SE presente un conflicto entre las Grandes Empresas mineras (Gran Colombia Gold y Sunward Resources) Y La Pequeña Mineria. |
Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)
SE presente un conflicto entre las Grandes Empresas mineras (Gran Colombia Gold y Sunward Resources) Y La Pequeña Mineria. |
Nombre del conflicto | Mina de Oro en Titiribí, Antioquia, Colombia |
País | Colombia |
Estado o provincia | Antioquia |
Ubicación del conflicto | Titiribí |
Precisión de la localización | Nivel alto (local) |
Tipo de conflicto. 1er nivel | Extracción de minerales y materiales de construcción |
Tipo de conflicto. 2do nivel: | Exploración de yacimientos mineros Conflictos por tenencia de tierra Procesaiento de minerales |
Mercancías específicas | Oro |
Detalles del proyecto | Recursos de Sunward, El Proyecto Titiribi 100% Propiasedad, Está Ubicado Apraximadamento A 70 km al Surote de la Ciudad de Medellín, Colombia, en el departamento de Antioquia, Dentro del Histórico Minero Minero Titiribi (ProducciÓn Estimada Total Total de 1,5 A 2 Millones de De Onzas de Oro equivalente). El Acceso es por Carretera Asfaltada Desde Medellín. |
Área del proyecto | 4.000 |
Nivel de inversión: | 4,500,000,000 |
Tipo de población | Rural |
Población afectada: | 500 |
Inicio del conflicto: | 2010 |
Nombre de las companías o empresas estatales: | Gran Colombia Gold from Canada Sunward Resources Ltd. from Canada |
Actores gubernamentales relevantes | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gobernación de Antioquia, Policia Nacional, Corporación Autonoma Regional de Antioquia, Instituto Colombiano de Geologia y Mineria (Ingeominas), Alcaldia del Municipio de Titiribí |
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible: | Censata Agua Viva - Colombia, Cedetrabajo, Pequeños y Medianos Mineros |
Intensidad del conflicto | Latente (organización poco visible) |
Estado/fase del conflicto | Estado preventivo (resistencia precautoria) |
Grupos mobilizados: | Mineros Agricultores Ciudadanos (vecinos) Movimientos sociales Cientificos locales/profesionales |
Formas de mobilización: | Involucramiento de ONG nacionales e internacionales Activismo mediático Campañas públicas Defensa de los recursos por su valor económico |
Impactos ambientales | Visible: Degradación de paisaje Potencial: Desertificación y sequía, Seguridad alimentaria (problemas con cosecha, etc.), Calentamiento global, Contaminación sonora, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Desbordamiento de residuos, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Contaminación de agua subterránea, Impacto en sistema hidrogeológico, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica, Derrames de sustancias tóxicas, residuos mineros, Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad |
Impactos socioeconómicos | Potencial: Aumento de la corrupción/cooptación de distintos actores, Desalojo, Pérdida de formas de subsistencia, Pérdida de los conocimientos locales, saberes, prácticas, cultura., Expropiación de tierra, Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar |
Estado actual del proyecto | En contrucción |
Resultado del conflicto / respuesta: | Compensación Delimitación territorial |
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental? | NO |
Explicar brevemente el motivo: | El Caso de Exploración y Explotación en El Municipio de Titiribí No Puede ser considerado un Caso de Justicia Ambiental Debido A Que en Este Momento El Panorama Normativo Colombiano y Municipal en Materia Minera Respalda y Prementve la Implemention de Megamineria En la Zona. Los Titulos Mineros se Mantienen en Manos de las Multinacionales de Origen Canadiense, Dejando Solo el 2% de la Riqueza Total, Asi como Tambien enorma pasivos Ambientales para la región. |
Leyes y regulaciones o cualquier otro tipo de texto jurídicos relacionado |
| ||||
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados |
| ||||
| |||||
Otros documentos: | Información Sobre Reservas Estimadas, 2013, https://ca.finance.yahoo.com/news/sunward-significanty-crasees- medidos--124500505.html |
Colaborador: | Mario Perez Rincon |
Última actualización: | 14/05/2014 |
ID conflicto: | 1135 |