Última actualización::
08-04-2014

Tia Maria, Perú


Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

El Proyecto Tia Maria Esta Ubicado en la Provincia de Islay en el departamento de arequipa, al sur de peru, en un ecosistema de desierto con una sola cuenca hidrografica corresponsal al rio tambo. Localizado en la Quebrada Cachuyo (A 90 km de la Ciudad de Arequipa y A 9 km Al Norte del Pueblo de Cocachacra), Que Tiene Su Desembocadura en El Valle del Tambo.

El Proyecto es Promovido por la Empresa Southern Copper Corporation (Perteneciente al Grupo México), La Que Busca Extraer Cobre A Traves de Dos Tajos Abiertos.

Por Tratarse de Una Zona Arida, La Utilización de Agua, Pondría en Peligro la EXITENCIA DE LAS ACTIVIDADES AGRICOLAS EN LOS ALEDEDORES DE COCOCHACRA. El Mismo eia Prevé una utilización masiva de las fuentes de Agua, A Traves de Pozos Ubicados en el Valle del Rio Tambo. Tras la intensa Protesta Social, La Empresa Alegó que el Proyecto Podria Llevarse A Cabo Utilizando Unicamete Agua de Mar Desalada.

A Principios de 2009 La Población de la Zona Manifesto Qe La Ejecuci�n del Proyecto, Perjudicaría Directamento la Production de Arroz, Caña de Azucar y Paprika en el Valle del Rio Tambo. Para Agosto de Este Año, La Empresa Debia Presentar su eia en Audios Pública en Cocachacra, Sin embargo, El Dia de la Presentacion se Registó una Oposición Masiva de la Población. La Audiencia Tuvo que Ser suspendida.

Postereriormental, Las Autoridadadas Localias Iniciaron La Convocatoria A UNA Consulta Vecinal Para Decidir Sobre la Realizacion del Proyecto. 0

la consulta vecinal fue convocada pors los gobiernos municipales de los estitios de cocachacra, islay-matarani, Mollendo, Punta de Bombn, Dean Valdivia y Mejia, Atraves de Una o Municipal Municipal de Concaca A Consulta Como Mecanismos democrático. El 27 de Septiembre de 2009, La Población del Distrito de Cocachacra Realizó la Consulta Vecinal en La Que El 93.4% Rechazó El Proyecto.

La Empresa Manifestó que Buscaría Obtener El Respaldo de Las Comunidades Locales Al Proyecto Minero para Retomar La Audios Pública. No obstante, un Principios de 2010 Y Tras un Estado de Tension Empresa-Autoridadas Localios, SE ANuncio la Postergación del Proyecto Hasta Finales del 2011. en Este Proceso, La Empresa Acusó A Dichas Autoridades de Actos iilegales.

en febrero de 2011, se llevó a Cabo una Huelga Con el Saldo de Tres Personas Muertas y Varias Heridas. El Gobierno Autorizó La Intervención de Las Fuerzas Armadas en el Mantenimiento y Restauracion del Orden. En Respuesta a Esta Situacion, en Abril, El Ministerio de Energia y Minas Rechazó El Primer Eia y dispuso se retirara la Maquinaria Emplazada en el Sitio.

la Empresa Está Llevando un Cabo un Nuevo Eia en el Que, Alega, incluirá las observaciones hechas previamente. Entre Ellas 3000 Observaciones presentadas por Las Comunidadadas. SE Espera que este Estudio Sea presente y que, con posible aprobacion, se Reiniciaran Las ActiviDades en El 2015.

en Diciembre 2013 Pobladores de Cocachacra Realizan Huelga de Hambre Conga tíaa María Mientras Contingentes de Policía Amedrentan y Agreden a la Poblacia que se opone a una nueva audiencia pública. El Gobierno Declara Que El Proyecto ha Obtenido Licencia Social.

