| En El Municipio de Suarez,cauca se presenta una gravesituación人类野生动物debido a lafackotaciónde oro en diCho en dicho territorio; este extirnite recurso天然ha sido elInterésdifeRentes actores,que en este caso se intensifica con la la llegada de la多区域gendagional anglogold as aste a esteterritorio。
se encuentra ubicado al noroccidente del departamento del Cauca, y su población es mayoritariamente de origen afrodescendiente, donde hombres y mujeres, generación tras generación, han venido desempeñándose en la minería ancestral al borde de los ríos, lo que les ha permitido sobrevivir física y culturalmente 。 Como lo Expresan algunos lideres de la comunidad,“ Siempre Hemos Dicho:LaMineríaEnEl Norte del del del del del del del del e e que nos ha permanido permanido permanecer en el tiempo,vivir como pueblo。没有Solamente es una actividadeconómica。
estambiénuna una actividad de aprendizaje”。 Debido a la riqueza mineral de las riberas y de los cauces de los ríos, la minería ancestral continúa siendo una de las principales actividades económicas y de subsistencia de sus habitantes, así como también lo es el recurso suelo, que ha permitido el establecimiento de diferentes城政。 Estas Advidades Se Han Desarrollado A Partir deprácticasytécnicasthricionales,Entre las que se destacan el trabajo ensocavóny con bateas。 LaMinería祖先实践tanto por los pueblos ind基因斯como por las comunidades afrodescendientes se Distingue de laMinería工业porsulógica:“没有Es unaMineríaDeAcumulación。 cosecha solamente lo que necesitas。 Es Para subsistencia,没有Tiene Sentido比较La GranMineríay laMineríaArtesanal。 Es Que la GranMineríaNoes sostenenible。 tenemos que estar Locos Para acabar con las fuentes de agua,Los Rocursos Naturals,没有Tiene Sentido Acabar con La Vida Por lucro”,Expresan algunos de sus lideres en los en los en los en los en los en los diferentes talleres talleres que se han Realizado sobreinizadosobreiniríaArtesanalArtesanal Artesanal Artesanal Artesanal。代码> <代码> 0 el deterioro社会文化del territorio afrodescendiente empieza con la la la la lacondecciónen esta zona zona zona del embalse salvajina en 1983,gentando el desplazamiento y la perdida de deeptiones tierras, Minería传统y Agricultura。
Hacia finales delAño2006,Desde ingeominas(Instituto colombianodegeologíayMinería) Terrorio sin larealizacióndela Consulta previa; los titulos otorgados a particulares en primera instancia, terminaron en poder de las multinacionales AngloGold Ashanti (AGA) y Cosigo Resources, quienes han venido presionando a las comunidades para ingresar en el territorio. Frente a negativa,MuchosLíderesHan SidoSeñaladosy Amenazados。 Al Parecer fueron SoriticadashectáreasPor La Multinacional Para lafackotaciónMinera,Que Entre Otras Acciones buscaba el desalojo de la comunidad de la vereda la vereda la toma,por llelevar a a cabo facko froffotaciones mineras mineras sin Elereras sin el permiso de ingeeemiminas de gineemiminas。 El alcalde desuárezse ha prestado para Promover El Megapreyecto Minero,ConvencidosqueésteSeráel garante del desarlollo del desarrollo del nunicipio y otros y otros y otros del Norte del cucca。 Por su parte, el Gobernador busca colocar 2 batallones de alta montaña para la seguridad y desviar el río que atraviesa ambos municipios (Suarez y Buenos Aires) para construir una carretera que busca facilitar la extracción mineral.
<代码> 0 además,esta zona ha sufrido la fuerte a fulaTe delnarcotráfico,que trae consigo todo el consigo todo el consucko armado en armado entre los los los los los diferentes actores quienes quienes quienes quienes buscan el Control de estaActividadIsividadirícitaIlícita。 0Pero la situación se agrava debido a las acciones del 7 de abril del, cuando llegaron a la zona tres hombres armados quienes después de expresarles que no podían estar ahí, abrieron fuego sin mediar palabra.0代码>
asimismo,se han restryado amenazas e intimidaciones aloslíderesde esta comunidad,bajo el nombre del grupo armado阿尔guilas negras negras negras negras negras-nuevagentración。 /code> pesar del Recrudecimiento de la Violencia,la firme eNSUBSACION de las comunidades que que itorio permitió desarrollar actividades de resistencia y protesta frente a la intervención de las multinacionales en su territorio, gracias a ello en mayo de 2011 la Corte Constitucional, mediante la Sentencia 1045-A, ordenó a Ingeominas suspender todas las licencias de explotación minera en el corregimiento De la toma deSuárez(Cauca)Hasta tanto se Realice“ de Manera adecuada” La Consulta Previa Ordenada en taldecisión。 De esta forma, el Alto Tribunal dejó sin efecto la resolución, de abril 30 de 2010, que ordenó el desalojo de esta comunidad negra que se dedicaba a la minería artesanal en ese territorio desde hace 300 años.
|