Please zoom in or out and select the base layer according to your preference to make the map ready for printing, then press the Print button above.

Proyecto minero Huambo amenaza laguna Conococha, Perú


Description:

La Laguna Conococha está ubicada al extremo sur de la cuenca hidrográfica del Río Santa, en el techo del Callejón de Huaylas, a una altitud aproximada de 4050 m.s.n.m., política y administrativamente pertenece al distrito de Cátac, provincia de Recuay en la Región Ancash, Perú. Cerca de la Laguna se encuentran ubicadas la comunidad campesina del Huambo donde habitan cerca de 5.654 personas, en su mayoría de la zona rural. Para estas comunidades la principal actividad económica es la agricultura, especialmente cultivos de autoconsumo o comercialización a pequeña escala, los cuales utilizan en el agua de la Laguna Conococha y de los ríos tributarios. En el año 2010 la empresa minera Chancadora Centauro S.A.C solicitó al Ministerio de Energía y Minas los permisos para comenzar la exploración en zona aledaña a la Laguna Conococha de 20 perforaciones, estas se realizarían en terrenos propiedad de la comunidad campesina del Huambo los cuales fueron autorizados por ésta, según informes de la empresa minera. Sin embargo, en diciembre de ese mismo año la comunidad campesina del Huambo comenzó a realizar protestas contra la actividad de exploración, dado que consideraban que esta estaba contaminando los recursos naturales y los cuerpos de agua, especialmente el parque natural Huascarán que se halla a 500 metros de la actividad de la minera, y la Laguna de Conococha se encuentra ubicada a 300 metros, quedando en peligro los tres ríos que son alimentados por este afluente. La comunidad argumentaba que con este permiso se vulnera el Decreto Supremo 016 del Ministerio de Energía y Minas donde se manifiesta que en los humedales y bofedales no se puede dar una concesión minera.

El 6 de diciembre de 2010 los habitantes de la zona liderados por el Frente de Defensa y Desarrollo de la comunidad campesina de Huambo y otras organizaciones sociales decretaron un paro preventivo de 24 horas, el cual se convirtió en definitivo tras la muerte de uno de los manifestantes, después de un enfrentamiento con la policía. Tras seis días de manifestaciones y el bloqueo de la vía principal entre Pativilca-Huaraz, la empresa minera Chancadora Centauro S.A.C decidió suspender las actividades de exploración como medida para mantener el orden social en la región. Igualmente, el gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Energía y Minas suspendió el permiso ambiental para las actividades de exploración, por lo que la empresa deberá reiniciar los trámites de licencia, en caso de que en un futuro desee continuar con la exploración.

Basic Data

Name of conflict:Proyecto minero Huambo amenaza laguna Conococha, Perú
Country:Peru
State or province:Ancash
Location of conflict:Catac
Accuracy of locationMEDIUM (Regional level)

Source of Conflict

Type of conflict. 1st level:Mineral Ores and Building Materials Extraction
Type of conflict. 2nd level:Water access rights and entitlements
Mining exploration and/or ore extraction
Establishment of reserves/national parks
Specific commodities:Copper

Project Details and Actors

Project details

El proyecto de exploración Huambo consideraba la ejecución de 20 sondajes en 20 plataformas de perforación. El agua requerida para la perforación era de 864m3/mes, lo que equivale a 2 cisternas por día y a 6048 m3 en toda la campaña de perforación por 20 sondajes. Se emplearían 35 personas durante 12 meses de la exploración.

Project area:800
Type of populationSemi-urban
Affected Population:5,654
Start of the conflict:2009
End of the conflict:12/12/2010
Company names or state enterprises:Corporación Minera Centauro from Peru
Relevant government actors:Ministerío de Energía y Minas
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Federación Agraria de Ancash; Frente de Defensa de los Intereses de Áncash (FADA); Frente de Defensa y Desarrollo de la comunidad campesina de Huambo

Conflict & Mobilization

IntensityHIGH (widespread, mass mobilization, violence, arrests, etc...)
Reaction stagePREVENTIVE resistance (precautionary phase)
Groups mobilizing:Farmers
Forms of mobilization:Blockades
Objections to the EIA
Street protest/marches
Property damage/arson
Strikes
Appeals/recourse to economic valuation of the environment

Impacts

Environmental ImpactsPotential: Air pollution, Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Desertification/Drought, Food insecurity (crop damage), Loss of landscape/aesthetic degradation, Noise pollution, Soil contamination, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Groundwater pollution or depletion, Mine tailing spills
Health ImpactsPotential: Malnutrition
Socio-economical ImpactsPotential: Loss of livelihood, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Land dispossession, Loss of landscape/sense of place

Outcome

Project StatusStopped
Conflict outcome / response:Criminalization of activists
Deaths, Assassinations, Murders
Repression
Application of existing regulations
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:Yes
Briefly explain:El proyecto fue suspendido después de las protestas de la población, ante esto el gobierno aplicó la ley sobre prohibición de exploración minera en zonas cercanas a fuentes de agua.

Sources & Materials

EJECUTIVO REITERA VOLUNTAD DE DIÁLOGO PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS EN ANCASH
http://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=1...309..&idTitular=2917?tmwjzpeihvomfrpv?tdgmioclnhmydxsb?mywjjqgtkuoccezw

Gobierno revocó permiso de proyecto minero que generó protestas en Huaraz
http://elcomercio.pe/peru/lima/gobierno-revoco-permiso-proyecto-minero-que-genero-protestas-huaraz-noticia-683097

Levantan paro contra minera en Huaraz
http://peru21.pe/noticia/683461/levantan-paro-contra-minera-huaraz

Áncash: suspenden paro contra minera Chancadora Centauro
http://www.actualidadambiental.pe/?p=8369

MEM deja si efecto permiso para proyecto minero Huambo en Áncash
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mem-deja-si-efecto-permiso-para-proyecto-minero-huambo-ancash-332512.aspx

COMUNIDAD CAMPESINA DE HUAMBO NO ES PERJUDICADA POR PROYECTO DE CHANCADORA CENTAURO
http://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=4&idTitular=2913

OLCA database
http://basedatos.conflictosmineros.net/ocmal_db/?page=proyecto&id=469

Minera Centauro suspende temporalmente sus actividades en Ancash
http://archivo.larepublica.pe/11-12-2010/minera-centauro-suspende-temporalmente-sus-actividades-en-ancash

Comunidad campesina de Huambo lamenta paralización de proyecto de inversión
http://www.radiosanborja.com/articulos-rsbj/13-peruanidad/lo-nuestro-es-primero/9788-comunidad-campesina-de-huambo-lamenta-paralizaci%C3%B3n-de-proyecto-de-inversi%C3%B3n.html

Meta information

Contributor:Mario Alejandro Pérez, Instituto Cinara- Universidad del Valle, Cali – Colombia
Last update18/08/2019
Conflict ID:2122

Images

 

Protestas 2010

Source: http://elcomercio.pe/peru/lima/gobierno-revoco-permiso-proyecto-minero-que-genero-protestas-huaraz-noticia-683097