estaban preocupadas por perder acceso a pequeños jardines por criar animales como pollos y cerdos, que las nuevas parcelas de 20 x 25 metros eran demasiado pequeñas para acomodar. No estaba claro si los hogares reasentados podrían adquirir tierras adicionales cerca de las parcelas de vivienda para establecer nuevos jardines.
Impactos de la expropiación y construcción de la tierra 0 < /Código> 0 En esta coyuntura de construcción de la base de suministro SUAI, que implica la expropiación de tierras para el aeropuerto, un puerto y la base de suministros había comenzado. Los mapas de encuestas de tierras producidas por el gobierno que detallaba la ubicación y la escala de la expropiación de tierras no estaban disponibles públicamente, pero era evidente que el proyecto ocuparía un sitio "bien en exceso" de las 1,113 hectáreas establecidas. La tierra adquirida para el aeropuerto se extendió más hacia el este y el oeste de lo que se había mostrado en la EIA. La autorización de tierras y el trabajo de construcción para el aeropuerto de Suai afectaron a aproximadamente 170 hogares. El terreno requerido para la primera y segunda fases de
SUAI Supply Base se había borrado; La fase uno afectó a 144 parcelas de tierra, en su mayoría utilizadas para la agricultura, pero que también contenía algunas viviendas, la fase dos afectó a más de 250 hogares. El número de hogares afectados por la carretera no estaba claro, pero se había realizado una encuesta inicial y las casas estaban marcadas con pintura roja. La gran mayoría de los hogares afectados por la base de suministro de suai dependían casi exclusivamente de la agricultura de subsistencia y, por lo tanto, con un alto riesgo de verse gravemente afectados por la pérdida de tierra y la dificultad para establecer medios de vida alternativos. A partir de 2015, no había evidencia de que los procesos para monitorear y responder a la inseguridad alimentaria se hubieran implementado. Las mujeres tenían un riesgo más grave, ya que es más probable que dependan por completo de que los ingresos de la agricultura tengan menos acceso que los hombres a fuentes de ingresos alternativas. Las mujeres también tendían a estar más limitadas a sus hogares y jardines con menos movilidad que los hombres y, por lo tanto, más vulnerables a los graves impactos de ser reubicados más lejos de sus medios de vida, las conexiones familiares y comunitarias. El gobierno hizo ambiciosas promesas de empleo para la base local de la base de suministros de Suai, durante las fases de construcción y operativos. Pero para 2015, las comunidades de suai habían recibido poca o ninguna capacitación en habilidades relevantes. Durante la construcción, la mayor parte del trabajo calificado fue realizado por trabajadores extranjeros. El empleo para los timoreses locales se limitó en gran medida a conducir camiones y mano de obra manual. A partir de 2015, aún no había habido una gran migración de personas a Suai buscando trabajo, pero había habido una serie de incidentes de hombres jóvenes involucrados en 'estallidos violentos de frustración' en los propietarios de la compañía indonesia a quienes percibieron no honrar las promesas de empleo. [2] El aeropuerto de Suai fue inaugurado el 20 de junio de 2017 con el comienzo de vuelos regulares desde y desde Dili. El primer vuelo internacional del aeropuerto de Suai, entre el aeropuerto de Darwin y Suai, comenzó el 28 de septiembre de 2018. Este enlace aéreo proporciona transporte de recursos humanos para plataformas petroleras en el Mar de Timor. [3] 0 0 / Código> Voces de personas desplazadas para el aeropuerto de suai 0
Visitar SUAI en marzo de 2019 Radio Rakambia descubrió que, si bien el gobierno había compensado a algunas personas desplazadas para dar paso a la base de suministro que otros no habían sido pagados. El gobierno no había indicado a dónde podían trasladarse estos agricultores y apelaron para buenas condiciones de reasentamiento para que pudieran plantar cultivos y criar ganado. Un administrador del municipio de Covalima dijo que aproximadamente la mitad de las personas afectadas no habían sido compensadas. Anacleto Amaral, un líder tradicional de Camanasa, dijo que el gobierno les había asegurado trabajo para el proyecto, pero “la realidad era que cuando construyeron el aeropuerto, todo fue traído del exterior. Y, a veces nos convertimos en espectadores ". Un agricultor de