Palabras clave: minería de cobre, muertes, EIA objetados, conflictos de agua

Datos básicos
Nombre del conflictoTia Maria, Perú
PaísPeru
Estado o provinciaArequipa
Ubicación del conflictoCocaquacra
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Acceso a derechos de agua
Exploración de yacimientos mineros
Relaves para minas
Mercancías específicasCobre
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

Mina a Cielo Abierto (Dos Tajos) 21 Años de Vida Util Porfidos con 0.39% de Contenido de Cobre la Southern Dice Que La Producción Será de 120 000 Toneladas Anuales.

Ampliar información
Nivel de inversión:1,000,000,000
Tipo de poblaciónUrbana
Población afectada:9,300
Inicio del conflicto:2009
Nombre de las companías o empresas estatales:Southern Peru Copper Corporation (SPPC) from Mexico - owned by Grupo Mexico
Grupo Mexico from Mexico
Actores gubernamentales relevantesMinisterio de Energia y Minas, Gobierno Municipal de Cocachacra, Gobierno Municipal de Islay-Matarani, Gobierno Municipal de Mollendo, Gobierno Municipal de Punta de Bombon, Gobierno Municipal de Dean Valdivia, Gobierno Municipal de Municipal de
Instituciones financieras e internacionalesOficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Frente de Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales., Coordinadora Contra la Agresión Minera, Movimiento Nueva Izquierda, Red Muqui
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoAlta (difusión, movilizaciones masivas, reacción de las fuerzas policiales, violencia y arrestos)
Estado/fase del conflictoEstado preventivo (resistencia precautoria)
Grupos mobilizados:Agricultores
Organizaciones sociales locales
Gobiernos locales/partidos políticos
Ciudadanos (vecinos)
Movimientos sociales
Cientificos locales/profesionales
Formas de mobilización:Bloqueos y piquetes
Boicot y/o no participación en procedimientos oficiales
Elaboración de informes alternativos
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Activismo mediático
Presentación de observaciones y objeciones al EIA
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Referendum, consultas ciudadanas
Manifestaciones callejeras
Huelgas
Huelgas de hambre
Defensa de los recursos por su valor económico
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Desertificación y sequía, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Contaminación del suelo, Desbordamiento de residuos, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros
Otro impactos ambientalesEl proyecto seguramente afectará los recursos hídricos si se lleva a cabo
Impactos socioeconómicosVisible: Militarización y aumento de presencia y control de las fuerzas del orden, Violanciones a los derechos humanos
Potencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Aumento de violencia, Falta seguridad laboral, ausentismo, despidos, desempleo., Pérdida de formas de subsistencia, Expropiación de tierra
Otros impactos socioeconómicosHa habido varias muertes entre los oponentes al proyecto.
Resultados
Estado actual del proyectoParado
Resultado del conflicto / respuesta:Muertes
Represión
Fortalecimiento de la participación
Soluciones técnicas para mejor la distribución, gestión de recursos
Negociación en curso
Violencia contra activistas
Aplicación de regulaciones vigentes
Nuevos Estudios de Impacto Ambiental
Proyecto temporalmente suspendido
Una consulta pública o referéndum tuvo lugar en 2009, contra el proyecto.
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?No estoy seguro
Explicar brevemente el motivo:El Proyecto Estuvo detenido en 2012, Hasta la Presentación de un Nuevo Eia que tome en cuenta y solucione las observaciones Hechas al anterior. Un Partir de Su Nueva presente Haabido un reembolso de las protestas que se Han Dado Hasta Ahora.
Fuentes y Materiales
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Observatorio de Conflictos Mineros de America Latina OCMAL

El Proyecto Minero Tia Maria y sus Potenciales Impactos Ambientales, Chavez, Mary, Accion Solidaria por el Desarrollo

Fact Sheet, Peru, Tia Maria, EJOLT

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

[click to view]

Información Meta
Colaborador:Patricio Chavez & JMA
Última actualización:08/04/2014
ID conflicto:812
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.