El conflicto que viven los habitantes de la vereda Esperanza Galicia en el departamento de Risaralda se da por la construcción de un megaproyecto turístico conocido como Parque Temático de Flora y Fauna Bioparque. La zona se caracteriza por procesos de asentamiento y de planificación informales cercanos a la capital (Pereira), fruto de ello la población se encuentra localizada en viviendas por debajo del nivel de la vía que conduce al Valle del Cauca (Vía Cerritos), sumado a ello, es necesario ampliar y mejorar la cobertura de la infraestructura y del servicio de alcantarillado que no esta planeado en la desarrollo de dicho proyecto. La población se encuentra en inminente amenaza por aguas represadas en la vía, inundaciones cuando hay temporadas de lluvias, viviendas construidas en cercanías a nacimiento de agua, serios procesos de contaminación hídrica e inestabilidad de terrenos donde se encuentran localizadas las viviendas, así como también sufren la proliferación de plagas y vectores que causan enfermedades en la población. El megaproyecto que es construido en esta zona cuenta con el respaldo de la alcaldía de Pereira, que ha dado más de 3500 millones de pesos en su primera fase; el Bioparque que permitirá la interacción amigable con la fauna y flora de una manera divertida cuyo propósito es promover el turismo en la región y a lo que la población cercana no se opone, por el contrario busca que a través de este proyecto la Alcaldía de Pereira trabaje por reubicar las viviendas que se encuentran en alto riesgo, la construcción del alcantarillado, la pavimentación de la carretera y en general se mejoren las condiciones de vida de sus habitantes. La pavimentación de la carretera, el mejoramiento del alcantarillado y la reubicación de nueve casas que se encuentran a punto de derrumbarse, son solo algunos de los compromisos que la comunidad de Esperanza Galicia, corregimiento de Pereira, esperan que les cumplan, para así darle paso a las primeras obras del Bioparque de Fauna y Flora, que se construirá en esta zona. La comunidad se ha organizado y a través de la Junta de Acción Comunal ha realizado las denuncias ante la empresa encargada de la construcción (La Promotora) pero también interpuso una acción popular a la Alcaldía exigiendo la oportuna respuesta y atención a los problemas, pero justamente es ese el problema que ninguno de los dos asume la responsabilidad de la situación. Por ahora ya se han reubicado a cerca de seis familias, pero la comunidad sigue a la espera de una respuesta integral frente a la grave situación que padece esta comunidad. |
Name of conflict: | Parque Temático de Flora y Fauna Bioparque Pereira, Colombia |
Country: | Colombia |
State or province: | Risaralda |
Location of conflict: | Pereira |
Accuracy of location | HIGH (Local level) |
Type of conflict. 1st level: | Tourism Recreation |
Type of conflict. 2nd level: | Urban development conflicts Tourism facilities (ski resorts, hotels, marinas) |
Specific commodities: | Land Megaconstruccion Para Turismo |
Project details | El proyecto conocido como Parque Temático de Flora y Fauna Bioparque se ubica en el municipio de Pereira, en un área de 44 ha. Este busca garantizar la existencia de una zona verde dentro del área de expansión urbana de la ciudad de Pereira, como espacio de diversión y esparcimiento. En la construcción se han removido 100.000 m3 de tierra, que busca adecuar los hábitats de los animales del zoológico Matecaña; en las tres áreas seleccionadas para el desarrollo del Parque, corresponden zonas definidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio como zonas verdes, cuestión que se busca garantizar con este proyecto; así mismo expresan los representantes de la empresa que construye el proyecto se mejoraran las condiciones de vida de los habitantes de Esperanza Galicia. |
Project area: | 44.7 |
Level of Investment for the conflictive project | 1300000000 |
Type of population | Semi-urban |
Affected Population: | 2000 |
Start of the conflict: | 2003 |
Company names or state enterprises: | Sociedad de Mejoras de Pereira Universidad Tecnológica de Pereira Cooperativa Ecoturística del Café (TURISCAFE) from Colombia - la promotora, empresa encargada de la construcción del Parque de Fauna Flora |
Relevant government actors: | Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira, Corporación Autónoma Regional de Risaralda , Cámara de Comercio de Pereira |
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available: | Junta de Acción Comunal Esperanza Galicia |
Intensity | LOW (some local organising) |
Reaction stage | PREVENTIVE resistance (precautionary phase) |
Groups mobilizing: | Local ejos Neighbours/citizens/communities Ethnically/racially discriminated groups Población suburbana |
Forms of mobilization: | Development of a network/collective action Lawsuits, court cases, judicial activism Media based activism/alternative media Official complaint letters and petitions |
Environmental Impacts | Potential: Air pollution, Loss of landscape/aesthetic degradation, Large-scale disturbance of hydro and geological systems |
Socio-economical Impacts | Potential: Increase in Corruption/Co-optation of different actors, Displacement, Lack of work security, labour absenteeism, firings, unemployment |
Other socio-economic impacts | zonas de riesgo por deslizamiento |
Project Status | Under construction |
Conflict outcome / response: | Compensation Environmental improvements, rehabilitation/restoration of area Strengthening of participation |
Proposal and development of alternatives: | Las comunidades a través de la Junta de Acción Comunal exigen a la Alcaldía de Pereira y a la empresa La Promotora la pavimentación de la carretera, el mejoramiento del alcantarillado y la reubicación de nueve casas que se encuentran en alto riesgo. |
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?: | Not Sure |
Briefly explain: | El caso que se presenta por la construcción de un Parque Temático en la vereda Esperanza Galicia es un megaproyecto que afectaría a los habitantes de esta zona, porque se intensificaría la amenaza de las viviendas que ya se encuentran en zona de alto riesgo. Pero, la comunidad demanda mayor compromiso de la Alcaldía y la empresa encargada de la construcción, cuestión que no ha sido resuelta todavía, pese a los compromisos de ambas partes de mejorar las condiciones de vida de la comunidad, por lo tanto no hay seguridad de que se haya hecho Justicia Ambiental. |
Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc) |
| |||||||
References to published books, academic articles, movies or published documentaries |
| |||||||
| ||||||||
Related media links to videos, campaigns, social network |
|
Contributor: | MARIO PÉREZ RINCÓN |
Last update | 18/08/2019 |
Conflict ID: | 691 |