Please zoom in or out and select the base layer according to your preference to make the map ready for printing, then press the Print button above.

Acueducto río Pance, Cali, Colombia


Description:

El rio Pance es el ultimo de los siete ríos que le queda a Cali con usos recreativos. Cali es la capital del Valle del Cauca. Los otros seis han sido afectados por la intervencion antropica y por proyectos similares al que amenaza al río Pance, proyecto solicitado por la Empresa de Servicios Públicos de Cali, (Emcali); mediante la construcción de un acueducto para surtir aguas del río Pance para el consumo de la población del Sur de Cali, que presenta una expansión urbana hacia el vecino municipio de Jamundi. Este proyecto se pretende adelantar sin estudios y sin contemplar alternativas, para lo que requiere de la concesión de aguas por parte de la Corporacion Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y su inclusion en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del Municipio de Cali. Este proyecto amenaza irresponsablemente la violacion de derechos e intereses colectivos y la destruccion de una zona ecologica importante, con grave impacto social, ambiental, economico y politico.

En defensa de estos derechos y de los principios de Participacion y Precaucion, se entablo desde el 9 de marzo de 2005, una Accion Popular (No. 2005/0888)contra Emcali, el municipio de Cali y la CVC. La Accion Popular realizada por las comunidades de Pance, en cabeza del señor Janio Jaramillo Flechas, es un instrumento legal de la normatividad colombiana (RdC: Ley 472/1998), orientado a garantizar la defensa y protección de los derechos e intereses colectivos, así como los de grupo plural de personas. La Accion Popular fue establecida en los juzgados de la ciudad de Cali. Dada la falta de criterio técnico y de estudios por parte de EMCALI que sustentaran su solicitud, los demandantes solicitaron un perito idoneo que conceptuara sobre el proyecto y que mejorara la toma de decisiones no solo en Derecho sino sobre todo respondiendo a una solución que integrara los aspectos sociales, técnicos, ambientales y económicos. Esta solicitud fue aceptada por la Juez y para ello contrato al Instituto CINARA de la Universidad del Valle que realizó un estudio interdisciplinario y en 2007 conceptuó desfavorablemente el proyecto de EMCALI, argumentando que los impactos socio-ambientales eran muy elevados y afectarian en forma irreversible el patrimonio recreativo mas importante de los caleños; y que habia otras formas de abastecer de agua la población del sur de la ciudad, a través de la extensión del sistema de acueducto existente dado que su capacidad era suficiente para ello. Paralelamente, las comunidades agitaron el debate encontrando apoyo en la Asamblea departamental del Valle del Cauca, la Gobernación del Valle a través de Corpocuencas y organizaciones de la sociedad civil como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Corporación para la Recreación Popular y organizaciones ambientalistas.

Con base en el estudio de CINARA, el juez conceptuo favorablemente el derecho de las comunidades en 2008, negando la solicitud de concesión de agua para EMCALI. Sin embargo, esta institución apeló y el tribunal en 2010 dejo la decisión en manos de la autoridad ambiental (CVC), que es la autorizada por la Ley para negar o aceptar una solictud de concesión. Hasta ahora la CVC no ha emitido concepto alguno. Por su lado EMCALI ha estado buscando otras alternativas de abastecimiento de agua.

Key words: water, aqueduct, urbanisation, water supply

Basic Data

Name of conflict:Acueducto río Pance, Cali, Colombia
Country:Colombia
State or province:Valle del Cauca
Location of conflict:Cali
Accuracy of locationHIGH (Local level)

Source of Conflict

Type of conflict. 1st level:Water Management
Type of conflict. 2nd level:Urban development conflicts
Water access rights and entitlements
Water treatment and access to sanitation (access to sewage)
Specific commodities:Water

Project Details and Actors

Project details

EMCALI solicita la concesion para el acueducto para abastecer agua y también porqueera una alternativa financieramente importante pues le permitía ampliar su mercado hacia clientes en estratos de alta capacidad de pago. Con base en lo anterior, EMCALI solicita a la autoridad ambiental (CVC) una concesión por 600 l/s, sin tener en consideracion los impactos ambientales y sociales que puede generar este proyecto . El sistema proyectado para la construcción del acueducto sobre el rio Pance, plantea captar un caudal máximo de 600 l/s, en una fuente que tiene en promedio al año 2000 litros y que ya tiene concesionados 2.100 l/s. Este proyecto este conformado por: Bocatoma Mixta (Lateral y de Fondo), ubicada en el río Pance a la altura de La Voragine, sobre la cota 1.250 msnm; desarenador de tipo convencional; línea de conduccion de agua cruda hasta la planta de tratamiento, con longitud aproximada de 2.5 km; planta de tratamiento convencional con opcion para operar por filtracion directa, ubicada sobre la cota 1.240 msnm en la parte alta de La Buitrera; conduccion de agua tratada al area de expansion Pance, con 6,2 Km. de longitud; conduccion de agua tratada al sector de La Buitrera con 12,4 Km de longitud y quince tanques con capacidad total de 12.000 m3. Sin embargo, es necesario aclarar que EMCALI venía identificando al río Pance como una futura fuente de abastecimiento desde 1992. Sin embargo, los estudios que contrató para ello arrojaron resultados poco halagueños.

