El yacimiento de hierro de Sierra Grande, en el sudeste de la provincia de Río Negro, es considerado el mayor yacimiento de mena de hierro en Argentina. Fue explotado desde 1978, y el pueblo de Sierra Grande llegó a tener casi 20.000 habitantes, de los cuales 1.500 eran obreros de la actividad minera. Para su explotación, se fundó HIPASAM (Hierro Patagónico de Sierra Grande), fundado por la Dirección General de Fabricaciones Militares, el Banco de la Provincia de Río Negro y el Banco Nacional de Desarrollo. Es considerada también la mina subterránea más grande de Sudamérica, por la extensión de sus galerías (90 km. de galerías subterráneas). HIPASAM fue proveedora de los hornos siderúrgicos de la ex SOMISA (Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina, una empresa siderúrgica estatal argentina). En 1992 fue cerrada por Decreto, durante la presidencia de Carlos Menem, a pesar de las movilizaciones para que continuara en funcionamiento, debido a la pérdida de trabajo ocasionada. Finalmente, fue reactivada en 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner, mediante un acuerdo con empresas chinas que adquirieron el yacimiento. Entre los principales problemas que la empresa ha generado desde entonces, han estado las voladuras de polvo de hierro en el puerto de Punta Colorada, cerca de playas de interés turístico y en las que se realiza pesca deportiva. Ante esto, ha manifestado su preocupación el municipio de Sierra Grande, vecinos y algunos legisladores provinciales. Estas voladuras provienen de las pilas de concentrado de mineral que la empresa deja cerca de las playas a la espera de los buques que trasladan el material a China (donde sería refinado). También ha tenido problemas con el Departamento provincial de aguas, por la falta de pago del cánon de agua que utiliza, a pesar de que este organismo le facilitó el pago al reducir el monto. Otro problema que ha tenido MCC está relacionado con las condiciones laborales para sus trabajadores, ya que la empresa ha sido denunciada por no contar con las medidas de seguridad e higiene que garanticen la salud de los mismos. En los últimos años MCC ha llevado adelante despidos, más de 200, quedando sólo alrededor de 60 personas en el yacimiento. La empresa ya no extrae hierro, sólo se mantiene y espera a ver qué pasa con el precio del mineral, habiéndose desmantelado hasta el sindicato de los mineros, ya que sus delegados fueron los primeros en ser despedidos. Sólo se han dedicado a vender lo que tenían acopiado, con destino a EEUU o Australia. |
Name of conflict: | Mina Sierra Grande, Río Negro, Argentina |
Country: | Argentina |
State or province: | Río Negro |
Location of conflict: | Sierra Grande |
Accuracy of location | HIGH (Local level) |
Type of conflict. 1st level: | Mineral Ores and Building Materials Extraction |
Type of conflict. 2nd level: | Mineral processing |
Specific commodities: | Iron ore |
Project details | Hierro Patagónico de Sierra Grande (HIPASAM) inició la extracción en 1978, hasta la clausura de 1992. Las instalaciones, hasta 1992, consistían en más de 90 km de galerías subterráneas, el "pique central" de 500 metros de profundidad, el sector de trituración de mineral, las plantas de preconcentración y concentración, y el ferroducto que trasladaba el material hacia el puerto mineralero de Punta Colorada en el Golfo de San Matías, a unos 30 km del yacimiento, con capacidad para buques de 60.000 toneladas. Posee 90 km de túneles y 411 metros de profundad. En 2006 fue adquirida por capitales chinos, estimando que la capacidad de extracción de la mina era de aproximadamente 2.8 millones de toneladas de mineral de hierro anuales y de 1.3 millones de toneladas de concentrado con una ley de hierro promedio de 68,55%. En el 2010, año de iniciación a pleno de las actividades, estimaban producir unos 1,5 millones de toneladas de mineral crudo y la elaboración de 550.000 toneladas de hierro concentrado listo para exportar. China Metallurgical Group Corporation (MCC) compró el 70% de las acciones de la mina, quedando el 30% restante en manos de Leng Chen Mining. El área de explotación comprende el yacimiento subterráneo, el "pique central" de 500 metros de profundidad, el sector de trituración de mineral, las plantas de preconcentración y concentración, y el ferroducto que traslada el material hacia Punta Colorada. |
Type of population | Rural |
Affected Population: | 7500 |
Start of the conflict: | 2012 |
Company names or state enterprises: | MCC Minera Sierra Grande (MCC) Leng Chen Mining from China |
Relevant government actors: | Legisladores provinciales Municipio de Sierra Grande Departamento de Aguas de la provincia de Río Negro |
Intensity | LATENT (no visible organising at the moment) |
Reaction stage | LATENT (no visible resistance) |
Groups mobilizing: | Industrial workers Local government/political parties Neighbours/citizens/communities Trade unions Recreational users |
Forms of mobilization: | Blockades Development of a network/collective action Official complaint letters and petitions Street protest/marches |
Environmental Impacts | Visible: Air pollution, Loss of landscape/aesthetic degradation, Soil contamination Potential: Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Desertification/Drought, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Groundwater pollution or depletion, Large-scale disturbance of hydro and geological systems, Reduced ecological / hydrological connectivity |
Health Impacts | Potential: Accidents, Occupational disease and accidents |
Socio-economical Impacts | Visible: Lack of work security, labour absenteeism, firings, unemployment |
Project Status | Unknown |
Conflict outcome / response: | Mostró impactos ambientales y sociales causado por empresa china, lo cual fue importante para otro conflicto (Loncopué), donde la misma empresa quería explotar un yacimiento de cobre. |
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?: | No |
Briefly explain: | La mina está paralizada por cuestiones económicas (precio del mineral que no es rentable para la empresa). |
|
Contributor: | Lucrecia Wagner, CONICET |
Last update | 18/08/2019 |
Conflict ID: | 3582 |
Images |
|
![]() |
Entrada a Mina Sierra Grande
https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/index.php/Yacimiento_de_hierro_de_Sierra_Grande
|
![]() |
Infraestructura de Sierra Grande
Fuente: https://www.clarin.com/politica/minera-sierra-grande-despide-220-personas_0_HJteVKqPx.html
|
![]() |
Protestas por despidos de mineros, 2017
https://www.rionegro.com.ar/region/la-mineria-en-crisis-no-dejo-ni-el-gremio-en-pie-en-sierra-grande-HE3710810
|
![]() |
Contaminación Sierra Grande
Fuente: https://www.adnrionegro.com.ar/2018/02/denuncia-a-minera-sierra-grande-por-danos-ambientales/
|
![]() |
Emanaciones de Sierra Grande
Fuente: https://www.rionegro.com.ar/sociedad/sierra-grande-quiere-que-la-minera-mitigue-las-PYRN_816889
|