Please zoom in or out and select the base layer according to your preference to make the map ready for printing, then press the Print button above.

Construcción Tunel de La Línea, Colombia


Description:

El túnel de la línea se planteó para reducir la accidentalidad y agilizar el transporte en el tramo Calarcá - Cajamarca de la vía que conecta Cali con Bogotá. Sin embargo, a raíz de esta obra desde el 2004 la comunidad de Calarcá ha sido afectada debido al vertimiento de residuos de obra en las principales fuentes hídricas que utiliza el municipio para el abastecimiento de agua para consumo humano. Además, 1.142 campesinos de veredas de Calarcá se vieron perjudicados debido a que con la construcción del túnel piloto, los nacimientos de los que tomaban el agua dejaron de suministrarla. Inicialmente la constructora “Unión Temporal Segundo Centenario” y la CRQ (Autoridad Ambiental del Quindío) aseguraban que se realizaba el tratamiento adecuado de los residuos, mientras que el acueducto del municipio mostraba estudios de laboratorio donde metales pesados, y compuestos tóxicos se hallaban en niveles superiores a los permitidos por la Resolución 2115 del 2007 para agua potable. Posteriormente, la construcción fue suspendida en múltiples ocasiones debido a que instituciones competentes reconocieron la contaminación hídrica generada. A pesar de las advertencias, la contaminación continuó y en noviembre del 2013 el Consejo de Estado ordenó sancionar a la empresa y al INVIAS por los perjuicios causados.

Basic Data

Name of conflict:Construcción Tunel de La Línea, Colombia
Country:Colombia
State or province:Tolima-Quindio
Location of conflict:Cajamarca-Calarcá
Accuracy of locationMEDIUM (Regional level)

Source of Conflict

Type of conflict. 1st level:Infrastructure and Built Environment
Type of conflict. 2nd level:Deforestation
Other industries
Transport infrastructure networks (roads, railways, hydroways, canals and pipelines)
Specific commodities:Infraestructura

Project Details and Actors

Project details

El proyecto se ubica en la parte central de la República de Colombia y conecta los departamentos de Tolima y Quindío, haciendo parte de la Troncal Bogotá D.C. – Buenaventura, en el tramo Ibagué – Armenia, cruce de la Cordillera Central. El portal inferior, llamado Galicia, inicia a 12 Km de la población de Calarcá y a 17 Km de la ciudad de Armenia, capital del Departamento del Quindío, a una elevación de 2.423 m.s.n.m. El portal superior, llamado Bermellón, se encuentra a 12.5 Km de la población de Cajamarca y a 37.8 Km de la ciudad de Ibagué, capital del Departamento del Tolima, a una elevación de 2.505 m.s.n.m. se construirá un túnel principal de 8,6 Km, 59 puentes y viaductos, 16 túneles menores y pares viales entre Ibagué y Calarca, logrando con ello una reducción de 14,8 Km menos de recorrido, respecto al corredor actual.

Este tramo de la carretera en total comprende una longitud de 60,35 Km, incluyendo la construcción del túnel, 16 túneles menores con longitud de 6,12 K, 59 puentes y viaductos que cubren 5,88 Km, ampliación de doble calzada de 21,62 Km y una construcción de una vía nueva 19,17 Km.

Project area:11.524
Level of Investment for the conflictive project331.000.000
Type of populationRural
Affected Population:8.556
Start of the conflict:2004
Company names or state enterprises:Consorcio Unión Temporal Segundo Centenario from Colombia
Relevant government actors:Ministerio de Transporte; Instituto Nacional de Vías; Autoridades Ambientales de la Región
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Corporación Autónoma Regional del Quindío; Alcaldía de Calarcá; Fundación Cosmos

Conflict & Mobilization

IntensityLOW (some local organising)
Reaction stageIn REACTION to the implementation (during construction or operation)
Groups mobilizing:Farmers
Local ejos
Local government/political parties
Neighbours/citizens/communities
Local scientists/professionals
Forms of mobilization:Creation of alternative reports/knowledge
Involvement of national and international NGOs
Media based activism/alternative media
Official complaint letters and petitions
Public campaigns

Impacts

Environmental ImpactsVisible: Air pollution, Desertification/Drought, Food insecurity (crop damage), Loss of landscape/aesthetic degradation, Noise pollution, Soil erosion, Waste overflow, Deforestation and loss of vegetation cover, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Large-scale disturbance of hydro and geological systems, Reduced ecological / hydrological connectivity
Health ImpactsVisible: Infectious diseases
Potential: Accidents, Occupational disease and accidents
Socio-economical ImpactsVisible: Loss of livelihood, Loss of landscape/sense of place

Outcome

Project StatusUnder construction
Conflict outcome / response:Compensation
Environmental improvements, rehabilitation/restoration of area
Strengthening of participation
Technical solutions to improve resource supply/quality/distribution
Application of existing regulations
Proposal and development of alternatives:Resolver técnicamente el flujo de caudales de agua hacia las comunidades afectadas.
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:No
Briefly explain:El proyecto continúa en construcción y representa para el gobierno uno de los más importantes desarrollos de infraestructura, para mejorar la movilidad y el transporte de carga.

Sources & Materials

Irregularidades en el túnel de La Linea
http://www.traslacoladelarata.com/2011/04/24/irregularidades-en-el-tunel-de-la-linea/

Defensoría alerta por daños ambientales en obras de Túnel de la Línea
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13136982

En La Línea se ordenó la suspensión de obras
http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-en_la_lnea_se_orden_la_suspensin_de_obras-seccion-la_regin-nota-49082

Conclusiones mesa seguimiento fallo obras túnel de La Línea
http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-conclusiones_mesa_seguimiento_fallo_obras_tnel_de_la_lnea-seccion-la_regin-nota-67653

Meta information

Contributor:Mario Alejandro Pérez, Instituto Cinara - Universidad del Valle, Cali – Colombia
Last update18/08/2019
Conflict ID:2141

Images

 

Construcción Tunel de La Línea. Fuente: radiosantage.com