Última actualización::
03-05-2014

Tauramena, Casanare, Colombia


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

El 15 de Diciembre de 2013 SE Realizó en El Municipio de Tauramena, Casanare al Oriente de Colombia, UNA Consulta Popular Que Tuvo Como Propósito Negar El Avance del Desarrollo Petrolero en La Parte Alta del Municipio. El resultado Fue contundente, el 96% de los 4610 votantes dijo no a la pregunta “Está Usted de Acuerdo con que se Ejecuten Actividades de Exploración Sysmica, Perforación Exploratoria, Productción y transporte de HidroCarburos, en las veredas veredas, monserserratory, Monsonserlerlinterlerater, Monserratating, MonserSerlerlerLerTER, MonserSerlerLerLerLERTERLERELERRERIERTER ALTOERTER ALTO, MONSELERTER ALTO, MONSERES, MONSERES ALTO, MONSERES ALTOS, MONSERATRES La Vega, Guafal del Caja, Bendiciones, Visinaca, Lagunitas, Aguamaco, Zambo, Oso y Jaguito, Donde se Ubica la Zona de Recarga Hídrica del Municipio de Tauramena? ”

El resultado de la consulta pone en entredicho el proyecto de exploración sÍSmica odisea 3d, que adelantaría ecopetrol en los municipios de tauramena, aguazul, recetor, chámeza, Monterrey (casanare) y el sector de páez (boyacá). 0 /Código>

Este Proyecto se Desarrollaría en El 49% de Su territorio y Ampliaría la Frontera Petrolera Hacia la Zona Alta del Municipio y Afectario 798 Manantiales. La Ley 99 de 1993 SE Orienta A Los Municipios A Proteger Dichas Zonas, Para Lo Cual El Municipio Ha Invertido Más de 11 mil Millones de Pesos (5 Millones USD) en la Compra de 110 Predios para la protección de la Zona de Recarga hídica.

la consulta ha provocado un debate intenso, luego de que el gobierno desconociera de la legitimidad de estecanismo de participación ciodeadana, reconocido en la constitución. Y además, porque en tauramena el 11 de diciembre, Días de que se realizara la consulta popular la ministerio de medio ambiente, luz helena sarmiento y el ministerio de minas y energía, aMilkar acosta, se comprometier a un adelantar estudios de vulnerilidad (y así , Evitar la Consulta). Luego del resultado contrario a Las actividades de las LAS Petroleras este MISMO Funcionario Argumento de que la Constitución de 1991 Definir que el Subsuelo es propiedad del Estado.

el Presidente de Ecopetrol, Javier Genaro Gutiérrezzzz , ha insistido en que un pesar de que este proyecto "es estratégico para las las metas de producció petrolera del país", la empresa no va a entar en conflicto con la comunidad ni a pasar "Sobre la voluntario de la genthe". Incluso ha sostenido que desistiría de las pretensiones.

la ong ambientalista censat agua viva -amigos de la tierra colombia- exige vehemente a las autoridades nacionales y al goBierno Que respeten la respetan Decisión Autónoma de los Habitantes del Municipio de Tauramena en la Consulta Popular, Pues Además de la Legitimidad Que Tienen Los Ejercios de Soberanía Popular, También LA Legislación Nacional Indica que “La decisiómada Tomada por el PueBlo en Consulta Popular, Será Oldatatoria" (Artíeulo 5 de la Ley 134 de 1994). Dicha Consultan en Donde Votaron Más Personas que en Las Mismas Elecciones a la Alcaldía, no expresa una exigencia a las emppresas para generar una supuesta "inversión social", sinó exige el respeto por la soberanah Pueblos de determinar y Ordenar Autónomamme sus territorios.

Palabras clave: referéndum local, extracción de aceite

Datos básicos
Nombre del conflictoTauramena, Casanare, Colombia
PaísColombia
Estado o provinciaCasano
Ubicación del conflictoTauramena
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelCombustibles fósiles y Justicia climática/energética
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración y extracción de petróleo y gas
Acceso a derechos de agua
Deforestación
Mercancías específicasPetróleo crudo
Agua
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

El Proyecto de Exploración SÍsmica contempla un Área de Cerca de 258 km2. ECOPETROL CONTRATÓ CON LA UNIÓN ODISEA 3D LA SOCIALIZACIÓN CON LAS COMUNIDADES Y LOS ESTUDIOS SÍSMICOS. En Tauramena, El Bloque Odisea 3d se desarrolla en el 49% de Su territorio y afecta A una vez veredas, en las que se Encuentran 798 Manantiales.

Área del proyecto25,800
Tipo de poblaciónSemi-urbana
Población afectada:5,000
Nombre de las companías o empresas estatales:Ecopetrol from Colombia
Actores gubernamentales relevantesMunicipio de conciencia Tauramena, Dina Heredia, Comité por la Defensa del Agua, Alcalde Tauramena, Alexander Contreras, Ministra de Medio Ambiente, Luz Helena Sarmiento, Ministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Comité en Defensa del Agua de Tauramena, Censat Agua Viva - Amigos de la Tierra Colombia, Comité Agua de Tauramena, Movimiento Ríos Vivos
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoAlta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Agricultores
Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Cientificos locales/profesionales
Pescadores
Formas de mobilización:Campañas públicas
Referendum, consultas ciudadanas
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Desertificación y sequía, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Calentamiento global, Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Derrames de petróleo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Impacto en sistema hidrogeológico
Impactos en la saludPotencial: Otras enfermedades relacionadas a la contaminación ambiental
Impactos socioeconómicosPotencial: Desalojo, Pérdida de formas de subsistencia, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoPropuesta (fase exploratoria)
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?SI
Explicar brevemente el motivo:LUEGO DE UNA HISTORIA DE MÁS DE 25 Años de Actividad Petrolera en su entorno, Con Profundos Daños Ambientales y Transformaciones Territoriales la Comunidad del Municipio de Tauramena Ha Elegido Defender El Agua.
Fuentes y Materiales
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado

Cuando la consulta se refiera a la conveniencia de convocar una asamblea constituyente, las preguntas serán sometidas a consideración popular mediante ley aprobada por el Congreso de la República

Ley 99 de 1993

Artículo 8, Ley 134 de 1994

Consulta popular:

En todos los casos la decisión es obligatoria.

La consulta popular es la institución mediante la cual, una pregunta, de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, es sometida por el Presidente de la República, el gobernador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto.

Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Realizado por:

Dueños del suelo
[click to view]

Comité en Defensa del Agua de Tauramena y CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia

Prensa Libre Casanare
[click to view]

Alcaldía de Tauramena - Casanare
[click to view]

ECOPETROL

CENSAT Agua Viva
[click to view]

ECOPETROL
[click to view]

Alfredo Molano, El Espectador, Tauramena le dice no a la exploración petrolera, 15/12/2013
[click to view]

Otros documentos:[email protected]
Información Meta
Última actualización:03/05/2014
ID conflicto:355
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.