Se presenta un conflicto entre las grandes empresas mineras (Gran Colombia Gold y Sunward Resources) y la pequeña mineria. La multinacional de origen canadiense Sunward Resources se instala en Colombia tras la compra en 2010 de una importante mina en el municipio de Titiribí, Antioquia. Este es un municipio que cuenta con una amplia tradición minera que data del año 1700; sin embargo, esta no es la única multinacional canadiense que explora y explota en el municipio, lo hace también la Gran Colombia Gold con su proyecto Zancudo. Aunque, los proyectos auríferos se encuentran en etapa de exploración, las preocupaciones no se hacen esperar, pues esta actividad también ha sido el sustento tradicional de los habitantes de la región, quienes a través de la actividad del barequeo buscan el sustento diario, quienes quedaran a un lado en la implantación de la megaminería tecnificada de las multinacionales, ello debido a que la mayor parte de la población oriunda de la zona no cuenta con los estudios y la preparación técnica para aplicar a este tipo de megaminería. Keywords: gold mining, artisanal miners, "barequeo", loss of livelihood (See less) |