Camanasa, Honorio Mendonca, dijo que el pago único del gobierno por sus 2½ hectáreas de tierra no coincidía con el dinero que había ganado de árboles como teca, coco y mango que le habían dado un ingreso año tras año. Alda Jacinta explicó que la tierra había sido medida pero no pagada y dijo que no se iría hasta que el gobierno dé una nueva área de tierra para reasentarse. Manuel Monteiro, activista de derechos humanos y director de Hak Azasi Manusia (HAK), dijo que el desarrollo en la costa sur debe llevarse a cabo de una manera que evite la destrucción de tierras de cultivo productivas, señalando que construir una refinería afectaría el potencial del área para la producción de alimentos. Gil Horacio Boavida, coordinador de Hasatil (fortalecimiento de la sostenibilidad agrícola en Timor-Leste) aprobado por el desarrollo de la industria petrolera, pero dijo que "la consideración debe ser considerada al impacto sociocultural, económico y ambiental" que señala que "en nuestro Observación, las personas aún no han sentido beneficios como se describe por la política existente. Por ejemplo, las personas que viven en el área fueron desalojadas. Muchos de ellos no han sido compensados como se prometió ". Propuso mapear el área para separar la industria petrolera y las áreas agrícolas. [4] Un informe de ABC de julio de 2019 de Suai incluyó una entrevista con Leonel Amaral, descrito como "uno de los cientos de residentes de Suai que acordó vender su casa y tierra para dar paso al nuevo aeropuerto". Amaral dijo que las promesas de que no se mantuvieron trabajos en el aeropuerto para sus hijos y que el gobierno se sintió corto porque una oferta inicial de USD7 por metro cuadrado de tierra se redujo a UDS4, pero al final solo se les pagó. USD3, dijo: "Nos abandonaron, no pagaron dinero por lo que perdí". Era uno de los residentes reubicados que ahora viven en un asentamiento recién construido al lado del aeropuerto. Los residentes reconocieron que el gobierno les había proporcionado nuevas viviendas, pero dijeron que estaban incómodos debido a que no eran adecuados para el clima caliente. Muchas personas también se quejaron por perder tierras de cultivo valiosas al aeropuerto. ABC también informó que el aeropuerto de Suai había sido subutilizado crónicamente desde que abrió en 2017. Un solo avión aterrizó con solo 15 pasajeros con el siguiente vuelo programado que no se debe por otros cuatro días. Refiriéndose al estimado de USD120 millones gastados en la construcción del aeropuerto de Suai Charlie Scheiner de La'o Hamutuk dijo: "Hay formas mucho más sostenibles, equitativas y beneficiosas de gastar ese dinero".
0 < /Código> Un camino a Nowhere
a un kilómetro de distancia del aeropuerto de Suai se encuentra una nueva 'Superperidad' que, como el aeropuerto de Suai, es un elefante blanco, construido a un gran costo pero de poco uso. El tramo de carretera de 33 kilómetros que cuestan alrededor de USD500 millones en construir es un "camino hacia ninguna parte", que conecta Suai con un camino de tierra que conduce a pequeñas aldeas en medio de las tierras de cultivo. En julio de 2019, las lluvias de la temporada húmeda habían hecho que el camino sea prácticamente inutilizable y un gran deslizamiento había bloqueado los carriles hacia el este durante seis meses. [5] La construcción de esta primera sección de la autopista Suai-Beacu, que se extiende desde Suai a Fatucai, se completó en noviembre de 2018. [6] Hablando en marzo de 2019, Manuel Monteiro de Hak explicó problemas de inundación causados por el camino: cuando llueve, el agua se atasca y se convierte en pantanos en las casas de las personas, porque la [nueva] carretera es más alta que las casas. La gente no puede cruzar al otro lado de la carretera, por lo que deben instalar escaleras. Un desarrollo debería liberar a las personas de los desastres en lugar de al revés ". Demetrio Amaral, Secretario de Estado de Medio Ambiente, habló sobre la licencia ambiental otorgada a la compañía que construye la carretera: "La compañía tiene que plantar árboles para reemplazar los que tuvieron que destruir". [4] En septiembre de 2019 Fotos en Sydney Morning Herald mostró secciones de la carretera que ya eran inutilizables; Un deslizamiento de tierra bloqueó dos carriles en una sección y otra sección de la carretera se había derrumbado y solo estaba siendo utilizado por un pequeño número de motocicletas. [6] 0 0 |