Project area:10
Level of Investment for the conflictive project30000000
Type of populationSemi-urban
Affected Population:400000
Start of the conflict:2006
Company names or state enterprises:EMCALI from Colombia
Corporacion Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) from Colombia
Relevant government actors:Parques Nacionales Naturales de Colombia, Alcaldia de CALI, Corporacion Autonoma Regional del Valle del Cauca , Universidad del Valle, Instituto CINARA, Juzgados Municipales y Departamentales
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Asociacion de defensores del rio Pance, CORPOCUENCAS, Gobernacion del Valle, Asovoragine, Verde Verdad, Herederos del Planeta, Ecoparque de Pance, Cortupance, Funpance, Ongroups, Juntas de Accion Comunal del Corregimiento de Pance, Estudiantes y profesores de la Universidad del Valle

Conflict & Mobilization

IntensityMEDIUM (street protests, visible mobilization)
Reaction stageIn REACTION to the implementation (during construction or operation)
Groups mobilizing:Local ejos
Neighbours/citizens/communities
Social movements
Recreational users
Local scientists/professionals
Forms of mobilization:Lawsuits, court cases, judicial activism
Media based activism/alternative media
Official complaint letters and petitions
Public campaigns
Appeals/recourse to economic valuation of the environment
Divulgacion en medios de comunicacion

Impacts

Environmental ImpactsVisible: Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Desertification/Drought, Loss of landscape/aesthetic degradation, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Large-scale disturbance of hydro and geological systems, Reduced ecological / hydrological connectivity
Potential: Air pollution, Floods (river, coastal, mudflow), Food insecurity (crop damage), Global warming, Soil contamination, Soil erosion, Waste overflow, Deforestation and loss of vegetation cover, Groundwater pollution or depletion
Health ImpactsPotential: Accidents, Mental problems including stress, depression and suicide, Violence related health impacts (homicides, rape, etc..), Health problems related to alcoholism, prostitution, Occupational disease and accidents, Infectious diseases, Deaths, Other environmental related diseases
Socio-economical ImpactsVisible: Displacement, Loss of livelihood, Land dispossession, Loss of landscape/sense of place
Potential: Increase in Corruption/Co-optation of different actors, Increase in violence and crime, Lack of work security, labour absenteeism, firings, unemployment, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Militarization and increased police presence, Social problems (alcoholism, prostitution, etc..), Specific impacts on women, Violations of human rights

Outcome

Project StatusProposed (exploration phase)
Conflict outcome / response:Court decision (victory for environmental justice)
Strengthening of participation
New Environmental Impact Assessment/Study
The integrated assessment by CINARA (as court expert) included a cost benefit analysis but also other types of analysis
Proposal and development of alternatives:EMCALI esta buscando soluciones mas generales e integrales para buscar resolver el problema de abastecimiento de agua de la ciudad. Aparecen varias alternativas: Captar agua desde la Salvajina; captar agua del rio Timba.
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:Yes
Briefly explain:Hasta el momento se puede decir que hay un triunfo de la justicia ambiental, pues el Juez emitio sentencia frenando la solicitud, que aunque fue apelada, el Tribunal Superior dejo en manos de la autoridad ambiental (CVC) el asunto. La CVC no se atreve a dar la concesion por el temor de la protesta popular y EMCALI ya esta buscando soluciones mas amplias, integrales y duraderas para resolver el problema de abastecimiento de agua de la ciudad.

Sources & Materials

Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

Constitucion Política de Colombia (1991).

Ley 99 de 22 de diciembre de 1993. Se crea el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Publico encargado de la gestion y conservacion del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA.

El Codigo de Recursos Naturales

References to published books, academic articles, movies or published documentaries

muerte anunciada. Revista Semillas No. 28/29.

sobre el río pance

Janio Jaramillo FlLechas (2006). Manejo comunitario del agua y la

Univalle-Cinara (2007). Estudio tecnico de construccion del acueducto

resistencia civil frente a la privatizacion Rio Pance, cronica de una

Controversia Acueducto Río Pance
http://controversiaacueductoropance.blogspot.com/

La Gobernacion Del Valle Del Cauca Y La Corporación Vallecaucana De Las Cuencas Hidrograficas Y El Medio Ambiente – Corpocuencas Continuamos Defendiendo El Rio Pance Como Patrimonio Recreativo, Ambiental, Social Y Simbolico Del Valle Del Cauca (pdf attached)

Manejo comunitario del agua y la resistencia civil frente a la privatización, Semillas
http://www.semillas.org.co/sitio.shtml?apc=a1a1--&x=20154547

Asovorágine, un compromiso ciudadano por el río Pance
http://www.ccc.org.co/articulos-revista-accion/gente-de-calidad/9116/asovoragine-un-compromiso-ciudadano-por-el-rio-pance-2.html

Related media links to videos, campaigns, social network

'Enero 4 de 2013 Bomberos de Jamundí denuncian explotación ilegal de oro'
http://www.youtube.com/watch?v=Z9aUiGzjDm4

Other comments:En la actualidad se esta terminando un libro sobre este tema: 'CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES EN COLOMBIA: La experiencia de gestion de un conflicto por el uso del agua desde la perspectiva de la sustentabilidad: el caso del rio Pance en el municipio de Cali. Perez, M.; Sanchez, L. D. y M. del C. Zuñiga. Programa editorial Univalle.

Meta information

Contributor:MARIO PEREZ RINCON
Last update18/08/2019
Conflict ID:666

Images

 

Rio Pance map