| El 15 de Diciembre de 2013 SE Realizó en El Municipio de Tauramena, Casanare al Oriente de Colombia, UNA Consulta Popular Que Tuvo Como Propósito Negar El Avance del Desarrollo Petrolero en La Parte Alta del Municipio. El resultado Fue contundente, el 96% de los 4610 votantes dijo no a la pregunta “Está Usted de Acuerdo con que se Ejecuten Actividades de Exploración Sysmica, Perforación Exploratoria, Productción y transporte de HidroCarburos, en las veredas veredas, monserserratory, Monsonserlerlinterlerater, Monserratating, MonserSerlerlerLerTER, MonserSerlerLerLerLERTERLERELERRERIERTER ALTOERTER ALTO, MONSELERTER ALTO, MONSERES, MONSERES ALTO, MONSERES ALTOS, MONSERATRES La Vega, Guafal del Caja, Bendiciones, Visinaca, Lagunitas, Aguamaco, Zambo, Oso y Jaguito, Donde se Ubica la Zona de Recarga Hídrica del Municipio de Tauramena? ”
El resultado de la consulta pone en entredicho el proyecto de exploración sÍSmica odisea 3d, que adelantaría ecopetrol en los municipios de tauramena, aguazul, recetor, chámeza, Monterrey (casanare) y el sector de páez (boyacá). 0 /Código>
Este Proyecto se Desarrollaría en El 49% de Su territorio y Ampliaría la Frontera Petrolera Hacia la Zona Alta del Municipio y Afectario 798 Manantiales. La Ley 99 de 1993 SE Orienta A Los Municipios A Proteger Dichas Zonas, Para Lo Cual El Municipio Ha Invertido Más de 11 mil Millones de Pesos (5 Millones USD) en la Compra de 110 Predios para la protección de la Zona de Recarga hídica.
la consulta ha provocado un debate intenso, luego de que el gobierno desconociera de la legitimidad de estecanismo de participación ciodeadana, reconocido en la constitución. Y además, porque en tauramena el 11 de diciembre, Días de que se realizara la consulta popular la ministerio de medio ambiente, luz helena sarmiento y el ministerio de minas y energía, aMilkar acosta, se comprometier a un adelantar estudios de vulnerilidad (y así , Evitar la Consulta). Luego del resultado contrario a Las actividades de las LAS Petroleras este MISMO Funcionario Argumento de que la Constitución de 1991 Definir que el Subsuelo es propiedad del Estado.
el Presidente de Ecopetrol, Javier Genaro Gutiérrezzzz , ha insistido en que un pesar de que este proyecto "es estratégico para las las metas de producció petrolera del país", la empresa no va a entar en conflicto con la comunidad ni a pasar "Sobre la voluntario de la genthe". Incluso ha sostenido que desistiría de las pretensiones.
la ong ambientalista censat agua viva -amigos de la tierra colombia- exige vehemente a las autoridades nacionales y al goBierno Que respeten la respetan Decisión Autónoma de los Habitantes del Municipio de Tauramena en la Consulta Popular, Pues Además de la Legitimidad Que Tienen Los Ejercios de Soberanía Popular, También LA Legislación Nacional Indica que “La decisiómada Tomada por el PueBlo en Consulta Popular, Será Oldatatoria" (Artíeulo 5 de la Ley 134 de 1994). Dicha Consultan en Donde Votaron Más Personas que en Las Mismas Elecciones a la Alcaldía, no expresa una exigencia a las emppresas para generar una supuesta "inversión social", sinó exige el respeto por la soberanah Pueblos de determinar y Ordenar Autónomamme sus territorios.
Palabras clave: referéndum local, extracción de aceite |